

Description of Sansofé, 2025-04-01
Entrevista a Eugenio Reyes, activista de la Federación Ecologista Ben Magec - Ecologistas en Acción.
Consideran la participación ciudadana esencial para la defensa del medioambiente en Canarias. A través de movilizaciones, iniciativas legislativas y acciones directas, han demostrado que la sociedad puede frenar proyectos especulativos y promover políticas sostenibles.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Asociación Cultural Guineguada Comunicación presenta en Radio Guineguada Sansofé, un espacio de radio para fomentar la participación ciudadana con la intervención de las asociaciones y colectivos de Gran Canaria. El protagonismo lo tiene el movimiento asociativo. Este es un proyecto financiado mediante la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria.
Para el año 2024, de la Consejería de Presidencia e Inmovilidad Sostenible, unidad de participación ciudadana del Cabildo de Gran Canaria. Sansofé, de lunes a viernes a las 10 de la mañana. Muy buenos días, es martes y hoy vamos a hablar en Sansofé con la Federación Ecologista Ben Mahek, Ecologistas en Acción.
Consideran la participación ciudadana como un pilar fundamental en la defensa del medio ambiente y en la transformación social en Canarias. A lo largo de su trayectoria ha demostrado que la movilización popular es clave para frenar proyectos especulativos, proteger espacios naturales y promover políticas más sostenibles.
Desde su trabajo en iniciativas legislativas populares hasta las grandes manifestaciones en defensa del territorio, la Federación ha impulsado la idea de que la ciudadanía tiene el poder y la responsabilidad de decidir sobre su entorno. Además promueven una participación activa y directa, apostando por modelos de decisión más horizontales y colectivos. En nada vamos a abrir los micrófonos a Eugenio Reyes, portavoz de la entidad, pero primero nuestro repaso diario a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Si quieres contactar con el equipo de este programa de radio, mándanos un whatsapp al 676-03-4011, repito 676-03-4011 o llámanos al 928-319946.
Pues seguimos analizando el objetivo número 10, reducir la desigualdad en y entre los países. En la mayoría de los países, los ingresos del 40% de la población más pobre han crecido más rápidamente que los de la media nacional. Sin embargo, los nuevos datos, aún no concluyentes, sugieren que la COVID-19 puede haber hecho mella en esta tendencia positiva de reducción de la desigualdad en los países. La pandemia también ha provocado el mayor aumento de la desigualdad entre los países en tres décadas.
Una de cada seis personas en el mundo ha sufrido algún tipo de discriminación, afectando de forma desproporcionada a mujeres y personas con discapacidad. El año 2022 fue testigo del mayor número de refugiados, 34,6 millones de personas, jamás documentado. Para reducir la desigualdad tanto en los países como entre ellos es necesario distribuir equitativamente los recursos, invertir en educación y en el desarrollo de competencias, aplicar medidas de protección social, luchar contra la discriminación, apoyar a los grupos marginados y fomentar la cooperación internacional para un comercio y unos sistemas financieros justos.
Mañana tendremos en nuestro programa las conclusiones y metas de este objetivo, reducir la desigualdad en y entre los países.
En Radio Guiniguada no te pierdas cada día de 10 a 11 de la mañana Sansofé, el programa de radio para fomentar la participación ciudadana.
Tu opinión tiene el poder de transformar. Y vamos a recibir a nuestro invitado de hoy, que viene aquí.