iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Sierra Oeste News Sierra Oeste news
Se vio a la lechuza volar, con Luis Iglesias. Hoy oficios olvidados.

Se vio a la lechuza volar, con Luis Iglesias. Hoy oficios olvidados.

2/13/2025 · 21:09
0
28
0
28
Sierra Oeste news Episode of Sierra Oeste news

Description of Se vio a la lechuza volar, con Luis Iglesias. Hoy oficios olvidados.

Se vio a la lechuza volar, con Luis Iglesias. Hoy oficios olvidados.
Luis Iglesias llega un día mas a nuestro canal para hablarnos de temas variados. Hoy hablaremos de esos oficios que existían, en nuestros pueblos, que hoy en día han desaparecido.
#lechuzavolar #luisiglesias #oficiosolvidados

Read the Se vio a la lechuza volar, con Luis Iglesias. Hoy oficios olvidados. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Estás escuchando Sierra Oeste News!
FisioSalud, tu clínica fisioterapia y osteopatía de confianza.
Más de 12 años de experiencia nos avalan.
Contamos con las últimas tecnologías en fisioterapia avanzada
y con los mejores profesionales en constante formación a tu servicio.
Estamos en Calle Banderas de Castilla IV, en Ladrada, Ávila.
Si buscas lo mejor en papelería, repografía, copistería, encuadernados y regalo educativo,
Roticor, en Navas del Rey.
Si buscas la mejor librería con los títulos del momento, Roticor, en Navas del Rey.
Si buscas una imprenta digital seria para marcaje textil, ropa laboral, merchandising o imagen corporativa,
Roticor, en Navas del Rey.
Estamos en la Avenida de Madrid 46.
Llámanos al 605-166-756 o visítanos en roticor.es.
Se vio a la lechuza volar, con Luis María Iglesias.
Como cada jueves aquí en el canal, en Sierra Oeste News,
nos acercamos a la colaboración de Luis Iglesias.
Se vio a la lechuza volar.
Hoy es un buen día, además, para que la lechuza se dé un paseo.
Buenos días, Luis, ¿qué tal?
Buenos días, por lo que tú dices, disfrutando del solecillo este.
Estamos ya con el semillero tomando el sol húmedo y a ver si sale algo este año por la huerta.
Pues sí, hombre, a ver si salen cosas ricas que nos den luego buenos frutos.
Hoy es el día de la radio, dicen.
Sí, señor, es el día de la radio.
Ya decía yo esta mañana que ya no estamos en la radio, pero como si estuviéramos.
Bueno, como si lo fuera, sí.
Se viene a tomar como algo paralelo.
Y la radio, de todas formas, no está en absoluto en peligro de desaparecer.
Yo creo que no.
No, no, no.
Además, el impacto que tiene es bastante eficaz.
Todos los días las noticias, cuando estamos viajando, la compañía que hace también, la música, todo.
Hablé un día ya de un programa de la radio, si no mal recuerdo.
¿Cómo dices? Que no te he oído lo último.
Hace tiempo que hicimos un programa sobre la radio.
Sí, sí, sí, lo recuerdo, lo recuerdo.
Bueno, la radio yo creo que es un medio que ha sobrevivido a todo y seguirá sobreviviendo
porque tiene un encanto especial y además, qué leche, es que es muy cómodo.
Se puede escuchar en cualquier parte.
Y te ofrece todo lo que quieras buscar.
Cultura, o pasatiempo, o lo que sea.
O música.
Bueno, lo que quizás no sé si habrá ahora son seriales.
No lo descartes.
A lo mejor en algún sitio todavía se siguen fabricando.
Vete a saber, vete a saber.
Descartes era un buen filósofo.
Sí, sí, sí.
Pero se le daba fatal jugar al mus.
Estaba con los Descartes siempre.
Eso es, también, también.
Bueno, hoy no vamos a hablar de Descartes, ¿no?
No, no, no toca, no.
¿De qué va a hablar?
A mí me gusta mucha filosofía, pero entiendo que a mucha gente le aburre.
Entonces, no, no, evito hablarlo, salvo que sea una conversación donde tú con quien seas.
Claro.
Es que encontrar a alguien que hable de filosofía hoy por hoy es complicado, ¿no?
Los hay, ¿eh?
Claro, claro.
Pero bueno, es más fácil hablar de...
Aunque sea en la intimidad, como decía el otro.
Es más fácil hablar de fútbol o del tiempo, sí.
Hoy hablamos un poquito de oficios.
Y toda aclaración de que me salió un pequeño documental de...
Era...
Los Ojalateros.
Era un ojalatero.
Y me pareció, bueno, me hizo recordar que en un libro hablaba yo de uno de los protagonistas,
era un ojalatero.
Y era un trabajo muy entretenido.
Entonces, pues, dije, bueno, podría escribir un poquito de...
O podríamos hablar un poquito de los oficios de esos que han ido desapareciendo.
Pues me parece bien.
El ojalatero era, si no me equivoco, la familia del Lute, ¿no?
Aquel famoso personaje de...
Pues eso ya no sé.
Creo que lo que sé de cámara...
Yo aquí en el pueblo sí oía hablar de los ojalateros.
Era, bueno, gente que venía de generaciones.
Hace tres, cuatro generaciones o así.
Venían aquí al pueblo.
Y iban al principio por las calles ofreciendo sus operaciones.
Que eran normalmente, pues, los cantos estos de lata o las lecheras o cosas así.
Y lo que hacían era trabajar con el estaño y escribir.

Comments of Se vio a la lechuza volar, con Luis Iglesias. Hoy oficios olvidados.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!