

Description of San Valentín: Alimentos y el amor
¿Qué es el amor?. ¿Es algo físico, químico o espiritual?. La doctora Arantxa López-Ocaña nos habla de el enamoramiento, el amor y los alimentos y finalmente qué alientos son afrodisiacos y su efecto en nosotros.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No solo se celebra el Día Mundial de la Radio, sino que también se celebra el Día de San Valentín.
Este será el próximo, además es viernes, o sea que fíjate qué planazo ya todo el mundo se pegará por hacer esos planes porque es viernes.
Nuestra doctora Arancha López Ocaña, que es muy romántica ella, también quiere hablarnos de los alimentos y del amor.
Arancha, ¿cómo está usted?
Muy bien, ¿y ustedes?
Encantada, amorosamente encantada.
Es que es un amor, la doctora es un amor.
Pues irradia amor.
Oye, me ha sorprendido lo de los alimentos y el amor, que es un titular muy bueno.
Los alimentos, o sea, así lo vamos a titular, eh, San Valentín, alimentos y el amor.
Bueno, bueno, bueno, a ver, vamos, lo que quiero decir, a ver, alimentos y el amor, bueno.
Primero, las fases del amor un poco que ya sabemos que primero suele venir como el deseo, ¿no?
Ese en el que la testosterona está muy alta, por ejemplo, así en los hombres.
Ese es más el ámbito sexual.
¿Se puede decir que el amor es físico, doctora?
¿Se puede decir que el amor es físico?
Sí, sí, sí.
Además, ahora te lo voy a decir, porque ahí hay una cascada de hormonas que se producen en ese enamoramiento,
que es como la segunda fase de atracción o enamoramiento.
Lo que ocurre es que la serotonina baja y sube la dopamina, ¿no?
Que nos da esa sensación de bienestar.
Eso viene un poco relacionado luego con la comida, que ahora lo voy a aislar un poquito, ¿no?
Y además ahí es como que el sistema límbico está ahí al pilpil y la corteza prefrontal, la del raciocinio,
esa empieza como a disminuir un poquito su función, disminuye su función.
Es por eso que en esta fase de enamoramiento todo nos parece maravilloso en la otra persona.
Tenemos muchas ganas de estar juntos.
Hay una euforia.
Sí, qué bonito, ¿verdad?
Qué bonito es el enamoramiento.
Y luego pasamos, que esto suele durar más o menos unos 17 meses, ¿vale?
Pasamos a esa fase de amor, que es como de consolidación, de vínculo,
y en este caso viene medido un poco por la oxitocina y por la vasopresina.
Así que fíjate tú si es bioquímico el tema.
En que las hormonas están aquí todas revueltas, ¿no?
Entonces, doctora, ¿los divorcios por qué los trata el juzgado y no Sakidecha?
Porque ahí hay muchas más cosas.
O sea, fíjate tú.
Además, ya era lo que nos faltaba.
Sí, que Sakidecha también estuviese ahí mediando en los divorcios, ¿no?
Porque en los divorcios hay otra serie de hormonas y neurotransmisores
que estarán ahí de por medio y requiere otra serie de tratamientos.
O sea, si no he oído mal, según lo que comamos podemos estar más o menos enamorados.
Bueno, no.
Bueno, no.
Lo que quiero decir es que es verdad que hay una serie de hormonas
que están mediando en esto del enamoramiento como es la dopamina, ¿no?
En el que sube la dopamina y baja la serotonina.
Entonces, cuando nosotros, por ejemplo, comemos estas cosas ricas,
por ejemplo, como pueden ser los dulces, ¿no?
Que muchas veces, bueno, a las personas golosas que les gusta mucho.
Entonces, hay una liberación de dopamina también, ¿no?
Esa adicción al azúcar que otras veces hablamos, por ejemplo.
Entonces, ya vemos como hay una relación entre el amor y la comida, vamos a decir, ¿no?
Te voy a dar un dato muy curioso.
Como en el siglo XVIII se sacó el concepto romántico de la comida, ¿no?
Porque se tomaba la comida como algo para compartir y eso nos daba más amor, vamos a decir, ¿no?
Se compartía comida con la persona con la que tú querías, ¿no?
Vamos a decir, de la que estabas enamorada.
Y aquí es donde viene un poco el concepto este romántico de la comida, fíjate tú.
Y mira la imagen mítica del cine cuando rompe la pareja y ella se pone a jarta al helado de los kilos.
Eso, efectivamente.
O a los chocolates.
Efectivamente, pero bueno, esto ya viene un poquito por esa sensación como de lo dulce,
lo que nos gusta, liberamos dopamina, que nos da esa sensación de bienestar,
pues bueno, también viene por el mismo mecanismo,
pero intentando compensar un poquito las tristezas, vamos a decir, ¿no?
Y luego también…
Mientras no le pidemos al whisky, lo demás yo creo que…
Ya sabes lo que se puede decir del alcohol, efectivamente.
Tiene mejor arreglo, sí.
Efectivamente, esto sería un poco así, pues el enamoramiento, el amor y su relación con la comida.
Y luego, ¿qué es lo que tenemos también?
Los afrodisíacos.
Eso sí, en vez de estar enamorado lo que quieres es meterle mano.
Eso ya funciona.
Bueno, el afrodisíaco también viene bien un poquito en el enamoramiento,
no en la fase del amor, en la fase del enamoramiento,
pero en este caso los afrodisíacos se definen como aquellas sustancias naturales
que pueden aumentar…