
Los secretos del cerebro T2: Mentira · Riesgo

Description of Los secretos del cerebro T2: Mentira · Riesgo
Mentira
El doctor Jack Lewis conoce a un hombre que despertó de un coma y descubrió que su cerebro no dejaba de producir una sarta de mentiras tras otra.
Riesgo
El doctor Jack Lewis conoce a un amante del riesgo extremo. ¿Demostrarán las pruebas que Matthew tiene un cerebro diferente al de nuestro sosegado doctor?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Es posible decir la mentira perfecta? ¿La segunda ha sido mentira? No, no.
Soy el doctor Jack Lewis, soy neurocientífico y en este viaje quiero conocer gente con cerebros increíbles. Tu cerebro es extraordinario. Junto con mi amigo el mago Pit Hit, quiero explorar el más vital de nuestros órganos vitales.
Mi cerebro adolescente ha vuelto. A continuación, ¿seré capaz de superar el detector de mentiras? ¿Podemos enseñar a gente que no conozca nada de un polígrafo a superarlo? ¿Por qué el cerebro de un hombre convertiría toda su vida en una mentira? Y me trajeron al hospital en mi propio jet privado.
¿Y qué le lleva al cerebro a creer lo increíble? Van a desconectar internet un día al mes. La gente le buscará la vuelta. Acompáñenme a descubrir los secretos del cerebro. Secrets of the brain. Bien, para entender cómo se construye una mentira necesitan saber tres cosas. Primero, mentir es uno de los pocos procesos cognitivos que usa casi el 100% de nuestro cerebro.
Segundo, para fabricar una mentira usamos el hemisferio derecho de nuestro cerebro, que es la parte creativa, y por eso generalmente las personas que mienten miran hacia la derecha. Y finalmente, todos mentimos, a diario. De media, en una conversación de 10 minutos con un extraño, decimos tres mentiras.
Bueno, recapitulemos. Solo han pasado 30 segundos y ya han escuchado dos mentiras.
Lo siento. ¿Tienen alguna idea de cuál de mis tres afirmaciones era falsa? Bueno, tendrán que seguir viendo el programa para descubrirlo. Cómo y por qué decimos mentiras es un proceso complicado. Los científicos están fascinados por cómo trabaja el cerebro cuando exageramos la verdad. El efecto en el cerebro y en el cuerpo al mentir es que, fundamentalmente, creas una disonancia. Está la verdad y está la mentira.
El engaño es un talento increíblemente complejo que usa toda una gama de habilidades del cerebro. Hay historias que tu cerebro y tu cuerpo tienen que unir, pero no pueden hacerlo del todo porque eso no es auténtico y eso va en contra de los centros morales de nuestros cerebros. Entonces, ¿por qué mentimos tanto? ¿Y qué dice eso de la constitución de nuestros cerebros? Bueno, primero veamos si tienes todo lo necesario para ser un buen mentiroso.
Solo lleva cinco segundos. Primero, quiero que levantes el dedo índice de tu mano dominante. Ahora, quiero que lo uses para dibujar una B mayúscula en el aire, lo más rápido que puedas.
Vale, ¿la has dibujado así? ¿Apuntando hacia afuera para que todos la vean? Si has hecho eso, revela que te enfocas en los demás.
O quizá la hayas dibujado así, apuntando hacia ti para que la puedas leer bien. Si has ido así, probablemente te enfoques más en ti mismo.
Los estudios revelan que las personas que dibujan para sí mismas son más honestas en general y los que la han escrito para que todo el mundo la vea son más propensos a mentir. La explicación de esto es que mentir en realidad es una herramienta muy útil en términos de asegurar que las interacciones sociales fluyen sin problemas y, aparentemente, a esta gente les encanta mantener felices a todos.
Bueno, no podemos ir pidiéndole a todo el mundo que dibuje una B para saber si es o no un buen mentiroso. ¿Cuáles son los otros indicadores que te delatan cuando tu cerebro elabora una mentira? Para descubrirlo por primera vez en la historia de los secretos del cerebro, Pete y yo vamos a enfrentarnos cara a cara. Va a ser un reto muy simple.
¿Quién es mejor encontrando mentirosos? Vamos a grabar en cámara lenta a personas mientras hablan para ver si así puedo detectar una mentira cuando la repitan. Y Pete intentará detectar las mentiras de la gente con sus códigos de identificación personal. Magia contra neurociencia. Que empiece el juego.
¿Dirías que eres un buen mentiroso? Sí, yo diría que sí. Bien, pongámoslo a prueba.
¿Tienes un teléfono? Sí, lo tengo. ¿Tiene un código personal? Claro, tiene, sí. Sí, miento bien. Vale, entonces te voy a pedir que pienses en tres afirmaciones, de las cuales solo una será verdad. Quiero que pienses en el primer número de tu código.
Vale. Te haré un par de preguntas y quiero que respondas no a cada una de ellas, incluso si eso implica que mientas. Bien, ¿el primer número es 9? No. ¿Es 8? No.
Comments of Los secretos del cerebro T2: Mentira · Riesgo