Los Secretos del Museo Naval: Tesoros, Enigmas y Hazañas de la España Marinera
Description of Los Secretos del Museo Naval: Tesoros, Enigmas y Hazañas de la España Marinera
Nos adentramos en uno de los museos más fascinantes y desconocidos de España, el Museo Naval de Madrid. De la mano de su director, descubrimos tesoros únicos como el primer mapa de América, una roca lunar traída por Kissinger, monedas que celebraban una victoria que nunca ocurrió, y el reloj más valioso de la Armada. Un viaje por la historia más sorprendente de España, donde cada objeto esconde una historia extraordinaria que desafía lo que creemos saber sobre nuestro pasado.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/413939
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Días extraños con santiago camacho nos encontramos en un lugar ciertamente especial un lugar con una magia como pocos un lugar que es historia viva de nuestro país es historia viva de nuestra tradición es historia viva de lo que forjó nuestro imperio en su día que es ni más ni menos que el esfuerzo el heroísmo la voluntad de miles y miles de marinos y bueno estamos en el lugar que es la celebración que es la auténtica muestra del legado de todo esto que es el museo naval frank dónde nos encontramos exactamente ahora mismo bueno estamos en en madrid estamos en el paseo de recoletos llamado paseo del arte en pleno corazón de la capital y ahora mismo estamos en la recreación de un camarote en un camarote de una fragata del siglo diecinueve si no me equivoco estamos en el museo naval estamos en un museo que tiene más de ciento setenta y cinco años de historia que desde hace tres años se ha vuelto a reabrir afortunadamente las puertas reformado y acondicionado los museos son templos del saber donde se hacen viajes y aquí uno hace un viaje hace un viaje a los inicios y orígenes de la navegación como fue la navegación marítima durante los siglos quince dieciseis diecisiete hace un homenaje a las fuerzas armadas en este caso alarmada estamos en un sitio muy especial al que yo y estoy seguro que muchos miembros de la extraña familia veníamos de pequeño que te sumergen en otros tiempos a que haces un viaje en el tiempo es como mantiene la atmósfera de los museos decimonónicos y estamos acompañados de de dos personas a las que quiero mucho luego les preguntamos son capitanes pero son mis com andantes sin juanes griegas director del museo naval de madrid que hay buenos días un placer lorenzo jefe de prensa jefe de prensa te tengo que presentar así perdona por la confianza jefe de prensa del museo naval si efectivamente la estación de comunicación y estoy encantado de estar aquí contigo frank los dos sois capitanes de fragata el navío del capitán de fragata de fragata bueno resuelve en henning somos amigos desde hace sólo cuarenta años resuelvo el enigma porque la armada siendo capitanes a mí me encanta llamaros mi comandante igual que hablar al almirante ojalá le veamos porque qué se os llama comandantes bueno eso es una es una vieja costumbre y no sólo se nos llama comandantes a los que somos de capitán de corbeta capitán de navío sino los alferez tenientes de navío que en un barco también son comandantes también es un comandante son como antes cuando te diriges a ellos pues son los comandantes de si tuviereis que hacen una fotografía dónde estamos grabando este día se extraen bueno ahora mismo estamos en la sala de juntas del museo naval esta era la antigua sala de juntas del real patronato real patronato bueno eso y que el gobierno esta casa hoy en día está compuesto de veinte y tantas personas veintitrés perso zonas antiguamente eran diez personas y se sentaban alrededor de esta mesa ahora ya es imposible ya la cosa fue ampliándose entonces ya no cabemos aquí esto fue en su momento biblioteca del museo naval y además fue la sala de investigadores del museo naval que ha sido muchas cosas a la vez y es una sala como veis muy especial cuando se ha hecho ahora la la última digamos remodelación del museo hace tres años se decidió que tanto esta sala como la sala de que es mi antiguo despacho el despacho del director no se tocarán se ha modificado todo el discurso museístico entero de arriba abajo seguimos teniendo ese aspecto decimonónico que tú decías pero con un discurso museístico muy moderno donde las piezas están pues digamos al servicio de la historia de la historia que queremos contar y esto se ha quedado así pues porque creemos que bueno es un es un recuerdo maravilloso a los que estuvieron esta sala se llama almirante ignacio gonzález ayer pues esta esta persona que tiene sequía a nuestra derecha que fue un insigne director de este museo una persona maravillosa y un auténtico intelectual y un auténtico erudito