iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By MISTERIO OVNI Y PARANORMAL MISTERIO OVNI TERROR Y PARANORMAL
Satélites El Peligro De La Basura Espacial

Satélites El Peligro De La Basura Espacial

5/25/2025 · 51:58
0
101
0
101

Description of Satélites El Peligro De La Basura Espacial

El documental «Satélites: El Peligro De La Basura Espacial» expone la creciente amenaza que representa la acumulación de desechos en la órbita terrestre. A través de imágenes impactantes y entrevistas con expertos, se revela cómo miles de fragmentos de satélites y cohetes inactivos ponen en riesgo las comunicaciones, la navegación y la seguridad global. El fenómeno conocido como síndrome de Kessler, una reacción en cadena de colisiones, podría inutilizar zonas enteras del espacio. Además, se analizan las iniciativas internacionales para mitigar este problema, desde tecnologías de limpieza orbital hasta regulaciones más estrictas. Este documental es una llamada de atención sobre la necesidad urgente de actuar y se presenta como una opción imprescindible para quienes buscan documentales online que aborden los desafíos actuales de la exploración espacial.

Read the Satélites El Peligro De La Basura Espacial podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Desde finales de la década de 1950, los seres humanos han lanzado miles de satélites al espacio.

Los cohetes colocan satélites en órbita donde permanecen siguiendo una ruta elíptica alrededor de la Tierra.

Giran sobre nosotros a velocidades increíbles durante varios años y llevan a cabo misiones muy precisas, por ejemplo, fotografiar la Tierra para conseguir predicciones meteorológicas, transmitir señales de teléfono, televisión y radio entre dos lugares de la Tierra o, en el caso de los satélites militares, espiar a otros países.

Están controlados desde Tierra y están equipados con ordenadores, cámaras y sensores.

Combustible, baterías y paneles solares proporcionan la energía necesaria para cumplir sus misiones.

Algunos se estropean y otros dejan de funcionar cuando se quedan sin energía.

Se convierten en basura orbital, dando vueltas alrededor de la Tierra a más de 27.000 kilómetros por hora.

En ocasiones, chocan con otros objetos creando miles de pequeños fragmentos.

Actualmente se han contabilizado casi un millón de objetos que miden más de un centímetro y medio.

Recibir el impacto de algún residuo orbital es una amenaza constante para todos nuestros satélites y podría llevar a nuestra sociedad a tiempos pasados si no se hace algo para evitarlo.

El problema comenzó hace 60 años.

A finales de la década de 1950, la humanidad se dio cuenta de que el futuro de la Tierra depende del espacio.

Durante la Guerra Fría, la Unión Soviética inició la carrera espacial cuando lanzó el Sputnik, el primer satélite del mundo.

En el Centro Nacional de Estudios del Espacio, en Francia, el científico espacial Christophe Bonal recuerda el origen del problema.

El problema de la basura orbital comenzó en el momento del primer lanzamiento, el 4 de octubre de 1957, cuando se lanzó el Sputnik 1.

Tras 21 días, el Sputnik dejó de funcionar.

La breve existencia del Sputnik terminó al desintegrarse en la atmósfera terrestre, tres meses después de su lanzamiento.

Pero el pequeño satélite tuvo consecuencias globales.

Decididos a seguir el ritmo de los soviéticos, los norteamericanos crearon la NASA.

El avance de los soviéticos fue extremadamente importante para la astronáutica.

Los soviéticos fueron los pioneros en todo.

Como el primer satélite o la primera persona en el espacio, pusieron muy alto el listón para los estadounidenses que tuvieron que aumentar sus misiones para mantener el nivel.

Los norteamericanos lanzaron 17 misiones tripuladas consecutivas llamadas Apollo.

Ciento ochenta grados.

Preparados para expulsión.

S.I.V.P.

Distancia aceptable.

En aquel momento, a nadie le preocupaba dejar restos o incluso elementos radioactivos en el espacio.

Entre 1967 y 1988, la Unión Soviética lanzó satélites espía alimentados por reactores nucleares.

Pero algunos de esos satélites eran defectuosos.

En septiembre de 1977, los radares norteamericanos detectaron que el satélite ruso Cosmos 954 hacía maniobras erráticas.

Fue la primera alerta nuclear de la era espacial.

Comments of Satélites El Peligro De La Basura Espacial

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Mystery and other realities