

Description of Sansofé (Resumen Semanal), 2025-02-28
Legañosos ganadores del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Resumen Manifestación por Palestina.
Entrevista a María Flores, Trabajadora Social y encargada de Sensibilización y Comunicación del Proyecto Daniela Oblatas de la Congregación Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor.
Resumen Día de La Isleta.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Asociación Cultural Guiniguada Comunicación presenta en Radio Guiniguada Sansofé, un espacio de radio para fomentar la participación ciudadana con la intervención de las asociaciones y colectivos de Gran Canaria.
El protagonismo lo tiene el movimiento asociativo. Este es un proyecto financiado mediante la convocatoria de subvenciones para el fomento de la participación ciudadana y el fortalecimiento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria. Para el año 2024, de la Consejería de Presidencia e Inmovilidad Sostenible, unidad de participación ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.
Sansofé, de lunes a viernes a las 10 de la mañana. Hola, muy buenos días. Estamos a viernes 27 de febrero, último programa de la semana y toca repasar los contenidos de la misma. El lunes hablábamos sobre la final del concurso de murgas del Carnaval de las Palmas de Gran Canaria 2025, que se celebró el pasado sábado. Los premios de interpretación fueron, primer premio Murga a los legañosos, que también fue premio criticón, segundo premio Murga a los chancletas y tercer premio Murga a los chachotús.
El martes dedicábamos un espacio a la protesta en defensa del pueblo palestino, que tuvo lugar el pasado sábado en el Paseo de las Canteras de las Palmas de Gran Canaria. Con consignas como No es una guerra, es un genocidio, diversos colectivos sociales, sindicatos y partidos mostraron su apoyo a la causa.
El miércoles entrevistábamos a María Flores, trabajadora social y encargada de sensibilización y comunicación del proyecto Daniela Oblata, de la Congregación Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor. El programa Daniela Oblatas tiene como finalidad el compromiso solidario con las mujeres en situación de prostitución y o víctimas de trata con fines de explotación sexual, proporcionándoles atención integral.
Ayer jueves dedicábamos el programa al Barrio de la Isleta, que celebró su día este miércoles, conmemorando el inicio de las obras del Puerto de la Luz y de las Palmas en el año 1883, hecho clave en su fundación. Desde 2009 esta fecha es reconocida oficialmente y se festeja con actividades para fortalecer la comunidad. El acto central, organizado por el Foro por la Isleta, bajo el lema Unión y lucha por la mejora del barrio, tuvo lugar en el Instituto de Enseñanza Secundaria La Isleta. Durante el evento se entregaron distinciones a vecinos y colectivos por su contribución al barrio.
Y con estos contenidos comenzamos nuestro resumen semanal.
Si quieres contactar con el equipo de este programa de radio, vándanos un whatsapp al 676-03-4011, repito 676-03-4011 o llámanos al 928-319946.
¡Gracias por ti!