

Description of Sangre Fucsia #256 - Masculinidades-
¿Qué hacemos con los hombres? o mejor dicho, ¿qué hacemos con la masculinidad hegemónica de los hombres cishetero? ¿Tenemos nosotras y nosotres algo que ver con esto? Sí, porque en las disidencias la masculinidad es algo que de hegemónico no tiene nada, y que, por otro lado, está presente desde siempre sin llevar consigo privilegios, superioridad y violencias. Los hombres cishetero nos dan miedo y esto es literal. Sin embargo, sí que las masculinidades bolleras, marica, bi y trans forman parte de nuestras vidas e imaginarios, las gozamos y celebramos.
Hoy hablamos de masculinidades en salsa fucsia y lo hacemos con un programa repleto de invitadas! Con Bakea, Chris, Manu, Ruben y Nacho. Hablaremos de masculinidades hegemónicas y periféricas, que son las que más nos interesan y nos interpelan. Desde el estudio de la Eskalera Karakola, con la guía no patriarcal de Elis dj, Rebeca, María y Valentina os invitamos a seguirnos en esta exploración. Ponte cómoda, empieza sangre fucsia!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Si te da sangre fucsia sangre fucsia sangre fucsia somos la víspera el puñetazo la hemorragia la hemorragia la hemorragia qué hacemos con los hombres o mejor dicho qué hacemos con la masculinidad hegemónica de los hombres cis hetero tenemos nosotras y nosotres algo que ver con esto sí porque en las disidencias la masculinidad es algo que de hegemónico no tiene nada y que por otro lado está presente desde siempre sin llevar consigo privilegios superioridad y violencias los hombres cis hetero nos dan miedo y esto es literal sin embargo sí que era masculinidades bolleras marica bi trans forman parte de nuestras vidas e imaginarios la acostamos y celebra vamos hoy hablamos de masculinidades ensalza fucsia y lo hacemos con un programa repleto de invitadas con chris mano rubén y nacho hablaremos de masculinidades hegemónicas y periféricas que son las que más nos interesan y nos interpelan desde el estudio de la escalera caracola con la guía no patriarcal david y jack rebeca maría y valentina os invitamos a seguirnos en esta exploración ponte cómoda empieza sangre fucsia sí grande manuel rodríguez gago es de zamora una pequeña ciudad olvidada de la que como tanta gente se tuvo que ir pero a la que se siente muy apegado de muchas maneras intenta comprender a los hombres y por tanto asimismo para terminar con la desigualdad y con la violencia es investigador y estudiante del doctorado en estudios feminista y marica término que les costó muchísimo transformar de insulto a identidad manu compañero bienvenido a sangre fucsia muchas gracias hay que luis yo me hace que estés aquí además qué manu que lo sepáis todas y todes has escrito el ha inscrito el mismo la presentación con lo cual me parece maravilloso mano vamos a ver centrémonos se vengaba entonces que los hombres tienen género parece una obviedad sin embargo el campo de estudios sobre hombres como seres generis datos es rela tema reciente la socióloga hará y en condell nos ha dado la gran definición de masculinidad hegemónica que para nosotras vendría a ser más bien el bcv blanco burgués varón adulto heterodoxo heterosexual etcétera etcétera el que tiene todos los privilegios sino la travesía ninguna opresión en tiempo de interseccionalidad crees que sigue siendo útil este concepto para romper con los privilegios de qué estamos hablando cuando hablamos de esto aquí vale el concepto de masculinidad hegemónica yo creo que ayuda para los estudios teóricos de la masculinidad creo que sí que abre campos lo que pasa que a mí me resulta con su evolución se ha convertido en algo como muy estático es decir cuando hablamos de masculinidad hegemónica yo creo que se tiende más a decir valores que si es que lo que no es y al ser algo estático o sea yo suelo decir que la masculina hegemónica no solo es social y cultural sino que también es histórica y entonces podemos estar hablando de construir nuevas masculinidades que también sean hegemónicas y que de hecho estamos empezando a ver