iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sangre Fucsia Sangre Fucsia
Sangre Fucsia #260 - Fronteras

Sangre Fucsia #260 - Fronteras

3/19/2025 · 01:02:21
0
899
0
899
Sangre Fucsia Episode of Sangre Fucsia

Description of Sangre Fucsia #260 - Fronteras

Hoy exploramos las fronteras que marcan cuerpos, vidas y territorios. En un mundo hiperconectado y globalizado, el patriarcado sigue imponiendo límites a nuestras identidades, mientras que el capital, ajeno a cualquier frontera, alimenta a la extrema derecha y al fascismo, que se fortalecen a través de los discursos de odio.
Las fronteras son líneas de control que determinan quiénes tienen derechos y quiénes no. Funcionan como muros físicos y simbólicos que perpetúan sistemas de explotación y opresión. Una de sus expresiones más visibles en este mundo glogalizado son las políticas migratorias, que fuerzan a miles de personas a arriesgar su vida intentando atravesarlas.

Las fronteras también fragmentan identidades y construyen un lenguaje que solo reconoce extremos, borrando todo lo que existe en el medio. El patriarcado impone el binarismo de género, el cuerdismo y el capacitismo excluyen a quienes no encajan en la norma de lo "funcional y productivo". La gordofobia define qué cuerpos son aceptables y cuáles deben ser corregidos. Y el racismo y el clasismo sostienen los cimientos de estas fronteras que separan privilegios de opresión.
Hoy hablaremos de los espacios liminales que habitamos y para ellos nos acompañan Oscar y Stef, que nos hablarán de sus experiencias fronterizas como personas diska y CODA, hablaremos de las novelas La bastarda y Basura, el documental 100 formas de cruzar la frontera y finalmente también os traemos a bell hooks con su elogio del margen.

Read the Sangre Fucsia #260 - Fronteras podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy, en nuestro programa 260, exploramos las fronteras que marcan nuestros cuerpos, vidas y territorios. En un mundo hiperconectado y globalizado, el patriarcado sigue imponiendo límites a nuestras identidades, mientras que el capital, ajeno a cualquier frontera, alimenta a la extrema derecha y al fascismo.

Las fronteras son líneas de control que determinan quiénes tienen derechos y quiénes no. Funcionan como muros físicos y simbólicos que perpetúan sistemas de explotación y opresión. Una de sus expresiones más visibles son las políticas migratorias que fuerzan a miles de personas a arriesgar su vida en el intento de atravesarlas.

Las fronteras fragmentan identidades y construyen un lenguaje que sólo reconoce extremos, borrando todo lo que existe en el medio. El patriarcado impone el binarismo de género. El cuerdismo y el capacitismo excluyen a quienes no encajan en la norma de lo funcional y productivo.

La gordofobia define qué cuerpos son aceptables y cuáles deben ser corregidos. Y el racismo y el clasismo sostienen los cimientos de estas fronteras que separan privilegios de opresión.

Hoy hablaremos de los espacios liminares que habitamos y para ello nos acompañan Óscar y Esteth, que nos hablarán de sus experiencias fronterizas como personas disca y coda. María nos hablará de la novela La Bastarda y el documental Cien formas de cruzar la frontera.

Valentina nos trae a Bell Hooks para hablar de la frontera entre espacio público y privado.

El East DJ está bien acompañada con el público fucsia que ha venido hoy por aquí, por nuestro estudio de la Escalera Caracolá. Y yo, Rebeca, junto con el equipo fucsia, os damos vía libre para circular y viajar por estas ondas radiofónicas. ¡Que empiece Sangre Fucsia! Bueno, pues como os decía, tenemos hoy en nuestro estudio de la Escalera Caracolá a Esteth y Óscar, con quienes compartimos juntos el club de lectura de esta casa, nuestra casa Escalera Caracolá, y en nuestra primera sesión leímos el Borderlands de Gloria Anzaldúa, un libro que nos llevó a reflexionar sobre las fronteras en sus múltiples formas y expresiones. Aunque Anzaldúa se enfoca su ensayo hacia la identidad chicana y mestiza, sus ideas resuenan en muchas otras experiencias de quienes habitan los márgenes. De esta perspectiva, Óscar, como persona disca que usa silla de ruedas,

Comments of Sangre Fucsia #260 - Fronteras
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!