
Santa Lucía se convierte en capital del baloncesto base con el Torneo U14 Suresanta: deporte, convivencia y solidaridad

Description of Santa Lucía se convierte en capital del baloncesto base con el Torneo U14 Suresanta: deporte, convivencia y solidaridad
Mario Suárez, presidente del Club Santa Lucía Suresanta y organizador del III Torneo U14 Santa Lucía–Gran Canaria, ofreció en Radio Faro un recorrido apasionado por la organización de este evento deportivo, que se celebrará del 12 al 15 de junio en los pabellones de La Unión, Municipal y Los Llanos. Participarán 16 equipos, incluyendo al SSV Lok Bernau de Alemania, filial del Alba Berlín, lo que otorga al torneo proyección internacional.
Suárez destacó la alta demanda de participación de los clubes, muchos de ellos repitiendo experiencia, y subrayó el valor no solo deportivo, sino también humano del encuentro: “No solo es baloncesto, es convivencia, es aprendizaje, es vida”.
El torneo también integra una acción solidaria con un punto de donación de sangre en colaboración con la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, reflejando el compromiso social del club.
Con 26 equipos federados, casi 350 familias vinculadas al club y 50 personas trabajando diariamente, Mario reconoce el esfuerzo de una estructura que crece cada año y que no sería posible sin el compromiso colectivo.
Las finales se jugarán el domingo en el pabellón de La Unión y todos los partidos podrán seguirse en tiempo real a través de la app SWISH. Además, el viernes por la mañana habrá actividades especiales para escolares, fomentando el vínculo entre el deporte y la comunidad.
El evento no solo impulsa el deporte base, sino también dinamiza la economía local y promueve valores como la igualdad y el trabajo en equipo. Mario anima a toda la ciudadanía a llenar las gradas: “Queremos sentirnos arropados, vivir juntos esta fiesta del deporte”.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy en Radio Faro nos ponemos la camiseta del deporte base y recibimos con mucha ilusión al presidente deportivo del club Suresanta Santa Lucía o Santa Lucía Suresanta. Mario Suárez, organizador también del tercer torneo de baloncesto U14 Santa Lucía Gran Canaria.
¿Qué se celebra? Por eso hay que decírselo a todos los oyentes para que participen. Desde este próximo día 12 al 15 de junio en Santa Lucía de Tirajana. Una cita deportiva que no sólo reúne a 16 equipos nacionales e internacionales sino que también convierte al municipio en el epicentro del baloncesto joven durante cuatro días. Pues vamos a conocer los entresijos de este torneo, la apuesta del club por la cantera y lo que supone sacar adelante un evento de esta magnitud. Muy buenas tardes Mario, ¿qué tal? ¿Cómo estamos? Hola Nery, ¿qué tal? Muy bien, ¿y tú? Bien, bien. Supongo que tú con los últimos preparativos en el día de hoy recibiendo a los equipos, ¿no? Sí, sí, sí.
Ya haciendo de anfitriones desde tempranito hoy y sí, con los últimos detalles en los pabellones, teniendo todo preparado en las tres canchas que vamos a usar para este torneo, en las cuatro canchas, en tres pabellones que vamos a usar para este torneo. Bien, estupendo. ¿Y cómo ha evolucionado Mario? Porque ya esta es la tercera edición, ¿qué destacaría de esta? Pues mira, de esta destaco las ganas de los equipos por venir, que estaban preguntando desde antes de diciembre del año pasado, ya nos estaban preguntando equipos que repiten que si lo íbamos a sacar y que tenía muchas ganas de venir. Y pues después de haber sacado la propuesta, la aceptación de los clubes pues desde muy temprano. Tenemos el cartel cerrado desde hace prácticamente dos, dos meses y medio. Así que un poco destacaría. Este año además participan 16 equipos, incluidos algunos internacionales.
Al final, ¿qué significa para el Sure Santa contar con club como el SSV Lug o el Bernabéu de Alemania? Sí, bueno, para nosotros es super positivo, porque al final no sólo queremos hacer buen baloncesto y dar una experiencia deportiva positiva a los chicos y chicas que participan, sino también una experiencia de vida, digamos, y una experiencia de convivencia y de conocer a otros chicos de otros sitios y especialmente de otras culturas, como es esta de Brandenburgo, en Alemania, que además hacen un baloncesto diferente al nuestro, con una tradición distinta y que aporta un montón a los que nos acercamos ahí. Claro, estupendo, y además ese carácter que también le da, al fin y al cabo, ahora mismo en Alemania pues se está hablando de este torneo, ¿no? Exacto, sí, sí. Además el Lug Bernabéu es un filial de Alba Berlín, que es, digamos, uno de los equipos referentes del país.
Pues imagínate, ¿no? Y teniendo el foco aquí, además que es precisamente de jóvenes, sub-14, todas esas promesas del futuro del baloncesto, ¿no? Sí, de categoría infantil, tanto chicos como chicas, y sí, la verdad que es un futuro súper prometedor, ya no sólo a nivel deportivo, sino también eso, a nivel de, bueno, de que ya nos vamos encontrando con participantes de años anteriores, y tienen un buen recuerdo, ¿no? Del torneo, y se conocen los chicos, y bueno, una experiencia súper agradable, la verdad. Además de lo deportivo, Mario, se suma la acción social con el punto de hemodonación del viernes, creo que van a tenerlo ahí el viernes. ¿Cómo se integra, no, al final esta parte solidaria en el torneo, Mario? Bueno, se integra siendo muy importante para nosotros desde el club, creo que tenemos también un valor añadido para el torneo, y tenemos una responsabilidad desde el club de intentar aportar cosas a la sociedad, y en especial a algo tan importante como es la donación de sangre. Lo integramos ya desde el año pasado, ya está, repiten también la aportación dentro del organigrama del torneo por parte de la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, y nada.
Comments of Santa Lucía se convierte en capital del baloncesto base con el Torneo U14 Suresanta: deporte, convivencia y solidaridad