iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sangre Fucsia Sangre Fucsia
Sangre Fucsia #259 - Vidas modernas

Sangre Fucsia #259 - Vidas modernas

3/4/2025 · 57:00
0
1k
Sangre Fucsia Episode of Sangre Fucsia

Description of Sangre Fucsia #259 - Vidas modernas

Hiperindividualismo, turbocapitalismo, universalidad del consumo, alejamiento de la realidad, crisis de los macrorelatos, banalización del conocimiento, ansiedad, crispación, inquietud ante el futuro… Estas son algunas de las facetas que caracterizan la sociedad en que vivimos en el norte global y a la que hay quien llama hipermodernidad. No todo es terrible en la vida moderna: las desigualdades aumentan, los bienes básicos se encarecen, el planeta parece tener los días contados y nos dirigimos hacia una regresión sociocultural, sí, pero, mientras tanto, gozamos, o al menos hemos gozado hasta ahora, de un nivel de libertad, acceso a la información, manipulada o no, y movilidad social prácticamente inauditos. ¿Qué cabe esperar en los próximos años? ¿Vemos el presente con la suficiente claridad para afrontar el futuro? Este programa viene cargado de más preguntas que respuestas, pero creemos que son preguntas importantes.

Read the Sangre Fucsia #259 - Vidas modernas podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sangre fucsia, sangre fucsia, sangre fucsia, somos la víscera, el puñetazo, la hemorragia, la hemorragia, la hemorragia.

Hiperindividualismo, turcocapitalismo, universalidad del consumo, alejamiento de la realidad, crisis de los macro relatos, banalización del conocimiento, ansiedad, crispación, inquietud ante el futuro… Todas estas son algunas de las facetas que caracterizan la sociedad en que vivimos en el norte global y a la que hay quien llama hipermodernidad.

No todo es terrible en la vida moderna, las desigualdades aumentan, los bienes básicos se encarecen, el planeta parece tener los días contados y nos dirigimos hacia una regresión sociocultural, sí, pero mientras tanto gozamos, o al menos hemos gozado hasta ahora, de un nivel de libertad, acceso a la información, manipulado o no, y movilidad social prácticamente inauditos.

¿Qué cabe esperar en los próximos años? ¿Vemos el presente con la suficiente claridad para afrontar el futuro? Este programa viene cargado de más preguntas que respuestas, pero creemos que son preguntas importantes.

Empezaremos con una visión parcialmente general de nuestras vidas modernas, después conectaremos con Rebeca, que hoy no está en el Estudio Fucsia, pero que nos hablará de la sociedad del cansancio, de Byung Chul Han, y por último Valentina nos dará unos cuantos motivos para no perder la esperanza.

Aquí no hay pastilla de colores que valga, aferrados a la realidad y no las perdáis de vista.

Empieza sangre fucsia.

En el programa de hoy queríamos reflexionar un poco sobre el aumento histórico y cultural en el que vivimos en el norte global, aunque mirar hacia ese espejo puede dar un poco de miedito.

Para poder nombrarlo, y por partir de una base pero sin ningún afán rigorista, hemos escogido el término hipermodernidad, enunciado hace ya unos añitos por el filósofo Gilles Lipovetsky.

Según este señor, la hipermodernidad es la más reciente etapa de la modernidad, que habría comenzado con la Ilustración, y ya en el siglo XX habría venido la Tanshovada, por lo que...

Comments of Sangre Fucsia #259 - Vidas modernas
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!