

Description of Sánchez tocado, pero no hundido
Desde hace más de un año una serie ininterrumpida de casos de corrupción sacuden al Gobierno de Pedro Sánchez. El mayor y más comentado de todos ellos es el conocido en la prensa como caso Koldo y que muchos ya denominan caso PSOE al estar involucrados en él los dos últimos secretarios de organización del partido: José Luis Ábalos y Santos Cerdán. El primero de ellos fue también ministro de Fomento durante tres años en los que se han detectado numerosas irregularidades. Respecto a Cerdán, un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la UCO, le sitúa como el cerebro de una trama dedicada a obtener comisiones por obras públicas.
El caso PSOE se suma a las sospechas de corrupción sobre la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, y sobre su hermano David, ambos imputados por dos juzgados de Madrid y Badajoz. Esta sucesión de escándalos ha puesto al Gobierno y al partido que lo sustenta contra las cuerdas, razón por la cual se habla desde hace unos días de un posible adelanto electoral. En el caso de que eso sucediese las elecciones se celebrarían a finales de verano o principios de otoño y, con las encuestas en la mano, Pedro Sánchez las volvería a perder, pero esta vez no le darían siquiera los números para seguir en el palacio de la Moncloa.
Eso mismo ha hecho pensar a muchos analistas que las posibilidades de un anticipo electoral son muy pocas. Tiene por delante dos años hasta que no le quede más remedio que disolver las cámaras y llamar a elecciones. En dos años pueden pasar muchas cosas, tanto negativas como positivas para los intereses de Sánchez, pero siempre será mejor estar en Gobierno para capear las crisis que se vayan presentando. El modo en el que Sánchez está actuando desde que salió a la luz el informe de la UCO que incrimina directamente a Cerdán invita a pensar que aguantará y tratará este último caso como todos los anteriores: algún ajuste en el partido, quizá en el Gobierno, medidas cosméticas como una auditoria e insistir en la idea de que está siendo objeto de una inclemente persecución mediática y judicial auspiciada por la extrema derecha.
Podría, por lo tanto, este asunto quedar en nada como todos los anteriores. Puede permitirse el lujo de seguir gobernando ya que sus socios, aunque se quejen, son los primeros interesados en que los actuales equilibrios parlamentarios se mantengan. No tienen incentivo alguno para respaldar una moción de censura o para ir de nuevo a las urnas y salir peor parados de ellas. Entretanto, el Gobierno no permanece impasible. La reforma judicial ya está en marcha a pesar de la oposición de la mayor parte de jueces y fiscales. La UCO, por su parte, pasará a depender de la fiscalía, es decir, de Álvaro García Ortiz, que también está imputado. Esto y la cuidadosa construcción de un relato favorable permitirán activar el recurso más potente del sanchismo: el olvido.
Para abordar este tema de la máxima actualidad y de una importancia capital nos acompaña hoy en La ContraCrónica David Jiménez Torres, un intelectual como la copa de un pino que semanalmente se deja caer por las páginas del diario El Mundo en los que seguramente sean los mejores análisis de actualidad de toda la prensa española.
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #psoe
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Soy Fernando Díaz Villanueva, hoy es 1 de julio de 2025, y esto es La Contracrónica.
Desde hace más de un año, una serie ininterrumpida de casos de corrupción sacuden al gobierno de Pedro Sánchez. El mayor y más comentado de todos ellos es el conocido en la prensa como Caso Coldo, y que muchos ya denominan Caso PSOE, al estar involucrados en él los dos últimos secretarios de organización del partido, José Luis Ábalos y Santos Zerdán. El primero de ellos fue también ministro de Fomento durante tres años en los que se han detectado numerosas irregularidades. Respecto a Zerdán, un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la UCO, lo sitúa como el cerebro de una trama dedicada a obtener comisiones por obras públicas.
