
Santiago Alcarranza,Javier Zapata, Francisco González,Alberto Varela y Juan Gómez, en el AIRE FRESCO de hoy 12 de marzo.

Description of Santiago Alcarranza,Javier Zapata, Francisco González,Alberto Varela y Juan Gómez, en el AIRE FRESCO de hoy 12 de marzo.
Sólo tú eres dueño de tu opinión y sólo esa es la que realmente te sirve. Y quizás también, no sea esta la mejor forma de realizar un programa de radio, o sí, el oyente decide, pero a nosotros nos gusta. Quizás faltaría tiempo para no encadenar las conversaciones con nuestros invitados, una detrás de otra, y que existieran esos momentos para destensar. Pero la agilidad convierte al programa en algo muy flexible que obliga a no desconectar si no te quieres perder nada. Ese es nuestro pequeño secreto.
Cinco invitados, encadenados pero a cual más entretenido y divulgativo, todos ellos después de unos minutos que, de nuevo y como cada día, nos han servido para deletrear nuestra opinión sobre los cinco titulares previamente seleccionados y que tanto tienen que ver con la rabiosa actualidad. Al fin y al cabo AIRE FESCO es un magazine, y en él todos tienen cabida.
Empezando de una manera un tanto inusual pero aplicando la lógica de la potente información internacional, ha sido nuestro colaborador Santiago Alcarranza, el encargado de inaugurar la sección de concurrentes, presto y dispuesto a ofrecernos su opinión sobre lo que él considera una traición de proporciones bíblicas la llevada a cabo por Donald Trump con respecto a su planteamiento de final de contienda bélica entre ucranianos y rusos. Escucharle es un lujo, porque la beligerancia nov a con él y es de argumentar todo lo que enfrenta hasta lograr convencer al más escéptico de los oyentes.
Cambiado el tercio, hemos recibido en el estudio a Javier Zapata, director comercial de Terra Natura, que ha venido, como cada mes de marzo, a presentarnos el pase de temporada que ya está a tu disposición y explicar, sin pelos en la lengua el brutal ahorro que supone su adquisición por cualquier familia que piense ir a Terra natura aunque sea sólo dos veces al año. De paso nos ha dado una lección sobre la diferencia del trato y cuidado de los animales de unos zoológicos a otros. Escúchalo, te lo recomiendo.
Hemos dado paso a dos de nuestros más habituales colaboradores. Francisco González y su “Hilo Criminal” para seguir poniendo lógica entre tanto desaguisado en la justicia española, teniendo hoy al Fiscal General y al ministro de Justicia como grandes protagonistas, y a Alberto Varela y su “Pan Nuestro de Cada día” intentando dilucidar donde se ha quedado el sentido común de todas esas autoridades empecinadas en introducir tasas turísticas con el claro empeño de entorpecer el camino de la única industria sana que nos queda en España, el turismo.
El punto y final de hoy ha sido extraordinario y novedoso. Lo hemos hecho hablando de misterio con uno de los grandes de España: Juan Gómez. Director del podcast Nueva Dimensión, Juan nos ha mostrado la cara visible de lo que es hoy el misterio, su repercusión social y la trayectoria que ha seguido hasta llegar a donde se encuentra hoy.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás en Leo Radio.
¿Sabes ya qué regalo hacer o hacerte para el Día del Padre? ¿Te gusta viajar con la imaginación? ¿Te gustaría leer sobre historias, misterios y aventuras que te encantarían poder hacer? Lo tienes todo en un solo libro.
Los misterios de la incertidumbre.
La novela de Leopoldo David Bernabéu que está causando sensación.
Porque la vida es un viaje lleno de aventuras.
A tu disposición en librerías, Amazon, Lafnac, La Casa del Libro y El Corte Inglés.
Estás en Leo Radio.
Estás en Leo Radio.
Pero hoy es miércoles y por lo tanto hoy también estamos en Informa Radio.
Vaya desde aquí nuestro saludo a los oyentes de toda España en especial y con algo más de cariño porque nos escuchan todos los días a los que nos siguen aquí en Benidorm, en cualquier punto de la comarca de la Marina Baja y por qué no acordarnos de ellos, a cualquier otro oyente en la geografía internacional porque es lo que tiene la radio de hoy en día.
Que se nos puede escuchar a través de todas las plataformas que hoy están disponibles a través de la red de internet y por lo tanto yo mismo cuando estoy de viaje conecto con esta emisora de radio dando exactamente igual el punto geográfico del mundo en el que estés porque es una maravilla como ha evolucionado este sector.
Nosotros tenemos nuestra propia estación en la aplicación de TuneIn, es gratuita y Informa Radio tiene su propia app para poder escuchar la radio desde cualquier lugar.
Ahora ya no hay excusas, no es necesario conectarse a ningún dial, a ninguna onda.
También si lo haces, bienvenido. De hecho, Informa Radio tiene 21 diales repartidos a lo largo y ancho de la geografía española. Uno de ellos somos nosotros, Leo Radio, aquí en Benidorm el 104.1, por eso nuestro programa de los miércoles, aire fresco, también se escucha en toda España.
Soy Leopoldo Bernabéu, me acompaña los mandos técnicos Adrián Bernabéu y esto es aire fresco. Empezamos en este miércoles 12 de marzo y empezamos por nuestro repaso opinable de titulares seleccionados, no sin antes hacernos eco de una importante noticia y es que gracias a esas lluvias que vienen cayendo bastante bien repartidas por toda la geografía nacional con peor incidencia, fíjate, curiosamente desde donde nosotros te hablamos, desde la ciudad de Benidorm donde también ha llovido pero muy poco y los embalses de esta zona no están al nivel de lo que sí han acumulado los embalses prácticamente de toda la geografía nacional. De hecho, las lluvias acaban con la sequía y elevan las reservas de agua embalsada. Las precipitaciones de estos primeros días de marzo han igualado la media de todo el mes y han aumentado el nivel de los pantanos en casi 3 puntos porcentuales.
Las últimas lluvias sostenidas durante marzo, que van a continuar esta semana y buena parte de la que viene en casi todo el país, pues han dado la puntilla a esa sequía en España, una escasez de precipitaciones que había llevado a aplicar restricciones en los últimos años al consumo urbano. Seguro que todos los oyentes que tenemos en la comunidad andaluza sabrán a qué nos estamos refiriendo. También habían perjudicado la agricultura y la generación hidroeléctrica en muchas cuencas, pero la AEMET confirmó ayer que se puede dar por concluida la sequía meteorológica, tanto a un año vista como la de larga duración a tres años.
Y ahora continuamos, ahora sí, con esos titulares opinables. Insisto, nosotros solemos siempre hacernos ecos de cuatro o cinco. El primero de ellos, Ucrania, ya lo sabrás, imagino, y si no, yo te informo, acaba de aceptar una tregua de 30 días para paralizar completamente la guerra. Bueno, ahora depende de la opinión de Rusia, pero bueno, sabiendo que detrás están Estados Unidos y Donald Trump, lo más lógico es que esa tregua se acepte.