iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Santa Cruz de Tenerife impulsa la innovación en empresas del sector azul

Santa Cruz de Tenerife impulsa la innovación en empresas del sector azul

6/18/2025 · 09:51
0
20
0
20
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Santa Cruz de Tenerife impulsa la innovación en empresas del sector azul

Diego Broock, director gerente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, nos da todos los detalles del convenio de colaboración con el Clúster Marítimo de Canarias.

Read the Santa Cruz de Tenerife impulsa la innovación en empresas del sector azul podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Economía Azul, espacio patrocinado por el Clúster Marino y Marítimo de Canarias.

Son las 10 y 44 minutos en el Archipiélago Canario. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible, firmaba un convenio de colaboración con el Clúster Marítimo de Canarias, que tiene el objetivo de fortalecer un ecosistema de economía azul innovadora, sostenible y generadora de oportunidades en la capital tinerfeña. Vamos a conocer cuál es el objetivo que se plantean con este acuerdo, con este convenio, y así informarles al respecto.

Hablamos con el director gerente de la Fundación Santa Cruz Sostenible, Diego Bruch. Muy buenos días. Hola, buenos días, ¿qué tal? Don Diego, dicho muy en su apellido, porque...

Bruch, muy bien, la verdad. Bueno, porque son dos os, por eso decía. Buena intuición. Bruch, perfecto.

Bueno, un placer saludarle en esta mañana. Diego, díganos, cuéntenos, porque yo no conocía la existencia de la Fundación Santa Cruz Sostenible. Cuéntenos un poquito esta fundación, cuál es, bueno, cómo ha nacido, cuáles son sus objetivos y su funcionamiento. Bueno, pues la Fundación Santa Cruz Sostenible nació en 2010 y desde 2019 es una fundación de carácter 100% público municipal. Los objetivos básicamente es promocionar la sostenibilidad en el municipio de Santa Cruz. Tenemos cuatro grandes ámbitos de trabajo.

El primero es la protección de la biodiversidad, el desarrollo sostenible. El segundo es la educación ambiental. El tercero es la lucha contra el cambio climático y el cuarto es una línea de trabajo que se llama Santa Cruz Verde. Y bueno, imagino que en cada una de esas áreas pues se desarrolla una intensa actividad. Creo que esta, que tiene que ver con el convenio, se enfoca a un proyecto europeo, ¿no? Sí, estaría enfocada dentro de la línea de desarrollo sostenible, donde se compagina el cuidado y protección de la naturaleza y el medio ambiente con el progreso de la economía y la calidad de vida de las personas.

En este caso, el proyecto SustainX es un proyecto europeo en el que participan diversas regiones europeas que no tienen un gran nivel de desarrollo, sino que están en esa fase de desarrollo, como puede ser Bulgaria, Rumanía, Letonia, Grecia y nuestro territorio canario. En este proyecto, lo que se persigue es ayudar a las empresas a innovar en claves de sostenibilidad y de las tecnologías de la información y la comunicación. Nuestro objetivo es que empresas canarias puedan conseguir al menos unas mejoras en materia de sostenibilidad y algunas, las que tengan más impulso, más ganas, más capacidades, puedan adoptar, con nuestro apoyo, a financiación europea para esas innovaciones más ambiciosas. O sea, entiendo que Santa Cruz, el ayuntamiento o la Fundación es socio de este proyecto europeo.

Sí, la Fundación es socio de este proyecto europeo, nosotros preparamos, digamos, estuvimos en la preparación de dicha propuesta y fue financiada por esa Comisión que nos apoya a estas regiones que he mencionado, a diferentes socios de estos países, para esta misión. Misión fundamental, apoyar a las pymes, a las pequeñas y medianas empresas de cada uno de nuestros territorios, para que innoven en clave de sostenibilidad y TIC. Entiendo entonces que, como es algo que se dirige específicamente a las pymes, de ahí que hayan alcanzado un convenio con el Clúster Marítimo de Canarias. Efectivamente, nosotros queremos alcanzar a, sobre todo, empresas que tengan alto potencial innovador, como son las empresas del Clúster Marítimo de Canarias, porque como clúster se define claramente como agrupación de empresas innovadoras.

Entonces, para nosotros es clave contar con esta colaboración del Clúster Marítimo de Canarias y, además, casualmente, también tiene un doble interés, un doble potencial, en tanto que el sector marítimo tiene un impacto muy potente en el medio natural marino canario. Entonces, las posibles mejoras en clave de sostenibilidad que se alcancen mediante la innovación por empresas del Clúster, va a favorecer una mejora de la competitividad de estas empresas, una mejora de las oportunidades de negocio que tengan estas empresas y un impacto favorable, positivo, en el medio marino de Canarias.

Sin duda tiene un reflejo directo en ese ámbito de desarrollo sostenible, de que la actividad económica sea sostenible para el medio y para el marino.

Comments of Santa Cruz de Tenerife impulsa la innovación en empresas del sector azul

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy