iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radioguiniguada Sansofé
Sansofé, 2025-03-18

Sansofé, 2025-03-18

3/18/2025 · 01:03:38
0
49
0
49
Sansofé Episode of Sansofé

Description of Sansofé, 2025-03-18

Entrevista a Cristina Fernández, del colectivo Barrios Verdes.

Promueven la creación y gestión ciudadana de zonas verdes en barrios residenciales, y transformar espacios degradados en entornos naturales, fomentando la colaboración entre administraciones, técnicos y ciudadanía.

Read the Sansofé, 2025-03-18 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Asociación Cultural Guineguada Comunicación presenta en Radio Guineguada Sansofé, un espacio de radio para fomentar la participación ciudadana con la intervención de las asociaciones y colectivos de Gran Canaria. El protagonismo lo tiene el movimiento asociativo. Este es un proyecto financiado mediante la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria.

Para el año 2024 de la Consejería de Presidencia e Inmovilidad Sostenible, unidad de participación ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Sansofé de lunes a viernes a las 10 de la mañana. Muy buenos días, bienvenido, bienvenida a Sansofé. Continuamos con el desarrollo de nuestro programa. Hoy vamos a hablar con un colectivo que favorece en los barrios de Telde la creación de zonas promovidas y gestionadas por la ciudadanía. Lo hacen transformando espacios abandonados y degradados. En nada, barrios verdes en nuestro programa. Si quieres contactar con el equipo de este programa de radio, mándanos un whatsapp al 676 034011, repito 676 034011 o llámanos al 928 319946.

Y esta musiquita nos trae como cada mañana los objetivos de desarrollo sostenible. Ayer comenzábamos a hablar sobre el objetivo número 9, construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. En el año 2022, el 95% de la población mundial tenía acceso a una red de banda ancha móvil, pero algunas zonas continúan desatendidas.

A nivel mundial, la inversión en investigación y desarrollo, así como la financiación destinada a infraestructuras económicas en países en desarrollo, ha aumentado y se ha logrado avances impresionantes en la conectividad móvil, con casi la totalidad de la población mundial, 97%, que ya tienen este alcance de señal celular móvil.

Invertir en infraestructuras, transporte, regadío, energía y tecnologías de la información y la comunicación es crucial para lograr un desarrollo sostenible y empoderar a las comunidades de muchos países. Para alcanzar este objetivo número 9 en el año 2030, es esencial apoyar a los países menos adelantados, invertir en tecnologías avanzadas, reducir las emisiones de carbono y aumentar el acceso a la banda ancha móvil.

La industrialización inclusiva y sostenible, junto con la innovación y la infraestructura, pueden dar rienda suelta a las fuerzas económicas dinámicas y competitivas que generan empleo e ingresos. Estas desempeñan un papel clave a la hora de introducir y promover nuevas tecnologías, facilitar el comercio internacional y permitir el uso eficiente de los recursos.

La expansión de nuevas industrias significa una mejora del nivel de vida para gran parte de la población. El medio ambiente se verá beneficiado si las industrias aplican prácticas sostenibles. Mañana miércoles seguiremos hablando sobre este objetivo número 9. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

Comments of Sansofé, 2025-03-18
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!