
SECRETOS Y ESPIAS: UN JUEGO NUCLEAR #documental #historia #podcast

Description of SECRETOS Y ESPIAS: UN JUEGO NUCLEAR #documental #historia #podcast
Es el verano de 1982 y el espía de la KGB Oleg Gordievsky viaja desde Moscú para ocupar un puesto en la embajada soviética en Londres. Oriente y Occidente tienen una profunda desconfianza y desconocimiento mutuo, y como resultado, la Guerra Fría, que lleva ya casi 40 años, se está calentando. El juego del espionaje y la paranoia magnifican la sospecha entre las superpotencias, y una carrera armamentística amenaza con llevar al mundo al armagedón nuclear.
Incluye entrevistas de archivo raramente escuchadas con Oleg Gordievsky y las cartas inéditas de Michael Bettaney, así como entrevistas con antiguos ayudantes de Margaret Thatcher y Ronald Reagan y antiguos oficiales de la KGB, el MI5 y el MI6, algunos de los cuales nunca antes habían hablado en público.
Con la ayuda de Gordievsky, Gran Bretaña identifica a Mijail Gorbachov como un posible nuevo contendiente para líder soviético; podría ser el billete para mejorar las relaciones entre Oriente y Occidente. Pero los frágiles pasos hacia la diplomacia se ven amenazados por los intereses creados de otros espías que siguen atrapados en el viejo orden mundial.
La CIA está decidida a descubrir quién es el superespía británico, pero su jefe de contrainteligencia soviética, Aldrich Ames, se está desilusionando. Se convierte en traidor por una suma insignificante y, poco después, Gordievsky es convocado de regreso a Rusia, donde corre un peligro casi seguro.
El episodio incluye grabaciones de audio exclusivas de Aldrich Ames, entrevistas de audio de Oleg Gordievsky, entrevistas con ex oficiales de la KGB, el FBI, la CIA y el MI6, algunos de los cuales nunca habían hablado antes, así como colegas de Thatcher y Reagan.
Es 1985 y Mijail Gorbachov es el nuevo y joven líder de la Unión Soviética en un momento muy tenso. Si bien ambos bandos tienen esperanzas de paz, han estado almacenando armas nucleares públicamente durante décadas. Ninguno de los dos lados quiere parecer débil. Thatcher y Reagan esperan que un nuevo liderazgo en el Kremlin ofrezca una oportunidad para un diálogo constructivo.
El doble agente Oleg Gordievsky es fundamental en estas negociaciones, pero una repentina citación a Moscú por parte de sus jefes del KGB lo pone nervioso: ¿saben que está espiando en secreto para Gran Bretaña? Cuando llega a su apartamento de Moscú y descubre que se ha utilizado una cerradura que nunca gira, sus temores se confirman.
Incluye grabaciones de audio exclusivas de Aldrich Ames, entrevistas de audio de Oleg Gordievsky y entrevistas con ex oficiales del KGB, la CIA, el FBI y el MI6, incluido uno de los oficiales del MI6 que rescató a Gordievsky. Otras entrevistas incluyen a colegas de Thatcher, Reagan y Gorbachov, y expertos con conexiones personales con la historia, como Susan Eisenhower y Nina Khrushcheva.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La paranoia era algo constante.
Una vez, recuerdo que mi esposa y yo salimos de Moscú y nos fuimos a una pequeña isla irlandesa.
Y recuerdo pasear por los acantilados de la isla con ella y decirle, creo que me están vigilando.
Pensaba, debo de estar loco, esto es Irlanda, no es Moscú.
Pero, aun así, tenía la clara sensación de estar vigilado, no sabía por qué.
Hasta que eché un vistazo al mar y había unas 50 focas que se habían asomado y todas seguían a una sola.
Eso se me quedó grabado, el hecho de que sabías que te vigilaban, pero no sabías bien cómo.
Esta es la historia de un momento crítico en la Guerra Fría, narrada no solo a través de los políticos, sino de figuras ocultas.
Cada bando malinterpretaba por completo al otro.
Era muy difícil determinar en quién se podía confiar.
Cuando la Unión Soviética se enfrentaba a Occidente, a principios de los años 80, tres agentes secretos jugaron a un peligroso juego desde las sombras.
Buscaban ganar la partida mientras el mundo estaba al borde de la guerra nuclear.
Estos son sus relatos, contados con sus propias palabras.
Tras 11 años de trabajo en secreto, quizás desarrollara cierta paranoia.
Testimonios recabados a través de entrevistas durante varios años.
Fue, de hecho, la mayor operación de inteligencia de la Guerra Fría.
Y grabaciones nunca antes escuchadas.
La mayoría de espías pasan desapercibidos.
La mayoría de servicios de espionaje comprenden que no se puede atrapar a todos los espías.
Que revelan las letales intrigas que hubo en el centro de la batalla entre el Bloque del Este y Occidente.
Esa clase de empleo son como ser actrices y actores.
Se actúa entregadamente ante un público en el cual no se confía demasiado.
Miren, esto es una guerra.
Una guerra secreta.
En 1982, la gente en la Unión Soviética aún creía en la posibilidad de una guerra nuclear.
La confrontación entre el Bloque del Este y Occidente era algo muy serio.
A veces, no parecía solo un telón de acero, sino toda una esfera de acero.
Es un periodo difícil para la Unión Soviética.
Tras 40 años de Guerra Fría, la economía ya no da más de sí.
El Ejército está inesperadamente arraigado en Afganistán y el apoyo al comunismo se tambalea.
Los líderes soviéticos, encabezados por Leonid Brezhnev, hacen acopio de armamento nuclear para sacar músculo ante Occidente.
Pero también existe un arma más útil, los servicios secretos.
El jefe del servicio de inteligencia soviético es Yuri Andropov.
El KGB llevaba años dirigiendo la vida de los rusos.
Andropov cada vez estaba más convencido de la amenaza que suponía Occidente.
Estaba comprometido con el KGB hasta la médula y pensaba que caería en ellos o nosotros.