Camagüey, Cuba.- Profesora Titular del Departamento de Estudios Teóricos la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana. Investigadora y ensayista. Graduada de Licenciatura en Letras (2000) y Doctora en Ciencias Literarias (2010), es especialista en literatura comparada e investiga particularmente las relaciones entre la literatura y el cine, así como las representaciones e imaginarios en el cine, la literatura, y las revistas culturales.
Sobre estos temas ha impartido los cursos Representaciones de la memoria y la identidad en el cine cubano, Conflictividades sociales y sus representaciones en el cine cubano, Literatura comparada y cine, así como conferencias en la EICTV de San Antonio de los baños y en diversas universidades.
Dirige el grupo de estudios sobre representaciones e imaginarios sociales en la cultura cubana. Artículos suyos como “Narrativas del residuo y pensamiento de frontera en el documental cubano reciente”, (InVerbis, 2021), “La seducción del riesgo. Comentarios al ensayo cubano del siglo XXI” (Cuadernos hispanoamericanos, 2019), “Últimas imágenes del vestigio. Hacia una representación de la memoria fragmentaria”, (Cine Cubano, 2018), han aparecido sistemáticamente en revistas culturales y académicas. Ha publicado los libros: Islas y ficciones. (Editorial Arte y Literatura, 2007) y Literatura y cine. Lecturas cruzadas sobre las Memorias del subdesarrollo (Editorial UH/ ICAIC, 2010), premio Academia de Ciencias de Cuba (2010).
Comments