

Description of Sansofé, 2025-03-11
Entrevista a Julieta Moros Gil, quien forma parte de Kutembea Na Tanzania, una organización no gubernamental que trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida en comunidades de Tanzania.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Asociación Cultural Guineguada Comunicación presenta en Radio Guineguada Sansofé, un espacio de radio para fomentar la participación ciudadana con la intervención de las asociaciones y colectivos de Gran Canaria. El protagonismo lo tiene el movimiento asociativo. Este es un proyecto financiado mediante la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria. Para el año 2024, de la Consejería de Presidencia e Inmovilidad Sostenible, unidad de participación ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Sansofé, de lunes a viernes a las diez de la mañana.
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro programa Sansofé. Hoy tendremos el honor de conversar con Julieta Morohill, quien forma parte de Kutembea Na Tanzania, una organización no gubernamental que trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida en comunidades de Tanzania. Kutembea Na Tanzania nace desde el respeto y la admiración por la cultura y tradiciones de este país africano, con el objetivo de impulsar proyectos en el ámbito de la educación, la sanidad y el empoderamiento femenino. Vamos primero a nuestro apartado de Objetivos de Desarrollo Sostenible y enseguida recibimos a nuestra invitada. Si quieres contactar con el equipo de este programa de radio, mándanos un whatsapp al 676-03-4011, repito 676-03-4011 o llámanos al 928-319946.
Y hoy martes iniciamos un nuevo capítulo respecto a los ODS. Objetivo número 8, promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos y todas. Este pretende promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos y todas. Diversas crisis amenazan gravemente la economía mundial. El crecimiento real del Producto Interior Bruto Mundial per cápita se desaceleró en el año 2023. Las difíciles condiciones económicas empujan a más trabajadores al empleo informal. Se ha producido un incremento de la productividad laboral y un descenso de la tasa de desempleo a escala mundial.
No obstante, es necesario seguir avanzando para mejorar las oportunidades de empleo, especialmente entre jóvenes, reducir el empleo informal y la desigualdad en el mercado laboral, sobre todo en lo que respecta a la brecha salarial entre hombres y mujeres, promover entornos de trabajo seguros y protegidos y mejorar el acceso a los servicios financieros para garantizar un crecimiento económico sostenido e inclusivo. A medida que las economías empezaban a recuperarse de los efectos de la pandemia de la COVID-19, la tasa de desempleo mundial se redujo significativamente en el año 2022, cayendo hasta el 5,4% a partir de un pico máximo de 6,6% en 2020. Esta tasa fue inferior al nivel prepandémico del 5,5% de 2019.
Mañana seguiremos indagando sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos y todas. En Radio Guiniguada no te pierdas cada día de 10 a 11 de la mañana San Sofé, el programa de radio para fomentar la participación ciudadana. Tu opinión tiene el poder de transformar.