
Se asoma la edición oriental de la 33 Feria del libro Las Tunas 20-23 marzo 2025

Description of Se asoma la edición oriental de la 33 Feria del libro Las Tunas 20-23 marzo 2025
En 33 ediciones, por primera vez la Feria del Libro en Las Tunas premiará el Concurso Pablo Armando Fernández en el aniversario 95 de su natalicio. Por Juan Manuel Olivares Chávez
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias, buenos días. Como parte de la edición oriental de la 33ª Feria Internacional del Libro y Literatura, todo se encuentra dispuesto en las Tunas para dar rienda sueltas a la fiesta nacional entre el jueves 20 y el domingo 23 de marzo en los escenarios principales del Parque Antonio Maceo, 13 subsedes y las extensiones comunitarias.
La directora provincial de Cultura en las Tunas, la diputada Darlene Urquiola Guerrero, con enfoque de país, habló de una sola feria del libro con escenarios en toda Cuba.
Y para el caso de las Tunas, el centro del libro se ha hecho acompañar de los creadores y las instituciones, algo que ha fortalecido al comité organizador con los aportes palpables ya apreciados.
Este centro del libro con la editorial ha logrado de cinco títulos caminar y hacer ofertas diversas, dígase en formato impreso y en formato digital.
Sin embargo, con esta novedad de un audiolibro, esa persona ciega sí puede acceder a una oferta literaria.
Ya hoy estamos repensando la modernidad dentro de la literatura y que dentro del propio programa se tenga en cuenta reconocer varios concursos que se han ido forjando y se han ido perfeccionando y han tenido ya una solidez como el del Principito, el dedicado a varios de nuestros artistas como Renael y repensar y ya lograr este año, consolidar el premio por toda la obra de la vida, precisamente el 95 aniversario de nuestro Pablo Armando, es ya una satisfacción para nuestros creadores.
El director del Centro Provincial del Libro de Literatura en la Tuna, Michael Machado Vázquez, sostuvo que entre las ustedes aparece la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, la de los jóvenes escritores, la Asociación Hermanos Saiz, la Fundación Nicolás Guillén, la Biblioteca Provincial José Martí, la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, la de la Unión de Historiadores de Cuba, la Plaza Martiana y las extensiones comunitarias.
Nuestro premio nacional de literatura, Pablo Armando Hernández, de Delicias, fue a dar a Central Park y de Central Park volvió a Delicias cuando triunfó la Revolución y entonces empezó a formar parte de toda esa vida de la Revolución naciente.
Primero en Lunes de Revolución, después en Casa de la América y después con una labor diplomática.
Está reflejado todo ese andar en un libro excelente que se va a salir en la feria, que ya fue editado pero se va a comercializar en la feria.
Y el 25 aniversario de la brillante idea de nuestro comandante jefe de crear en cada provincia un sistema de ediciones territoriales.
La directora del Centro de Promoción Literaria, Pablo Armando Fernández, Saizmica Torres, distinguió el influjo que viene acompañando a todo este movimiento artístico popular.
Este año con un enfoque distinto, porque en horarios de la mañana, los tres días de la feria, vamos a estar desarrollando en el recinto ferial como estamos acostumbrados, con la participación de Uracán Mágico, de nuestras agrupaciones teatrales y de los talleres literarios infantiles.
Pero en el horario de la tarde, precisamente a las 2 de la tarde, se estará ofreciendo un espectáculo por parte de nuestros invitados del Teatro Octubrio en el Teatro Tunas.
Es importante que se haga promoción en este espacio para que la familia sepa dónde debe acudir en el horario de la tarde.
En lo que la directora de la Editorial San López, Asiris Espinoza Martínez, anunció una docena de nuevas propuestas y luce en su sala principal por primera vez un retrato de Manuel Agustín Nápoles Fajardo, editor de José Martí y hermano de El Cucalambé, que prestigia este seudónimo.
De las 12 novedades, 8 títulos son infantiles, que es una de las prioridades a nivel de país en el sistema editorial.
Estos 8 títulos son en soporte digital, pero felizmente vamos a tener la participación de SUMA con nosotros en la ciudad virtual y ellos que hacen esta literatura inmersiva, que logran cosas maravillosas, van a lograr en tiempo récord también hacernos dos de estos títulos en audiolibro.
La vicepresidenta de la filial Tunegra de la Unión de Historiadores de Cuba, Margarita García Laguna, destacó el interés despertado entre la membresía con las nuevas oportunidades que brinda la Feria del Libro, a pesar del complejo escenario en que se desarrolla Asignado, por los impactos negativos derivados del recudecido bloqueo que sostienen los gobiernos de los Estados Unidos en contra del pueblo de Cuba.
Por ejemplo, el doctor José Ignacio, maravillado por lo que le toca en el SIGMA, estamos en el SIGMA, en la Escuela del Partido, en las universidades, en las vocerías.
Con más de 300 títulos hasta hoy y 29.633 ejemplares de la literatura infantil y para adultos, de cuentos, novelas, fábulas, testimonios, entre otras vertientes de la literatura, estarán disponibles para los públicos tunegros en la versión oriental de la Fiesta Nacional del Libro y la Literatura, que abre su puerta el próximo jueves 20 de marzo, también en el Balcón del Oriente Cubano, con sede principal en el Parque Maceo, 13 subsedes y extensiones comunitarias.