

Description of Santiago quiere un estadio de Élite
El Guillermón Moncada ha sido seleccionado como el mejor estadio de nuestro país en las dos últimas Series Nacionales, por lo que la aspiración de las autoridades deportivas de la provincia es que la emblemática instalación vuelva a ser de referencia entre las seis que servirán de sede en la III Liga Élite del Béisbol Cubano.
Por Guillermo Rodríguez Hidalgo-Gayo
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias. Buenas tardes, saludos para ti y para todos los que están con Panorama Deportivo.
El Guillermón Moncada de Santiago de Cuba ha sido seleccionado como el mejor estadio de nuestro país
en las dos últimas series nacionales, por lo que la aspiración de las autoridades deportivas de la provincia
es que la emblemática instalación vuelva a ser de referencia entre las seis que servirán de sede
en la tercera liga élite del béisbol cubano.
Para cumplir con este objetivo, necesitan reanimar algunas de sus áreas
a partir de los señalamientos que les realizó la dirección del INDER y de la Comisión Nacional
como parte del recorrido que realiza por cada uno de los territorios que participarán en el evento.
Omar Venegas Echemendía, vicepresidente del organismo deportivo,
llamó a revisar la atención a los jugadores en las instalaciones de Isla Azul en la ciudad héroe.
Además, pidió cambiar el hospedaje del equipo visitador de Costa Morena,
hotel que se encuentra a más de una hora del Guillermón,
y esto afecta el rendimiento de los peloteros, que son los protagonistas de esta fiesta.
En cuanto al terreno del estadio, tienen la lona de los colchones en mal estado.
Le falta arcilla en el cuadro y la zona de protección, así como pintura en sus áreas interiores y exteriores.
Al respecto, Roberto Reyes, director provincial de deportes,
se refirió a las acciones que realizarán para que el estadio esté listo antes del 25 de marzo,
fecha en que las avispas debutarán en sus predios en la liga élite.
Para esta liga élite, queremos tener un estadio de élite.
Vamos a cambiar todo el sistema de colchonería, vamos a pintar tanto el interior como el exterior.
Las aulas están en la perfecta condición, así como los cruzados.
La varilla para el director del estadio y la dirección provincial es bien alta,
porque nadie se cree que el estadio ha sido dos años consecutivos el mejor estadio de la Serie Nacional,
y no puede ser de otra.
El estadio se está preparando para quedar en óptimas condiciones y hacer un evento de élite en esta serie.
Me decía que una de las cosas importantes que se va a hacer es sustituir toda la lona de los colchones.
Sí, sí, ya es meritorio.
Estas que están acá ya dieron su explotación óptima y creo que estamos en condiciones.
Ya tenemos la lona, solamente vamos a contratarla con la industria deportiva
para empezar el sistema de cambio.
No solamente de todo el colchón del estadio, sino, vamos a entendernos un poquito más allá.
Hemos comprado una gran cantidad y creo que vamos a darle condiciones también a los bullpen,
a la zona de bullpen de calentamiento de los piches, vamos a llegar hasta allá.
Sabemos que el tema de los refuerzos siempre es importante, un tema sensible,
donde tienen que atender a estos atletas que van a estar meses incluso fuera de la casa.
Es decir, ¿cómo de alguna manera ya también la dirección de deporte va a apoyar
a los refuerzos para que se sientan a gusto aquí en Santiago?
En un preámbulo, en una reunión previa, tanto con la Comisión Técnica como la Administrativa,
ya habíamos previsto qué es lo que el equipo iba a pedir.
Nada, y nos toca a nosotros los administrativos sentir que ellos se sientan como en casa.
Ya tenemos previsto que lleguen profesionales de los hoteles de la Academia Inglaterra
para que se sientan en familia y estar pendientes, no solamente al rendimiento deportivo,
sino al pase, a su familia, también desde aquí apoyar a su familia, que es fundamental.
Son hombres que van a estar fuera de su casa en alrededor de tres meses.
Nos corresponde a nosotros acá en la provincia atenderlo a ellos y atender a su familia también.
Creo que en ese camino estamos todos, la Comisión de Atención Atleta,
la Comisión de Béisbol y la Dirección de Forma General.
Una de las fortalezas que tiene Santiago es que cuenta con uno de los mejores centros provinciales
de medicina deportiva del país, el cual presta más de 25 servicios.
Además, el mismo está ubicado al lado del Estadio Guillermón Moncada.
El doctor Eloy Oliveros, director del centro, comentó sobre cómo es la vinculación
de la institución con los atletas que participan en la Liga Élite.
Esta institución nuestra se vincula en sentido general al deporte, pero en particular al béisbol.
En todo el sistema, desde la selección del talento hasta los equipos que representan el territorio,
en toda su categoría tenemos una vinculación estrecha y muy profesional.
Tenemos una triada médica, con médicos, psicólogos, fisioterapeutas,
que responden a todo un control, todo un protocolo de control,
que lo hacemos desde la etapa de preparación general hasta la especial y ya en la competitiva.
Todo eso está acondicionado por un sistema de trabajo que da una asistencia médica especializada
y hace un control en toda la extensión, que va desde el control médico hasta el control nutricional.
¿Qué importancia le atribuye Eloy como especialista al tema este de las kilocalorías
que deben consumir un atleta por los gastos energéticos en la Serie Nacional y ahora en la Liga Élite?
Es decisivo. Una nutrición adecuada, una dieta balanceada, el cumplimiento de esas kilocalorías,
no solamente en cantidad, sino en la calidad de la distribución por proteínas, grasas, carbohidratos, son decisivos.
¿Decisivos para qué? Para mantener la salud de los atletas, su salud.
¿Por qué? Porque si se balancea la dieta, esto favorece las lesiones.
Y las lesiones son el enemigo fundamental del atleta.
Además es que le afecta la capacidad para asimilar la carga física, en lo técnico y en lo físico.
Por eso es que es muy celoso con este asunto.
Estamos siendo muy celosos en el control, tanto por nuestro departamento de nutrición,
como por la triada médica en el sentido general, en los hoteles, en el estadio, en la preparación y ya en la competencia.