
SECCIÓN TIC: El secuestro de datos (ransomware) se mantiene como la amenaza cibernética que más preocupa a las empresas

Description of SECCIÓN TIC: El secuestro de datos (ransomware) se mantiene como la amenaza cibernética que más preocupa a las empresas
Por tercer año consecutivo, el ransomware se mantiene como la amenaza cibernética que más preocupa a las empresas a nivel global. Este tipo de ataque, que implica la toma de control de sistemas informáticos y la solicitud de un rescate para liberar los datos secuestrados, es la principal preocupación para las organizaciones, que se enfrentan a un panorama de creciente sofisticación en los ciberdelitos.
El informe, que recoge las inquietudes de diversas empresas en relación con la seguridad digital, también destaca que la exfiltración de datos y el phishing ocupan los siguientes puestos en la lista de riesgos más elevados. Estas amenazas no solo afectan la integridad de los sistemas, sino también la confianza de los clientes y la reputación de las marcas.
Además, un dato relevante que ha surgido de la investigación es que un 64,3% de las organizaciones considera que la situación geopolítica global tiene un impacto directo sobre la ciberseguridad de sus operaciones. El aumento de tensiones políticas y los conflictos internacionales han incrementado la preocupación de las empresas, ya que las amenazas cibernéticas no solo son perpetradas por delincuentes individuales, sino también por actores estatales.
En este contexto, las organizaciones están tomando medidas más agresivas para reforzar sus defensas digitales. La implementación de nuevas tecnologías de protección, el entrenamiento continuo de empleados en seguridad y la colaboración entre empresas para compartir inteligencia sobre amenazas son algunas de las estrategias más destacadas para mitigar estos riesgos.
Aunque el panorama sigue siendo desafiante, expertos en ciberseguridad insisten en que la prevención es clave. Las empresas deben mantenerse alertas y actualizar regularmente sus sistemas de protección para enfrentar las amenazas que evolucionan constantemente.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí estamos, sintonía de Radio Voz. Esto es Voces de Ferrol.
Radio Voz Ferrol, 105,4.
Sección TIC, hoy cuatro minutos para hablar con Alberto Armida de ADS Soluciones, de cosas que tienen que ver con las tecnologías de la información y la comunicación.
Una reciente encuesta del estudio de seguridad en España habla de que el 95% de las empresas a día de hoy están preocupadas.
De modo creciente, un 95% de las empresas están preocupadas por el ransomware, el robo de datos sensibles en las organizaciones.
Dicen que representa un grave riesgo para las organizaciones.
Y así es, desde luego. Alberto, buenos días.
Hola, Luis Idoro, ¿qué tal? Muy buenos días.
Desde ADS Soluciones estáis, bueno, yo creo que en esa línea, ¿no? Es tal vez uno de los principales problemas, junto con la filtración de datos y el phishing, que son, digamos, técnicas que utilizan los ciberdelincuentes para hacer daño a organizaciones.
Tal cual, así es. Hoy en día están, tanto los ciberdelincuentes como los varios delincuentes de datos, están a la última en el robo de datos.
Y sobre todo en las nuevas tecnologías y las nuevas maneras de robar datos.
Ahí también la inteligencia artificial está haciendo de las suyas, porque mal utilizada, evidentemente, hace que cosas que no lo son parezcan absolutamente reales y hay gente que pica.
Esto es como lo del timo de la estampita, ¿no? Totalmente, totalmente. Hay gente con inteligencia artificial a través, ya se han dado casos, a través de una foto hacen una grabación en la cual esa persona sale hablando y sale dando consentimiento para realizar una serie de operaciones bancarias y así cometen el delito. Hay que tener mucho cuidado.
¿Cómo podemos evitar caer en esas estrategias para hacer daño a organizaciones, a empresas? A pequeños empresarios, a pymes muchas veces, ¿no? Que les dejan un agujero realmente importante.
Sobre todo desconfiar de todo, de cuanta fuente de información nos llegue, que no sea fiable y que no tengamos ya acotejada esa fiabilidad.
Si nos piden algún dato sensible o cualquier dato de una cuenta, de un número de cuenta o algo, desconfiar.
Porque los bancos nunca piden datos para corroborar identidades.
Una buena técnica es cuando alguien te llame supuestamente desde un sitio que tú conoces, es decir, si te piden algo sensible, no te preocupes, dame cinco minutos y te llamo de vuelta y llamas a tu número de contacto, no al que te ha llamado o al correo que te han enviado le devuelvas esa llamada, al que tú tengas de contacto con esa organización que te está demandando un determinado dato importante, ¿no? Totalmente, al final el factor humano y el conocer sobre todo quién está al lado del teléfono o de esa llamada es muy importante.
Pero muchas veces la prisa es mala compañera en estas cuestiones.
Cuando estamos muy apurados, nos pillan en un momento así de pico de trabajo que no nos da tiempo a nada, acabas picando.
Y esa es la estrategia que utilizan los malhechores para apoderarse de lo que no es suyo, ¿no? Totalmente, la prisa y sobre todo el ritmo, como tú bien dices, el ritmo que llevamos día a día.
Y hoy en día también, al final, hay personas que tienen dificultades económicas y les piden datos, pues si me das estos datos te podemos conceder un crédito o algo así, o un microcrédito, al final lo que haces es contraproducir, al final te vas a dar tus datos y ellos van a solicitar tarjetas o créditos a tu nombre en los cuales tú no vas a constar.
Bueno, pues ahí está una de las preocupaciones a día de hoy en todas las organizaciones.
Aquí lo tenemos que dejar por hoy esta sección TIC que hoy ha quedado restringida estos cuatro últimos minutos del programa.
Alberto, un abrazo muy fuerte, gracias y hasta un próximo contacto.
Gracias, Isidoro, un abrazo.
Son las dos, llegan los deportes.
No te pases de frenada y viajas seguro.
Ven a Feubert este mes, cambia tus pastillas de freno y las tendrás gratis para toda la vida.
Cómo te muevas, cómo te muevas, en Feubert nos movemos contigo.
LaUSO ofrece cursos gratuitos y una formación continua y de calidad.
Disponemos de cursos para preparación de oposiciones, cuerpo de tramitación procesal, cuerpo de C1 de la seguridad social y demás oposiciones.
Ofrecemos cursos de sanidad, de justicia, del Instituto Nacional de las Administraciones Públicas, válido para todas las administraciones.
Contacto Cristina.Rubiales arroba facuso.com No dudes en afiliarte con nosotros.
Fórmate gratis con LaUSO.
¿Qué prefieres? ¿Una radio que esté de mala leche todo el día, hablando sola y discutiendo sin parar? ¿O una radio que sea entretenida, que te escuche y que cuente contigo? Radio Voz. Alegría de vivir.