

Description of San Vicente Plaza 2º Hora - 2025.06.13
Con Loly Otero, magazin matinal con la actualidad del municipio: el Ayuntamiento, las asociaciones y entidades culturales, festeras, musicales, de jóvenes,… Hay espacio para los viajes, la psicología, la moda, los mayores, el cine, la literatura, la música o la salud. De lunes a viernes de 11 a 13:00 horas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Vamos a charlar un poquito de las cosas cotidianas de la vida, pero desde el contraste entre el ayer y el hoy. Vamos a abrir nuestra tertulia de la experiencia para comprender un poquito mejor el paso del tiempo. Y lo hacemos con tres de nuestros cuatro tertulianos habituales.
Hoy estamos de enhorabuena. Ha venido Amadeo y a tiempo. Amadeo Molina, buenos días. ¿Cómo estás? Muy bien. ¿Y vosotros? ¿Bien? Encantadas de tenerte por aquí.
Igualmente. Muchas gracias.
Eladia Motos, muy buenos días. ¿Todo bien? Buenos días. Todo muy bien.
Fantástico. He dejado para la última a la santa, que no lo es, pero hoy es su santo.
Hoy es mi santo. Hoy es San Antonio. Felicidades.
Gracias.
Preciosa. Muchísimas gracias.
Gracias a ti, que nos ha traído coca, bizcocho de chocolate. Yo ya me he comido un trocito y el resto, a tu salud, lo haremos después.
Muy bien.
Que ahora ha tocado hablar y con las migas en la boca, ¿sabes que no se da bien la cosa? A mí me ha encantado eso de que santa no soy. Por supuesto que no.
Alguna travesura hemos cometido todas.
Uy, muchas, muchas, muchas.
Bueno, pero el día de santo bien, ¿no? Sí, perfecto. Con muchísima ilusión y muy contenta.
Fantástico. Pues así, que siga toda la vida.
Hoy, además de ser San Antonio, es viernes 13. Y yo digo, ¿de qué hablamos hoy en la tertulia? Bueno, pues antes la superstición y el mal fario lo tenía el martes y 13. Desde cierta película que llegó al cine, los viernes 13 tampoco tienen muy buena popularidad.
Digo, pues vamos a hablar de supersticiones, que yo no sé si ayer se vivían de la misma manera que hoy o les ha afectado el paso del tiempo. ¿Vosotras y usted, don Amadeo, son supersticiosos? No.
No eres supersticioso porque ha dado mala suerte, ¿no? Si yo fuera supersticioso no habría nacido porque nací el día 13.
Ah, claro, tú eres el 13 de febrero, ¿no? Claro.
¿Nunca has sido supersticioso o te ha dado mala suerte alguna cosa? Pues depende, según las rachas.
A veces, si veía una cosa así, decía, hoy no va a ser un buen día. Pero estas eran tonterías.
¿Como qué cosa? Ponme un ejemplo. ¿Qué señales te mandaba el destino? Pues, por ejemplo, yo quería ir con una chiquita y ese día la chiquita estaba seria. Y digo, hoy el día… Torcido, ¿no? Hoy va a ser que no. Hoy mejor ni lo propongo.
Mejor que ni hablar.
¿El adiós es supersticioso o lo ha sido en algún momento? No, pero, oye, yo te hablo de muchos años que decían 13 y martes ni te cases ni te embarques.
O sea, es una cosa que, no sé. Y se dio la circunstancia de que abrimos un negocio nosotros en Zaragoza y qué casualidad que coincidió que íbamos a inaugurarlo el día 13, de junio.
O sea, hoy.
Y entonces yo cuando me di cuenta dije, Dios mío. Y encima era martes también. Estoy hablando de hace 50 años.
Y teníamos un amigo que además era capuchino y me dijo, no tengas esas manías porque además vas a inaugurar el negocio el día de San Antonio. San Antonio es el de los capuchinos, ya sabes. Y te va a dar una suerte y efectivamente. Y desde entonces yo el día 13 ya se han ido todas las...
Se convirtió en aliado, ¿no? Bueno.
¿Hay quien utiliza la mala suerte o la superstición para decir, no, no, esto a mí me trae suerte? Sí, sí, sí. Es que fue fantástico.
¿Y Toño es supersticiosa o no? Toño y todas.
Yo creo que sí. Mira, es cosa rara lo que me pasa, fíjate. Sí, soy supersticiosa. Yo no paso por una escalera.
No me gustan los gatos negros, que se tropiecen conmigo menos. Y no tengo nada con los animalitos porque me gustan mucho.
Y luego soy muy supersticiosa cuando se me cae la sal. Cuando se me cae la sal al suelo lo que hago es coger un puñadito y tirármelo por la espalda.
Por encima del hombro. ¿Y eso por qué? Porque antiguamente sabes tú que la sal era un tesoro. Entonces cuando a mí se me derrama el tesoro, el poquito tesoro que tengo y encima lo dejo derramado, pues no me va bien.
Claro, pero yo nunca... Es que lo he visto hacer eso de echarlo a la espalda, por encima del hombro.
No entiendo el sentido de por qué se echa por encima.
Era por eso, porque antes tú sabes que la sal era oro. No teníamos posibilidad de tener sal.
Y luego otra contradicción que tengo es que yo juego el número 13 22 años. 86.713.
Porque me gusta el 13, fíjate. Yo misma me contradigo, pero qué voy a hacer si soy así de rara.
Pero lo que has dicho de la sal, fíjate que el sueldo se llamaba salario.
De la importancia de la sal.
Sí, sí, sí.
El tesoro que suponía.
Bueno, apuntando en el 13 y lo que tú dices, el número.
Sí.
Hay una amiga nuestra común.
Comments of San Vicente Plaza 2º Hora - 2025.06.13