
SECCION SARA VIDEO JUEGOS 27 03 25

Description of SECCION SARA VIDEO JUEGOS 27 03 25
SECCION SARA VIDEO JUEGOS 27 03 25
SECCION SARA VIDEO JUEGOS 27 03 25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y así alcanzamos las 12 y 10 minutos de esta jornada de Juernes, como nos gusta llamarla Manu y a mí.
Y ya tenemos esa maravillosa compañía que Manu y yo comentábamos antes, no irónicamente, que eso sí que no es un chiste malo, que ya te echábamos de menos, a ver cuándo llegas Sara, que no sé, que alegra aquí la radio y los estudios, estábamos diciendo que llegaras y pues sin mayor preámbulo damos la bienvenida a Sara Bernatis, una semana más.
Hola, ¿qué tal estáis por aquí? Bueno, no he estado yo la semana pasada, pero ¿sabéis quién estuvo en Coruña? Que ojalá estuviese también en Radio Líder, pero bueno, todos andarán esta vida.
O sea, lo manifestamos aquí en el último episodio de videojuegos, ¡estuvo Henry Cavill! Yo estuve paniqueando y creo que absolutamente todo el mundo, mi novio también estuvo paniqueando, mi hermano también, todos los amigos conocidos y conocidas, daba igual rango de edad, estábamos paniqueando con que esa persona caminara en las mismas calles que nosotros.
Yo vi videos suyos en Monte Alto, que aparte es el barrio en el que vivo yo, y decía, no me puedo, he estado haciendo un recado hace una hora, ¿por qué no me he cruzado con Henry Cavill? Y él estaba comiendo pulpo, ¿sabes? O tortilla, por ahí, o sea, no, no, no, por favor, de verdad.
Lo que es la vida y bueno, y el coincidir, ya me hubiera gustado y yo, pues voy a salir más por panaderas, a ver si me lo vuelvo a encontrar.
También podemos empezar a hablar de más gente famosa, a ver si coincide que lo manifestamos otra vez.
Sí, por favor, vamos a invocar a gente.
Sí, sí, se teletransportan y aparecen aquí por cualquier motivo random.
¿Cómo sería la siguiente persona? ¿Killian Murphy? Buah, a ver.
Oye, ha venido Henry Cavill desde más lejos.
Ya.
Queda más lejos Estados Unidos que Gran Bretaña.
Killian Murphy tendría más sentido además porque hay como esta unión entre el pueblo celta, ¿no? Él que es irlandés, entonces a lo mejor tendría un poquito más de efecto llamada, ¿no? Pues sí.
A ver qué pasa.
Esto lo dejamos ahí.
Killian Murphy, Killian Murphy, Killian Murphy, a ver si viene.
Dicho esto, aparte de que Henry Cavill estuviese aquí, pues le estuve dando vueltas, ¿no? La última vez no nos había dicho a qué iba a dedicar la sección de hoy.
Y estuve dándole vueltecillas y dije, bueno, vamos a darle así como un tono diferente porque creo que al final pues siempre estamos hablando sobre series que podemos ver, que son adaptaciones de videojuegos o juegos a los que jugar en función de un determinado tema, mecánicas, etcétera.
Pero al final de lo que casi nunca hablamos es de dónde podemos encontrar a lo mejor estos juegos o espacios en los que podemos compartirlos con otras personas o con quién podemos jugarlos directamente, que yo, por ejemplo, que crecí siendo una chavala gamer, pues lo cierto es que ahora está más normalizado, no hay tanto sesgo de género con esta ficción.
Pero cuando yo era pequeña muchas veces decía, oye, ¿yo con quién puedo jugar? Aparte de con mi hermano y con mi primo.
No, no, por supuesto.
¿Dónde puedo encontrar a otras personas? Porque igual justo ocurre mucho que a ti te gusta en concreto un estilo o un género de videojuego, o sea, te encanta una saga y de repente pues a tu colega con el que sueles jugar, ¿no? Y es como, oye, miércoles, tengo que encontrar a alguien más.
No, y aclaro, lo típico también es que los chavales echen un FIFA o un Call of Duty y tal, y eso está bien, aquí como siempre ya digo que no venimos a censurar los gustos de nadie.
Recordemos que Sara jugaba durante, o sea, tuvo una leve adicción sin diagnosticar a un juego de tanques.
Entonces, bueno.
De vez en cuando me he hecho alguna partidilla.
No nos metemos con los fifes, la verdad.
No, no, no, yo soy una FIFA en mí misma.
Pero bueno, sí, reconduciendo un poquito, pues vamos a hablar hoy de eso, de sitios o eventos en los que conocer a gente que comparte pues este mismo hobby, los que podemos tener acceso de primera mano a juegos incluso que todavía no han sido estrenados, ¿no? Porque al final muchos de estos eventos pues tienen el propósito de probar estos juegos, que el público dé feedback en el sentido de, bueno, pues esto no lo acabo de ver, esto a lo mejor resulta demasiado complicado y a espantar a la gente, pues este tipo de eventos, ¿no? Y también otros lugares en los que podemos leer, por ejemplo, en este caso, información sobre videojuegos que tienen X tiempo o que a lo mejor no llevan tanto en la parrilla, pero que tienen mucho que aportar.
Efectivamente.
Así que sin más dilación, vamos a hablar de un proyecto que además yo tengo la suerte de conocer en primera mano, porque formo parte del equipo desde hace varios números, que es la revista Loop, L-O-O-P, así de fácil.
Para que podáis encontrarlo.
Y básicamente voy a hablar de esto porque viene bastante a colación, porque la semana que viene, en concreto el miércoles 2 de abril, va a salir a la venta el próximo número de la revista, que es un proyecto editorial independiente en el que básicamente se reúnen diferentes tipos de artículos que son desde más técnicos a lo mejor hasta más literarios, tipo micro relatos, o alrededor de un mismo tema, o en referencia a un determinado autor o autora que ha publicado varios juegos, o una determinada saga que a lo mejor ha marcado a alguien mucho.
O sea, el eje central por supuesto son los videojuegos, pero hay diferentes tipos de textos.
Y además hasta ahora han salido seis números, que cada uno de los números, aparte de hablar sobre videojuegos,