SD Contra 37: la mujer en Afganistán; una teoría sobre la posible 'quinta ola' terrorista: tecnofobia
Description of SD Contra 37: la mujer en Afganistán; una teoría sobre la posible 'quinta ola' terrorista: tecnofobia
En el último #SierraDelta Contra de 2024 #sdcontra37 Gaizka Fernández Soldevilla y Ana Aguilera, investigadora del Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo, hablan sobre cómo se ha ido degradando la situación de la mujer en el Afganistán de los talibán y sobre sus terribles perspectivas de futuro.
En la segunda parte del programa Manuel Torres Soriano, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, analiza la posibilidad de que la tecnofobia se convierta en motor de una nueva oleada de terrorismo internacional en los próximos años. ¿Estamos a tiempo de prevenir este nuevo proceso de radicalización violenta?
Siempre alerta, nunca atemorizados
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El terrorismo se vale del miedo y la propaganda de sus acciones para conseguir sus fines conocerlo y enfrentarlo es una buena forma de honrar a las víctimas y conformar sociedades fuertes y resilientes que apoyen sus propios esfuerzos contra terroristas empieza sierra delta contra el podcast de sierra delta en colaboración con el centro memorial de víctimas del terrorismo dedicado al estudio del fenómeno terrorista presenta gaizka fernández soldevilla dirige francisco josé guirao empezamos sierra delta contra el podcast de serralta dedicada al terrorismo trayendo de nuevo al micrófono a ana aguilera bienvenida de nuevo ana hola qué tal está investigadora del observatorio internacional de estudios sobre terrorismo y esta vez la tenemos porque ha presentado un informe muy interesante titulado las restricciones talibana los derechos de la mujer y su impacto en afganistán un informe que lo pueden descargar de internet en pdf y si lo pueden leer con más detalle pero aquí vamos a intentar desgranarlo manera sintética anna cuál es el panorama actualmente de afganistán de la panista de los talibán por segunda vez es una buena pregunta alexa saber desde que nos talibán poder en afganistán ya estamos hablando de agosto dos mil veintiuno tres años más de tres años ya realmente bueno pues el impuesto un régimen extremadamente restrictivo regresión para toda la población no solo únicamente para ciertos segmentos y la realidad es que los derechos de las mujeres que se han llevado la peor parte en es acusado de cometer violaciones generalizadas y sistemáticas de los derechos humanos particularmente contra mujeres niñas y digamos que nosotros hemos tratado de englobar en áreas muy concretas para facilitar un poco el entendimiento donde estamos al tanto de derecho dejen de derechos en lo educativo en lo laboral el empleo y en la pared la participación pública entonces tenemos abusos por parte de todos los sectores del gobierno e incluimos aquí ejecuciones de mujeres que pensar en los seres humanos activistas políticos en fin algo que cuando regresaron pues asumieron que nunca a recuperar de hecho también en afganistán de los talibanes han convertido en uno de los gobiernos opresivos del uno con estas violaciones derechos y algunos datos para intentar entender un poco en dónde estamos ahora entendemos que la economía afgana pues según nuestros datos se ha contraído un veinticinco por ciento en los últimos tres años una locura también el noventa y siete centros urbanos usa casi su entera totalidad viven torné pobreza que esto es más del doble que en dos mil veinte y también por último pues amenazan depende ahora casi por completo de la ayuda humanitaria internas final que no es suficiente para cubrir las necesidades básicas y además es una crisis que también se está grabando o por desastres climáticos recurrentes y asignaciones que bueno que a la postre pues dificultan también la actividad agrícola es el principal sustento de la economía local y bueno ahí tendremos que hay al menos dos tercios de la población que necesita ayuda humanitaria urgente la población increíble la la proporción enorme y la situación tan crítica la que está el país y además tienen una situación de inseguridad porque hay amenazas violentas del que el hecho que haya llega al poder de nuevo los terroristas talibán no quiere decir que no haya otro tipo de personas que están ejerciendo la violencia contra el nuevo gobierno por supuesto por supuesto de hecho por parte de las razones que explican la caída del antiguo régimen y la subida al ascenso al poder de los talibanes fue precisamente el entorno de seguridad que se sufrió en afganistán términos amenazas están es un país es un refugio para un montón de grupos terroristas con riesgos no solo también a la feria nacional de acá sino también a nivel internacional otra vez si tendremos a los datos estaremos en nuestro informe vemos como utilizan actualmente alberga al menos veinticuatro organizaciones terroristas en contradicción también regional e internacional y son la verdad es que son algo para para realzar tenemos tener también grandes categorías y tenemos por un lado grupos pakistaníes que podemos encontrar póster talibán pakistán el pp las careta iba al flan eran también grupos con orina tación pues algo más regional no tenemos aquí a a a a los torneros tienen todos sus huecos de nuestros hallazgos las uniones iraníes y también grupos que lo pediríamos que con una orientación global que caracteriza a los dos principales movimientos falta era estado islámico y al franquicia hagamos de los dos lo seguiré subcontinente indio península arábiga y por supuesto y esta es una amenaza pues