
Se cae la versión oficial del Caso Germanwings

Description of Se cae la versión oficial del Caso Germanwings
El trágico accidente del vuelo Germanwings 9525, ocurrido en los Alpes franceses en 2015, sigue siendo objeto de controversia y teorías alternativas. El avión se estrelló intencionadamente, según las investigaciones oficiales, cuando el copiloto, Andreas Lubitz, aparentemente tomó el control y descendió el avión a propósito. Sin embargo, desde entonces han surgido teorías que cuestionan las razones detrás de la tragedia, incluyendo dudas sobre el estado psicológico de Lubitz, posibles fallos de seguridad y hasta especulaciones sobre motivos más oscuros.
En esta emisión, hablaremos sobre estas teorías y las últimas reflexiones sobre el caso con Iván Castro Palacios, quien nos brindará su análisis experto sobre los eventos que aún impactan a la comunidad internacional.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/277207
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bien, aquí teníamos las últimas novedades que giran en torno a la desaparición del Malaysia Airlines y ahora abrimos la segunda historia de estos misterios aéreos de esta noche y es que ahora hablamos del accidente del Germanwings.
El informe oficial sobre el accidente del avión Germanwings estrellado el pasado 24 de marzo ha sido publicado este domingo y pide más controles médicos a los pilotos.
Confirma además que Andreas Lubitsch, que sufría depresión, modificó intencionadamente los ajustes del piloto automático para que el aparato descendiera.
Muchos médicos han avalado que el piloto estaba enfermo. Muchos sabían además que su oficio era el de piloto. Sin embargo, esta información no llegó ni a las autoridades aeroportuarias ni a Germanwings. Es precisamente la constatación de que varios especialistas privados conocían los trastornos de Lubitsch lo que lleva al informe a apuntar que son necesarias reglas más claras para saber cuándo hay que romper el secreto médico.
El vuelo salió la mañana del 24 de marzo de 2015 a Barcelona y su destino era Düsseldorf.
Acabó estrellándose en los Alpes franceses. Las 150 personas a bordo murieron, 50 de ellas eran españolas. Una de las asociaciones de víctimas, que representa a 46 familias, ha demandado cambios legales necesarios tras ver acreditado, dicen, que el sistema de control de pilotos falló enormemente.
Como ya he dicho Iván, el accidente del Germanwings. ¿Qué novedades hay al respecto de este caso? Bueno, en torno al caso del Germanwings, que yo creo que es otro de los temas preferidos de la audiencia, que hay novedades en las últimas horas. Para explicarte esto hay que retroceder en el tiempo bastante al año 1997, cuando en Francia se condena a prisión a un comandante del vuelo Air France 296, a pena de prisión, se le quita su licencia, al copiloto también se le juzga y se le condena, y estas personas sufren pena de cárcel de prisión, porque se les acusa de una mala praxis y de un mal pilotaje en el accidente de un Airbus 320 el día de su presentación ante toda la prensa del mundo, en las instalaciones allí de Toulouse creo que eran.
Lo que demostró meses después una investigación independiente es que las cajas negras de aquel accidente del Airbus, de la presentación del avión quizá con más éxito en la sociedad y en la industria aeronáutica junto con el 737, con el Boeing, lo que demostró es que se manipularon dos cajas negras para culpar a los pilotos del accidente y eximir de culpa alguna a Airbus como fabricante y para ocultar los errores que había tenido el avión en el ordenador de vuelo, en el computador de aviónica, como queráis llamarlo.
Hay que decir esto Jorge, porque gracias a esto estas personas salieron de prisión, estos dos pilotos, y se demostró que Airbus había manipulado y había falsificado voces de cabina de una caja negra y datos de vuelo. Es más, se metió en el medio un instituto suizo de criminología que en 1998 presenta un informe y dice en sus conclusiones que las cajas negras del Air France 296 que se recuperan en el lugar del accidente no son las mismas que analizan los expertos para elaborar el informe oficial del accidente.
Ahí te lo dejo Jorge, como puedes ver esto lo que nos indica es que en una investigación de un accidente aéreo cuando nos interesa culpar a alguien se puede manipular absolutamente todo lo que queramos con tal de conseguir nuestro propósito. El German Wings era un Airbus, un Airbus 320 de la serie 211, un Airbus 320 antiguo digamos, llevaba 149