iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Mirador El Mirador en Cadena Mix
Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 13-06-2025

Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 13-06-2025

6/13/2025 · 22:29
0
320
0
320

Description of Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 13-06-2025

Hoy en El Mirador hemos finalizado con unas fresquitas recetas de cocina de la mano de nuestro cocinero Fédor Quijada.

Read the Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 13-06-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Una y treinta y tres minutos y ha llegado el momento de nuestra sección de cocina rica rica con el gran Fedor Quijada, al que ya saludamos. Buenos días, Fedor, ¿qué tal? Buenos días, gente. Buenos días, oyentes. ¿Todo bien? Bueno pues tenemos que recordar a nuestros oyentes que si quieren localizarte, Fedor, pueden hacerlo a través de Twitter en arroba captainacap, en Instagram en arroba sofritense y en el Linkedin en Fedor Quijada. Bueno, cuéntanos, ¿qué nos traes hoy? ¿Qué nos traes hoy? Cuenta, cuenta.

Pues toca recetas veraniegas, fresquitas, sencillas y de estas que bueno, que sacas provecho de lo que tienes sin necesidad de romperte mucho la cabeza y también sin necesidad de darle mucho a los fogones porque bueno, si es bastante calor hace fuera no vamos a meter más calor ya en las casas.

Ya te digo, eso nos gusta. Pues sí, recetas fresquitas, ya llega el verano, ya está aquí casi casi casi nada, faltan muy pocos días para que comience y hoy precisamente lo hablamos antes que hay un bochornazo, una humedad y meterte en la cocina con más calor todavía de los fuegos como que da un poquito de pereza. Entonces, bueno pues yo estoy segura que traes recetas pues lo que tú dices, rápidas, frescas, bueno pues como siempre buenas recetas. Así que somos todo oídos, cuéntanos.

Bien, pues os cuento. Para este tipo de recetas que o al menos una de ellas o unas de ellas sí vamos a utilizar legumbre ya cocida que digamos que está denostada y no entiendo muy bien el por qué porque no deja de ser legumbre.

Hablas, perdón, de los botes en los que vienen alubias garbanzos de Texas ya hechos, o sea ya cocidas.

Eso es, sí, porque a fin de cuentas son alubias que yo entiendo que el resto del año igual pues te da menos pereza o te cuesta menos o no lo pasas tan mal. Si por ejemplo eres muy propenso al calor y no te gusta estar en casa con 30 y pico grados fuera y dentro pues entonces lo que vamos a hacer es de estas legumbres buenas que hay de bote, porque la verdad que son buenas, vamos a darles una oportunidad y con esas legumbres podemos hacer unas ensaladas ya sea de garbanzo, de alubia blanca o de lenteja. Salen unas ensaladas tremendas.

Riquísimas.

Álvaro y yo somos muy fans de las ensaladas de legumbres en verano.

Y hay gente que me dice de lentejas, sí, yo de lentejas la hago también. Esta semana juraría que la he hecho un día, o la anterior, ya me pones en duda, pero vamos.

Va muy bien por ejemplo la ensalada de lentejas, va muy bien por ejemplo con remolacha si te gusta la remolacha.

Lo he probado, mira, la remolacha sí, quiero decir, la ensalada con lentejas.

Entonces tanto para las ensaladas de legumbres como para las, por ejemplo también voy a añadir a esta categoría, las ensaladas de patatas como si fueran ensaladas camperas.

Los dos tipos de ensaladas tienen tres puntos en común que les viene muy bien y que sacan mucho potencial. Uno de ellos es un buen aliño.

Fundamental.

Fundamental. Un buen aliño al que tú le puedas añadir, por ejemplo, mostaza. Y un truco para que te salga un buen aliño es emulsionarlo. Creo que alguna vez ya lo hemos comentado lo de, por ejemplo, juntar en un bote el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta que tú vayas a utilizar para alinear esa ensalada.

Lo cierras bien, lo agitas y al agitarlo enérgicamente lo que haces es emulsionarlo. Queda como más crema, no queda el aceite por un lado, el vinagre por el otro, queda tan aguado. Visualmente gana en presencia, también en sabor. Entonces cogemos aceite, vinagre, sal, un pelín de mostaza, la que queráis.

Si os gusta bebillón, esta que es de grano, es un vicio. Si te gusta la otra que es más amarga, la de estragón, la que queráis. Agitarlo bien, porque sobre todo la mostaza es un poco más densa que el aliño en sí. Y eso lo podéis, por ejemplo, reservar en la nevera, porque no hace falta alinear. La idea es que tengáis todo preparado y alinear en el último momento, o casi en el último momento, para que no se quede muy chafado. Para que, por ejemplo, coja buen sabor una ensalada, yo la alinearía 10-15 minutos antes de comerla, para que tenga un tiempo de reposo con el aliño.

Comments of Sección de cocina con Fédor Quijada / El Mirador 13-06-2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings