iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radioguiniguada Sansofé
Sansofé, 2025-03-12

Sansofé, 2025-03-12

3/13/2025 · 01:03:51
0
40
0
40
Sansofé Episode of Sansofé

Description of Sansofé, 2025-03-12

Entrevista a Guacimara Martín, Pepe Ojeda y Armando Ramírez, de la Fundación Canaria Lidia García.

Hablamos sobre el proyecto Liderando Cambios, que pretende dar espacio y voz a los mayores a través del desarrollo de espacios de encuentro y construcción colectiva que les permita formar parte activa en los asuntos que les competen como ciudadanos.

Read the Sansofé, 2025-03-12 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Asociación Cultural Guineguada Comunicación presenta en Radio Guineguada Sansofé, un espacio de radio para fomentar la participación ciudadana con la intervención de las asociaciones y colectivos de Gran Canaria. El protagonismo lo tiene el movimiento asociativo. Este es un proyecto financiado mediante la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria. Para el año 2024 de la Consejería de Presidencia e Inmovilidad Sostenible, unidad de participación ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Sansofé de lunes a viernes a las 10 de la mañana. Muy buenos días, bienvenido y bienvenida a esta mañana de miércoles.

En un ratito vamos a hablar con Guasimara Martín García, Pepe Ojeda y Armando Ramírez de la Fundación Canaria Lidia García. Charlaremos de su proyecto Liderando Cambios, que pretende dar espacio y voz a los mayores a través del desarrollo de espacios de encuentro y construcción colectiva, que permite a las personas mayores formar parte activa en los asuntos que les competen como ciudadanos. Pero antes vamos a seguir hablando sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si quieres contactar con el equipo de este programa de radio, mándanos un whatsapp al 676-03-4011, repito 676-03-4011 o llámanos al 928-3199-46.

Ayer comenzábamos a tratar el objetivo número 8, promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos y todas. Trabajo decente significa oportunidades para todos y todas de conseguir un trabajo que sea productivo y proporcione unos ingresos dignos, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias, así como mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social.

La continua falta de oportunidades de trabajo decente, la insuficiente inversión y el bajo consumo producen una erosión del contrato social básico y subyacente en las sociedades democráticas, el derecho de todos y todas a compartir el progreso. La creación de empleos de calidad sigue constituyendo un gran desafío para casi todas las economías.

La consecución del objetivo número 8 va a exigir una reforma en profundidad del sistema financiero para hacer frente al aumento de la deuda, a la incertidumbre económica y a las tensiones comerciales, promoviendo al mismo tiempo una remuneración equitativa y un trabajo digno para los jóvenes. Un crecimiento económico inclusivo y sostenido puede impulsar el progreso, crear empleos decentes para todos y todas y mejorar los estándares de vida. Se calcula que en el año 2022 había 192 millones de personas desempleadas en todo el mundo.

Los jóvenes entre 15 y 24 años continúan sufriendo graves dificultades para conseguir un empleo digno y la tasa mundial de desempleo juvenil en el año 2022 fue muy superior a la de los adultos mayores de 25 años. A nivel mundial casi uno de cuatro jóvenes, 289 millones, no cursaba estudios, ni trabajaba, ni recibía información. Este objetivo número 8 está dando mucho de qué hablar, pero mañana jueves continuaremos tratándolo.

Comments of Sansofé, 2025-03-12
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!