En este nuevo #sierradelta:
-Charlamos con Beatriz León, investigadora del Centro de Seguridad Internacional IPI-UFV, sobre la situación actual del Sahel y, particularmente, Mali. Se une a la conversación Fran Matías, editor de la Revista Ejércitos, para analizar la posible presencia sobre el terreno de mercenarios de Wagner
-Golpe de estado en Sudán. Lo analiza el coronel del Ejército de Tierra Jesús Díez Alcalde
-Acuerdo entre Marruecos e Israel para que el segundo prospecte aguas del Sáhara Occidental y canarias en busca de hidrocarburos. Escuchamos a la periodista Sonia Moreno
-Analizamos las relaciones presentes y posibles de UE-OTAN con la consultora de Asuntos Públicos de ATREVIA en Bruselas, Ana María Martín.
-Llega la segunda edición de Feindef, la Feria Internacional de Defensa. La asociación TEDAE hace público un informe de KPMG que cifra en un 20% la caída del sector en 2020 por la pandemia. Conocemos los detalles
-El FBI hackea al grupo de ransomware ReVil, uno de los más activos del mundo. El profesor Abel González nos cuenta la noticia y profundiza en uno de los grandes males ciber de nuestro tiempo
-Hablamos con el Inspector Jefe Fernando Pascual sobre el GEO de la Policía Nacional. Sus tácticas, adiestramiento, reciclaje, formación, historial...
Esto es #sd138 #sierradelta138. Siempre alerta, nunca atemorizados
Comments
Interesante programa. Me hubiera gustado escuchar más tiempo sobre GEO. por qué. no un especial Afganistán, y la salida de las.tropas españolas y las operaciones de.proteccion de la legación diplomática? Es un tema muy interesante. La entrevista de hoy ha sido lo más esperado del programa y las preguntas justitas, generales y condescendientes. Queremos saber cómo se desempeñan allá los GEO. Cómo se comportó los trabajadores de la embajada, como se gestionó la salida del personal...vamos...el ambajador y la segunda de la embajada podría estar bien ser entrevistadaa, así como personal militar y GEO.