iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By contreras La vida como es
San Valentín: aprender a defender el amor

San Valentín: aprender a defender el amor

2/12/2025 · 12:50
1
3.2k
1
3.2k
La vida como es Episode of La vida como es
Support

Description of San Valentín: aprender a defender el amor

El día de San Valentín es una buena ocasión para recordar cuáles son los ingredientes del amor y en qué se diferencia el amor de las mariposas en el estómago.

Ultimo artículo en El Debate:
https://www.eldebate.com/familia/20250209/matematicas-amor_268515.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn


Si deseas escribirme: conluz2000@gmail.com

Instagram/lavida.comoes

Read the San Valentín: aprender a defender el amor podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola amigos, aquí estamos nuevamente en la vida como es, les habla José María Contreras.
San Valentín, yo lo que quisiera hablar es de si todos los amores son iguales,
muchas veces la pega que tenemos, la cosa de que no es lo mismo querer a un padre, querer a un hijo,
querer a un novio, querer a una novia, o sea todos los amores son iguales y que se está
entendiendo por amor en la sociedad actual. Yo creo que los grandes educadores en el amor
actualmente son los programas del corazón, las películas románticas, que dicen que el amor es,
iba a decir un sentimiento, voy a decir un sentimentalismo, que el amor son mariposas
en el estómago y mientras esas mariposas permanecen en el estómago es que hay mucho
amor. En el momento en que esas mariposas van desapareciendo, pues entonces quiere decir que
el amor va desapareciendo y hay que buscarse otra persona con la que tener mariposas, es decir,
otra persona a la que amar. Esto a mí me parece que no es justo, no es verdad.
Las mariposas no son el amor, las mariposas son el enamoramiento y enamorarse no es querer.
Generalmente uno se enamora de una persona a la que conoce poco y todo lo que desconoce de esa
persona lo pone en positivo. En la medida en que uno va conociendo a esa persona las mariposas van
desapareciendo y uno empieza a querer o puede empezar a querer a esa persona. Es decir, que las
personas que dicen que el amor es las mariposas en el estómago, el sentimentalismo, el estado de
ánimo que tengo con el otro, están en un error y no están enamorados de la otra persona, están
enamorados de ese estado de ánimo, porque en el momento en que ese estado de ánimo desaparece
van a buscarlo rápidamente hacia otra persona, con otra persona, porque a ellos lo que les gusta
no es la persona, es ese estado de ánimo. El amor implica muchas veces esfuerzos, sufrimiento,
negación de uno mismo. Julián María, discípulo de Ortega y Gasset, decía que enamorarse es el
extrañamiento que tiene el hombre de otra forma de ser persona. Uno se va enamorando de la otra
persona y uno puede querer a la otra persona. De hecho, cuando uno se casa te preguntan qué es la
salud, la enfermedad, etcétera, y uno dice que sí, porque sabe que puede responder a todo eso,
porque yo todo eso lo puedo hacer porque puedo querer, aunque las circunstancias sean adversas.
Pero en estas mariposas en el estómago no interviene para nada la voluntad, es decir,
de pronto viene el enamoramiento y de pronto el enamoramiento se va, no gustaría que no se fuera,
pero se va. Las mariposas vienen y las mariposas se van, no gustaría que no se fueran, pero se van.
Y es que en las mariposas, en las mariposas en el estómago, no hay amor, hay estado de ánimo,
hay una forma muy bonita de empezar a conocer y a querer a una persona. Pero siempre eso viene
hacia abajo, a no ser que las mariposas en el estómago estén producidas por un ideal, entonces
ya nunca se desaparecen. Por ejemplo, Don Quijote se enamoró de Dulcinea, como Dulcinea no existía,
pues entonces no podía, digamos, venirse abajo Don Quijote porque no podía conocerla. El problema
de que las mariposas desaparecen es cuando conocemos al ser humano del cual nos hemos
quedado prendados. Y es que en el amor intervienen tres componentes, inteligencia, sentimiento y
voluntad. Fijaros que digo sentimiento, el sentimiento sí interviene en el amor. Lo que he
dicho antes, que no tiene nada que ver con el amor, son las mariposas en el estómago, el sentimentalismo.
Pero el sentimiento sí interviene en el amor, claro que interviene en el amor el sentimiento. Se quiere
con la voluntad y la voluntad se informa de lo que le dice el sentimiento y lo que le dice la
inteligencia. Si nosotros nos creemos que querer es el sentimiento y no utilizamos para nada la voluntad,
pues entonces si el sentimiento me dice que estoy como loco, mariposa en el estómago, la voluntad
dirá estoy como loca, lo quiero, pero el momento en que el sentimiento me diga no siento nada por
éste, la voluntad dirá no siento nada por éste. Y entonces estamos rechazando la inteligencia.
Imagínense ustedes que a las tres o vosotros que a las tres de la mañana un día os dicen

Comments of San Valentín: aprender a defender el amor
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!