iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radioguiniguada Sansofé
Sansofé, 2025-02-26

Sansofé, 2025-02-26

2/27/2025 · 55:29
0
30
0
30
Sansofé Episode of Sansofé

Description of Sansofé, 2025-02-26

Entrevista a María Flores, Trabajadora Social y encargada de Sensibilización y Comunicación del Proyecto Daniela Oblatas de la Congregación Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor.

El Programa Daniela Oblatas tiene como finalidad el compromiso solidario con las mujeres en situación de prostitución y/o víctimas de trata con fines de explotación sexual proporcionándoles atención integral.

Read the Sansofé, 2025-02-26 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Asociación Cultural Guiniguada Comunicación presenta en Radio Guiniguada Sansofé, un espacio de radio para fomentar la participación ciudadana con la intervención de las asociaciones y colectivos de Gran Canaria.

El protagonismo lo tiene el movimiento asociativo. Este es un proyecto financiado mediante la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria.

Para el año 2024, de la Consejería de Presidencia e Inmovilidad Sostenible, unidad de participación ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Sansofé, de lunes a viernes a las 10 de la mañana. Es miércoles, buenos días. Hoy vamos a hablar sobre las mujeres que ejercen prostitución o que son víctimas de trata con fines de explotación sexual y de las entidades que denuncian estas estructuras que no respetan los derechos humanos.

Vamos primero a seguir hablando de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en nada entramos en materia. Hoy cerramos el capítulo del Objetivo número 6, garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos y todas. Estas son las metas de este objetivo. De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos y todas.

Lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y todas y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad. Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad del porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgo a nivel mundial.

Aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir así considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.

Implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza según proceda.

Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.

Ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para la creación de capacidad de actividades y programas relativos al agua y el saneamiento, como los de captación de agua, desalinización, uso eficiente de los recursos hídricos, tratamiento de aguas residuales, reciclado y tecnologías de reutilización.

Y por supuesto, apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.

Si quieres contactar con el equipo de este programa de radio, mándanos un whatsapp al 676-03-4011, repito, 676-03-4011 o llámanos al 928-3199-46.

Pues entramos en materia en nuestro programa de hoy y ya vamos a recibir a la congregación Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, porque tienen en la Ciudad de las Palmas de Gran Canaria un programa llamado Daniela Oblatas, en el que vamos a recibir a una de sus responsables, a una de las personas que trabajan directamente en este programa, que es María Flores, trabajadora social y encargada de la parte de sensibilización de este proyecto.

Comments of Sansofé, 2025-02-26
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!