

Description of Sansofé, 2025-01-22
Entrevista a Marifé Navarro y Juan Manuel Muñoz, integrantes de Alternativa Antimilitarista MOC Las Palmas (Acción Directa No Violenta).
Entre otros asuntos analizamos la afección de la Ley Mordaza a los colectivos sociales.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La asociación cultural guiniguada comunicación presenta en radio guiniguada sansho fe un espacio de radio para fomentar la participación ciudadana con la intervención de las asociaciones y colectivos de gran canaria el protagonismo lo tiene el movimiento asociativo este es un proyecto financiado mediante la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones asociaciones federaciones confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de gran canaria para el año veinte veinticuatro de la consejería de presidencia y movilidad sostenible unidad de participación ciudadana del cabildo de gran canaria santa fe de lunes a viernes a las diez de la mañana buenos días es miércoles y aquí estamos otra mañana más para dar voz a nuestros colectivos y sus acciones hoy vamos a recibir en el estudio de radio guiniguada a juan manuel muñoz y mari fe navarro da alternativa antimilitarista moc las palmas acción directa no violenta hablaremos si nos da tiempo entre otros asuntos de la visita a canarias del buque de guerra estadounidense cape texas la ley mordaza y las campañas activas que el colectivo está desempeñando en la actualidad pero como cada mañana nuestro paréntesis dedicado a los objetivos de desarrollo sostenible si quieres contactar con el equipo de este programa de radio mándanos un whatsapp al seis siete seis cero tres cuatro cero once repito seis siete seis cero tres cuatro cero once o llámanos al nueve dos ocho treinta y uno noventa nueve cuarenta y seis seguimos avanzando en el objetivo número tres garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades en los últimos años se han producido algunos avances en la mejora de la sanidad mundial por ejemplo ciento cuarenta y seis de los doscientos países o zonas ya han alcanzado o están en vías de alcanzar la meta de los ods es relativa a la mortalidad de los menores de cinco años tratamiento eficaz del viaje ha reducido las muertes relacionadas con el sida en el mundo en un cincuenta y dos por ciento desde el año dos mil diez y al menos una enfermedad tropical desatendida ha sido eliminada en cuarenta y siete países sin embargo no se ha avanzado lo suficiente en otros ámbitos como el de la reducción de la mortalidad materna y en la ampliación de la cobertura sanitaria universal en dos mil veinte aproximadamente ochocientos mujeres murieron cada día a consecuencia del embarazo o del parto en todo el mundo y trescientos ochenta y uno millones de personas no se vieron abocadas o más abocadas a la pobreza extrema en el año dos mil diecinueve debido a los pagos directos en concepto de sanidad la pandemia del covid diecinueve y las crisis actuales han impedido avanzar hacia el objetivo número tres la vacunación infantil ha experimentado el mayor descenso en tres décadas y las muertes por tuberculosis y paludismo han aumentado en comparación con los niveles anteriores a la pandemia para superar estos contratiempos y subsanar las deficiencias tradicionales en la atención sanitaria es necesario aumentar la inversión en los sistemas de salud para apoyar a los países en su recuperación y crear resiliencia frente a futuras amenazas sanitarias mañana entraremos en detalle con las metas de este objetivo tres g garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades en radio guiniguada no te pierdas cada día de diez a once de la mañana sansho fe el programa de radio para fomentar la participación ciudadana tu opinión tiene el poder de transformar