Desde el 1 de julio del presente, distintos gremios, asociaciones y organizaciones docentes a nivel nacional avocados a paro de labores, han realizado manifestaciones, cierres de calle y concentraciones pacíficas, haciendo un llamado al gobierno nacional a ser escuchados en sus legítimas demandas.
Luego de una segunda mesa exploratoria para solucionar el alto costo de la vida. La Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (ANADEPO) mantiene, tres (3) propuestas abordadas: bajar el precio y congelamiento del combustible a 3 dólares, bajar el precio de la canasta básica familiar y medicamentos hasta su congelamiento.
Pero el Presidente de Panamá Lauretino Cortizo Cohen en un mensaje a la nación expresa la congelación del precio del combustible en $3.95 el galón solo para vehículos particulares y la congelación del precio de 10 productos adicionales de la canasta básica de alimentos. Y diez medidas de austeridad algunas de ellas son: el recorte de la planilla estatal en un 10%, la restricción de algunos gastos en temas de viáticos, celulares y viajes; además de la prohibición del cobro de dietas por participación de servidores públicos en reuniones de juntas directivas; entre otras medidas.
El pueblo panameño no dejó de protestar. Las acciones de calles en todo el territorio panameño han aumentado ante la poca confianza que depositan en un gobierno con una serie de escándalos y corrupción.
Comments