iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
SECCIÓN TIC: El INCIBE Gestiona Más de 97.000 Incidentes de Ciberseguridad en 2024, con un incremento del 16,6%

SECCIÓN TIC: El INCIBE Gestiona Más de 97.000 Incidentes de Ciberseguridad en 2024, con un incremento del 16,6%

3/24/2025 · 10:16
0
39
0
39

Description of SECCIÓN TIC: El INCIBE Gestiona Más de 97.000 Incidentes de Ciberseguridad en 2024, con un incremento del 16,6%

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado su balance de ciberseguridad de 2024, con un incremento del 16,6% en los incidentes gestionados respecto al año anterior, alcanzando un total de 97.348. El 67,6% de los incidentes afectaron a la ciudadanía y el 32,4% a empresas. Entre los incidentes más frecuentes destacaron el malware, con 42.136 casos, y el fraude online, con más de 38.000, siendo el phishing el más común. Además, se detectaron 183.851 sistemas vulnerables. La Línea de Ayuda en Ciberseguridad 017 atendió 98.546 consultas, un 21,8% más que en 2023. El 56% de las consultas fueron preventivas, reflejando una mayor concienciación sobre la ciberseguridad. Las principales preocupaciones fueron la suplantación de identidad, el ciberacoso y el phishing. INCIBE sigue comprometido con la protección cibernética, reforzando la educación y anticipación frente a las amenazas en el ámbito digital.

Read the SECCIÓN TIC: El INCIBE Gestiona Más de 97.000 Incidentes de Ciberseguridad en 2024, con un incremento del 16,6% podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Voz Ferrol, 105,4.

Bueno, aquí estamos en Músicas de Ferrolterra...

En Músicas, no, perdón, en tiempo de sección TIC, después de las Músicas de Ferrolterra en Radio Voz, en este tiempo que dedicamos a todo lo que tiene que ver con tecnologías de información y la comunicación, en el cierre de nuestro programa de los lunes.

Y hoy vamos a saludar ya a nuestro invitado, que es Miguel Ángel López, colaborador hoy en esta sección, es el responsable de manufacturas de internet, y con él vamos a hablar de algo que no dejamos de hablar, de ciberseguridad, yo creo que la palabra ciberseguridad es la más repetida en las últimas semanas, ya no sólo por todo lo que está ocurriendo, de constantes ataques y demás a empresas y a particulares, sino porque, además, el INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, ha hecho público el balance de 2024, en el que declara más de 97.000 incidentes que ha gestionado el Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Ha gestionado porque se han puesto en contacto con ellos, para resolver determinados problemas que han afectado a sectores como el transporte, el sistema financiero y tributario, las tecnologías de información y la comunicación en general, a particulares, al mundo de la energía, y también al mundo del agua.

Y es que ha habido afectación para infinidad de empresas por temas de ciberseguridad.

Se está convirtiendo en uno de los temas estrella en el ámbito de las TIC, combatir, precisamente, los ataques informáticos.

Miguel Ángel, buenos días.

Hola, buenos días.

Y supongo que esto es algo que tenéis que tener en cuenta, quienes trabajáis en esos mundos de Internet, creando webs y creando tecnología para moverse en las redes.

El tema de la ciberseguridad está de máxima actualidad, ¿no? Pues sí, también te digo que es un tema recurrente.

El tema de la seguridad en Internet es algo que llevamos manejando mucho tiempo.

Con la colaboración del ICIBE, que es uno de esos organismos públicos poco conocidos, que funciona de maravilla, que es fantástico, que tiene una newsletter gratuita, a la que cualquiera se puede apuntar, y te envían información de vez en cuando.

Dicho eso, sí, el tema de la seguridad es algo con lo que evidentemente contamos a diario.

Hay un teléfono, además, que es como el del 091, pero es 017, que cualquier usuario que tenga un problema...

Pues no sé, esto que recibes un mensaje de...

Lo que contábamos la semana pasada, esto de que la DGT te ha puesto una multa, paga, pincha en el enlace...

Si te pasa eso, llamas al 017 y les dices...

Mira, me ha pasado esto, ¿qué hago, le doy o no le doy? Y te van a decir que no le des, porque es uno de los muchos tipos que hay por ahí, por la red, ¿no? Pero quiero decir que están al alcance y a disposición de cualquier persona, empresa o particular, ¿no? Sí, mira, en general...

A ver, todos tenemos un amigo informático, es así, al que haces le llamabas para que te programara el vídeo...

Siempre le puedes llamar a la gente que trabajamos con ordenadores o que trabajamos en Internet...

Sí, siempre puedes llamar a ese amigo que sabe un poco, porque la mayoría, la inmensa mayoría de los ataques son ataques de muy bajo nivel, del tipo, como antes había, el millonario nigeriano, ¿no? Que te enviaba un correo electrónico diciendo que había ganado una suma, que la quería compartir...

Hay cosas que son muy evidentes y que cualquiera que conozca un poco de esto te va a poder asesorar.

Si ya las cosas se escalan, si tienes una empresa, entonces sí, ponte en manos de profesionales adecuados, porque sí hay estafas que pueden ser realmente peligrosas, o ataques que pueden ser realmente peligrosos.

Pero el 99%, así a ojo de un cubero, son ataques muy sencillos, muy normales, que con una llamada a alguien, a tu cuñado informático, vas a resolver.

Claro, fíjate que en el informe del INCIBE se habla de que el malware, incluyendo virus y otros softwares maliciosos, son prácticamente la mitad de los casos que han atendido, 42.136 de los más de 90.000 que han atendido.

Y de estos, apuntan que 357 fueron ataques de ransomware, que es esto cuando los ciberdelincuentes bloquean un sistema y te dicen, si quieres que te lo desbloquee, tienes que pasar por caja y pagar.

Que esto supongo que también lo desaconsejarás.

Claro, evidentemente.

En esos casos, ponte fielmente.

Esto pasa como en las películas, que dices, ¿y qué vas a pagar una vez? Claro, como pagues una vez, ya estás perdido.

Comments of SECCIÓN TIC: El INCIBE Gestiona Más de 97.000 Incidentes de Ciberseguridad en 2024, con un incremento del 16,6%
A