

Description of Sansofé, 2025-01-23
Entrevista a Luz Marina Sánchez y Nacho Alonso, integrantes de la Cooperativa El Ciempies.
Las viviendas colaborativas como modelo para facilitar el acceso a una vivienda digna, desde principios no especulativos, a través de la cesión de uso.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La asociación cultural guiniguada comunicación presenta en radio guiniguada sansho fe un espacio de radio para fomentar la participación ciudadana con la intervención de las asociaciones y colectivos de gran canaria el protagonismo lo tiene el movimiento asociativo este es un proyecto financiado mediante la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones asociaciones federaciones confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de gran canaria para el año veinte veinticuatro de la consejería de presidencia y movilidad sostenible unidad de participación ciudadana del cabildo de gran canaria santa fe de lunes a viernes a las diez de la mañana hola buenos días esperamos que estés muy bien vamos a ir comenzando nuestro programa de esta mañana hoy contaremos con una cooperativa que defiende un modelo de viviendas colaborativas profundamente transformador que pretende facilitar el acceso a la vivienda desde el principio de la sesión de uso donde los espacios privativos se convierten en grandes espacios comunes donde además de recursos también se comparten habilidades y cuidados de todo eso hablaremos en un ratito pero antes nuestro apartado para la agenda veinte treinta si quieres contactar con el equipo de este programa de radio mándanos un whatsapp al seis siete seis cero tres cuatro cero once repito seis siete seis cero tres cuatro cero once o llámanos al nueve dos ocho treinta y uno noventa y nueve cuarenta y seis vamos a acabar de hablar del objetivo de desarrollo sostenible número tres garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades lo hacemos con sus aspiraciones y metas marcadas para poder cumplir este objetivo por ejemplo se pretende reducir la tasa mundial de mortalidad materna a menos de setenta por cada cien mil nacidos vivos poner fin a las muertes evitables de recién nacido y de niños y niñas menores de cinco años logrando que todos los países intenten reducir la mortalidad neonatal al menos hasta doce por cada mil nacidos vivos y la mortalidad de niños menores de cinco años al menos hasta veinticinco porque cada mil nacidos vivos poner fin a las epidemias del sida la tuberculosis la malaria y las enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas incluido el uso indebido de estupefacientes y el consumo nocivo de alcohol y reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva incluidos los de planificación de la familia información y educación y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales lograr la cobertura sanitaria universal en particular la protección contra los riesgos financieros el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y el acceso a medicamentos y vacunas seguros eficaces asequibles y de calidad para todos y todas aumentar sustancialmente la financiación de la salud la capacitación y la retención del personal sanitario en los países en desarrollo especialmente en los países menos adelantados y los pequeños estados insulares en desarrollo reforzar la capacidad de todos los países