Description of Sansofé, 2025-01-09
Entrevista a Helena Agulló y Manolo Martín de Multimedia Carnaval.
Es una asociación dedicada a la promoción, producción y difusión de contenidos relacionados con los carnavales del Archipiélago Canario, destacando su relevancia histórica, cultural y social. También abarca otras tradiciones culturales y festivas de las islas. Su enfoque es colaborativo, apartidista y comprometido con valores como el pluralismo informativo, la no discriminación y el fomento de actividades educativas, culturales y solidarias.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La asociación cultural guiniguada comunicación presenta en radio guiniguada sansho fe un espacio de radio para fomentar la participación ciudadana con la intervención de las asociaciones y colectivos de gran canaria el protagonismo lo tiene el movimiento asociativo este es un proyecto financiado mediante la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones asociaciones federaciones confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de gran canaria para él el año veinte veinticuatro de la consejería de presidencia y movilidad sostenible unidad de participación ciudadana del cabildo de gran canaria santa fe de lunes a viernes a las diez de la mañana es jueves estamos a principios de año pero meses lleva cocinándose a fuego lento una de las fiestas populares tradicionales y más participativa de nuestras islas canarias en gran canaria existe una asociación sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo la conservación y divulgación de los carnavales de las islas haciéndolo mediante la radio y la televisión hoy vamos a hablar con dos de sus responsable con manolo martín y elena agulló pero antes como cada mañana te damos a conocer diversos aspectos de los objetivos de desarrollo sostenible en estos primeros programas nos ha tocado hablar del primer objetivo de la agenda veinte treinta poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo hay que plantearse algunas cuestiones como por ejemplo por qué hay tanta pobreza la pobreza tiene muchas dimensiones pero entre su causa se encuentran el desempleo la exclusión social y la alta vulnerabilidad de ciertas poblaciones ante desastres enfermedades y otro fenómeno que les impiden ser productivas por qué debemos preocuparnos por la situación económica de otras personas razones hay muchas pero en definitiva porque somos seres humanos nuestro bienestar está ligado al de los demás la creciente desigualdad es perjudicial para el crecimiento económico y socava la cohesión social aún sentando las tensiones políticas y por ende también sociales y en algunas circunstancias provoca inestabilidad y conflictos muchas personas se plantean por qué es tan importante la protección social unos sistemas sólidos de protección social son esenciales para mitigar los efectos y evitar que muchas personas caigan en la pobreza que podemos hacer al respecto muy sencillo tu partida pación activa en la formulación de políticas puede contribuir a mejorar la situación a la hora de abordar la pobreza garantiza en cierta medida que se promuevan los derechos de las personas que la sufren y que se escuche su voz y que se comparta el conocimiento intergeneracional asimismo ayuda a que se fomente la innova acción y el pensamiento crítico en todas las edades para apoyar un cambio transformador en las vidas y comunidades de las personas por ejemplo en nuestro programa de radio cada mañana puede ser un vehículo los gobiernos pueden ayudar a crear un entorno propicio para generar empleo productivo y oportunidades de empleo para las personas más desfavorecidas y el sector privado tiene un papel crucial que desempeñar a la hora de determinar si el crecimiento que genera es inclusivo y contribuyente a la reducción de la pobreza pues fomentar oportunidades económicas para la población más pobre en los próximos programas vamos a seguir hablando sobre este asunto si quieres contactar con el equipo de este programa de radio mándanos un whatsapp al seis siete seis cero tres cuatro cero once repito seis siete seis cero tres cuatro cero once o llámanos al nueve dos ocho treinta y uno noventa y nueve cuarenta y seis y en esta mañana de jueves como decíamos al principio vamos a hablar de algo que seguro nos va a agradan muchísimo a los que estamos aquí pero también a ti que nos estás escuchando a través de la radio no es otra cosa que de carnaval para