
Seccion videojuegos con Sara Abernathys 13 02 25

Description of Seccion videojuegos con Sara Abernathys 13 02 25
Seccion videojuegos con Sara Abernathys 13 02 25
Seccion videojuegos con Sara Abernathys 13 02 25
Seccion videojuegos con Sara Abernathys 13 02 25
Seccion videojuegos con Sara Abernathys 13 02 25
Seccion videojuegos con Sara Abernathys 13 02 25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
12 y 14 minutos de esta jornada de jueves y llega este momento maravilloso que
esperamos Manu y yo, ansiosos, y que también esperan nuestros oyentes y
nuestros oyentes y seguidores. Bienvenida Sara, ¿cómo estás? Una semana más. Hola,
¿qué tal? Esta semana vienes solita, no vienes acompañada. Sí. ¿Qué podemos
esperar hoy? Porque Manu, antes estaba como intentando cazar, porque siempre me hace
la misma, de que nos hablará Sara hoy, Laura, videojuegos, de esto, de reviews,
reseñas, tal, y le dije que hoy, por lo que yo he podido entender, que un poco le
decía a Manu, es como el Love Bombing, pues este Review Bombing. Lo de siempre, yo añadiendo
mis notas y las cosas que conozco en internet, las referencias que como lo
enlazo, ¿no? Y cuéntanos de qué es este fenómeno y bueno, por qué vamos a hablar
hoy de ello. Bueno, ya sabéis que a mí me gusta como mucho reenganchar partes de
conversaciones que se pierden en episodios pasados. Que dices, esto es importante, vamos a
retomarlo. Sí, y bueno, como la semana pasada y también hace unas cuantas había
salido el término de Review Bombing, pues hoy en vez de hacer recomendaciones de
videojuegos, aunque bueno, se van a mencionar diferentes títulos, por lo
tanto, en parte ya puede contar como eso, pues vamos a ampliar nuestro vocabulario
gamer, que yo creo que también es importante, si nos queremos meter en este
mundillo, pues ir conociendo también conceptos. Y en este caso, como tú bien
has dicho, pues vamos a hablar del Review Bombing o bombardeo de reseñas.
Esto es una práctica que en la que, pues bueno, una gran cantidad de usuarios y
usuarias se coordinan entre ellos y ellas para dejar reseñas negativas de
forma masiva sobre un producto que generalmente, bueno y esto generalmente
ocurre en plataformas como Steam, Metacritic o Google Play, o sea, lugares en
los que otras personas van a comprar o van a ver las opiniones de terceras
personas acerca de un determinado producto para decidirse a gastar su
dinero o no, digamos. Claro, eso es un intento de boicot. Sí, básicamente, es un
descrache a un videojuego. La gente es muy pasional con muchas cosas que yo no
sabía que lo eran. Sí, sí, aparte en esto, lo interesante también es como ver todo el
tema de la coordinación entre estas personas, porque suele ser un movimiento
que va como de foros o lugares como Reddit o así y que luego se traslada a
estas otras plataformas. Igual que había pasado, bueno, no sé si os acordáis de un
caso extrañísimo que había habido de, no sé qué acciones de una empresa que
habían subido un montón, porque se habían coordinado también un montón de
usuarios, creo que había sido en 4chan o algo así. Lo que es el trabajo en equipo
pero para hacer el mal. Correcto, pues esto va totalmente en esa dirección y bueno,
como ya os decía, se organizan foros o redes sociales en las que jugadores y
jugadoras van llamando la acción a otros y a otras para reducir la
calificación de un videojuego con el objetivo de afectar a su reputación o a
sus ventas, ¿no? Porque al final, pues al fin y al cabo, dejar una gran cantidad de
comentarios negativos puede reducir la calificación de un juego y esto puede
alterar la posible compra, como ya os decía, por parte de los y las consumidores, ya que
mucha gente seguía pues o por las opiniones, a lo mejor ya no tanto de
lugares o de webs especializadas, sino también pues la de gente que a lo
mejor tiene un perfil más parecido al suyo, las personas de a pie. Y bueno, en
general, aunque este fenómeno puede estar relacionado con lo que es la apuesta en
sí misma de una desarrolladora, con la calidad del producto o del juego, muchas
veces responde también a descontentos de la comunidad por razones que son ajenas,
a cambios en jugabilidad o en la historia de un videojuego que sea nuevo,
pero sobre todo también en el caso de sagas o franquicias que ya son más
conocidas. Y ya os digo que entonces se puede tratar de una forma de protesta
pues por decisiones empresariales también, en muchos casos esto ocurre
pues cuando una desarrolladora, normalmente las grandes, publican un
juego inacabado, iban sacando un montón de DLCs para que tú vayas gastando más
dinero, ¿no? Entonces en estos casos también la gente suele pues cabrearse y
protestar de esta manera. También puede ser por alteraciones en el
contenido prometido respecto a un juego, ¿no? Pensemos en eventos como los
Game Awards, pero también la E3 y estas grandes reuniones, ¿no? Donde la
mayoría de desarrolladoras pues anticipan lo que van a sacar y a veces
pues sacan un tráiler o un gameplay en el que se ve una cosa y después el
producto que lanzan al mercado es otra. Entonces también ahí pues los
consumidores, con razón, a veces se cabrean y dicen oye mira que esto no es
lo que me prometiste, ¿no?