
El santoñés Jonathan Sierra, ganador de la Ultramaratón de 75 kilómetros en los 10.000 del Soplao 23/05/2025

Description of El santoñés Jonathan Sierra, ganador de la Ultramaratón de 75 kilómetros en los 10.000 del Soplao 23/05/2025
El santoñés Jonathan Sierra ha sido el ganador de la prueba de Ultramaratón de 75 kilómetros en los 10.000 del Soplao que se disputó el sábado 17 de mayo en Cabezón de la Sal. El deportista forma parte del equipo de los Jabalíes Trail Team con sede en Santoña.
En esta entrevista relata el desarrollo de la carrera cuyo triunfo comparte con Estefan Dosal que entraron de la mano como ganadores de la 'ultra' corta, con los aplausos del público.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La de este año de los 10.000 del Soplau ha sido la edición número 17 es una de las pruebas deportivas más duras del calendario, por algo lo llaman el infierno del Soplau. Se celebró el pasado sábado en el término municipal de Cabezón de la Sal con casi 5.000 participantes y con los duros trazados pensados para cada una de las modalidades.
Una de las modalidades es la que hoy cobra interés en este espacio y a través del nombre propio de Jonathan Sierra, que no sólo estuvo allí, ha sido junto a Esteban Dosal el ganador de la ultramaratón de 75 kilómetros. Es antoñés, vive en Sarón y forma parte del equipo de los jabalíes Trail Team con sede aquí en Santoña. Jonathan, ¿cómo estás? Muy buenos días.
¿Recuperado del todo? Enhorabuena, porque he visto en el Deremontañés, he leído que tú y Esteban Dosal habéis protagonizado uno de los actos más bonitos de los 10.000 del Soplau, al entrar de la mano después de más de ocho horas corriendo. Cuéntanos cómo ha sido, cómo lo habéis vivido, cómo lo has vivido tú.
Bueno, pues la verdad es que sí, después de 17 ediciones ha sido la única en la que los primeros participantes han compartido podio y desde mi punto de vista pues bueno ha sido una edición muy especial, porque el año pasado hice tercero en la misma distancia, pero con unas sensaciones totalmente diferentes, y este año pues eso, al llegar en primera posición junto a Estefan, dio la casualidad de que todas las demás pruebas de ese día, tanto BTT como marcha maratón, salían nada, diez minutos antes de que nosotros llegásemos y nos cruzamos con todos ellos saliendo, nosotros entrando y eso fue un júbilo muy muy grande, porque todos te aplaudían, todos te animaban y terminar así pues la verdad que es muy emocionante y muy solidario y con mucho compañerismo el que se visibiliza ahí, porque justamente cuando quedaba muy poco para llegar a la meta, hicisteis el recorrido juntos, sin atacaros, esperándoos mutuamente y eso es bonito.
La verdad es que lo de llegar juntos tampoco lo hablamos, surgió, la verdad que la carrera fue muy rápida, porque Estefan y el chico quedó tercero Urko, salieron súper rápidos desde la salida, yo me intenté pegar a ellos, pero en las bajadas si se me escapaban, se me alejaban un poquitín, pero en todas las subidas me volvía a pegar al grupo de cabeza, y una de las bajadas al pueblo de Vienia, ya no les volví a ver, veía las luces al fondo, pero me era imposible cogerles, y dije, bueno tranquilízate, queda todavía mucha carrera, y dice, habrá tiempo para poder cogerles, y a la llegada de Barcena Mayor, ya había sobrepasado al chico que ha quedado tercero, que iba segundo, y subiendo hacia la Armita del Moral, cogía a Estefan, y tampoco lo hablamos de ir juntos ni nada, sino, lo que sí hablamos fue de que no nos cogiese el chico que venía tercero, que como era del País Vasco, íbamos diciendo, bueno, si tiene que ganar uno, que sale Cantabria, que no nos lo lleve un vecino de al lado. Y al final se quedó en Cantabria.
Sí, sí, sí, al final compartimos podio, primer puesto, aunque en la clasificación general salgo yo como primero, porque pasé un poquito después que él en el chip de salida. Pero bueno, al final no le doy mayor importancia a eso, y me quedo con el haber compartido con Estefan el primer podio y el recorrido.
Es Estefan, que yo he dicho Esteban Dosal, es Estefan Dosal.
Estefan, Estefan, con este sí.
Cuéntanos cómo, porque claro, el ultramaratón lo empezáis en la noche del viernes, ¿verdad? Lo empezáis de noche.
Eso es, la salida es a las doce de la noche, en punto, se sale de Cabezón de la Sal, y prácticamente, pues bueno, nosotros casi toda la carrera la hacemos de noche.
Nos amaneció a falta de 20 kilómetros para llegar a meta.
Pero bueno, hay a otros corredores que les amanece mucho antes y todavía les queda más recorrido que hacer.
Aunque dicen que este año las condiciones del tiempo acompañaron, ¿no? Durante toda la jornada.
Sí, la verdad que hice una noche perfecta, o sea, perfecta para correr.
Quitando en la primera subida la Sierra del Escudo, que había mucha niebla, todo lo demás era perfecto, no hacía frío, tampoco calor, el terreno...
Comments of El santoñés Jonathan Sierra, ganador de la Ultramaratón de 75 kilómetros en los 10.000 del Soplao 23/05/2025