El Caso PSOE se suma a las sospechas de corrupción sobre la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, y sobre su hermano, David, ambos imputados por dos juzgados de Madrid y de Badajoz. Esta sucesión de escándalos ha puesto al gobierno y al partido que lo sustenta contra las cuerdas, razón por la cual se habla desde hace unos días de un posible adelanto electoral. En el caso de que eso sucediese, las elecciones se celebrarían a finales de este verano o principios del otoño, y con las encuestas en la mano, Pedro Sánchez las volvería a perder, pero esta vez no le darían siquiera los números para seguir en el Palacio de la Moncloa.
Eso mismo ha hecho pensar a muchos analistas que las posibilidades de un adelanto electoral son muy pocas. Tiene por delante dos años, hasta que no le quede más remedio que disolver las cámaras y llamar a elecciones. En dos años pueden pasar muchas cosas, tanto negativas como positivas, para los intereses de Sánchez, pero siempre será mejor estar en el gobierno para capear las crisis que se vayan presentando que estar fuera del gobierno. El modo en el que Sánchez está actuando desde que salió a la luz el informe de la UCO, un informe que incrimina directamente a Cerdán, invita a pensar que aguantará y que tratará este último caso como todos los anteriores.
Algún ajuste en el partido, quizá en el gobierno, medidas cosméticas como una auditoría para el interior del partido e insistir en la idea de que está siendo objeto de una inclemente persecución mediática y judicial auspiciada por la extrema derecha. Podría, por lo tanto, este asunto quedar en nada, como todos los anteriores. Puede permitirse el lujo de seguir gobernando ya que sus socios, aunque se quejen, son los primeros interesados en que los actuales equilibrios parlamentarios se mantengan. No tienen incentivo alguno para respaldar una moción de censura o para ir de nuevo a las urnas y salir peor parados de ellas. Entre tanto, el gobierno no permanece impasible.
La reforma judicial ya está en marcha a pesar de la oposición de la mayor parte de jueces y fiscales. La UCO, por su parte, pasará a depender de la Fiscalía, es decir, de Álvaro García Ortiz, que también está imputado. Esto y la cuidadosa construcción de un relato favorable permitirán activar el recurso más potente del sanchismo, el olvido.
Para abordar este tema, un tema de la máxima actualidad y de una importancia capital, nos acompaña hoy en la Contracrónica David Jiménez Torres, un intelectual como la copa de un pino que semanalmente se deja caer por las páginas del diario El Mundo, en los que seguramente sean los mejores análisis de actualidad de toda la prensa española.
Tengo al otro lado de la línea internetera que no de teléfono a David Jiménez Torres.
Os he hecho una presentación muy breve, la introducción. En fin, yo por David siento una admiración inmensa. Me parece que es, ya os lo he dicho, el mejor analista de actualidad en España, pero es que además es un intelectual de categoría, podríamos decir, mundial y no nos equivocaríamos.
Por si no le seguís, es muy joven, eso sí, escribe en El Mundo un par de veces a la semana, hace unas columnas breves, muy anglosajonas, muy bien tiradas, muy analíticas, muy bien hechas, vamos. A mí me encanta leerle, empezó a escribir hace no tantos años, pero la verdad, agarré el vicio ya y cuando veo que está en la portada, pues voy de cabeza. Eso sí, tenéis que estar en la edición Premium, la edición de pago del mundo, porque de lo contrario no podréis daros el gustazo de leer a David.
Bien, hace unos días llevaba una columna en la que hablaba, una columna muy breve, la tengo aquí delante, os dejaré el enlace por si estáis suscritos al mundo y no lo habéis leído. Se titula ¿Es posible que el caso Cerván no cambie nada? Lo hace de manera entre interrogantes, es decir, simplemente lo que hace David es preguntarse si puede ser que el caso Cerván, que por cierto, vuelve a estar de máxima actualidad estos días, pues no produzca ningún efecto político. La semana pasada y la anterior, el que más y el que menos en España, anduvo diciendo...
Comments of Sánchez tocado, pero no hundido