iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By EOI Observatorio EOI de Economía Global
El sector industrial ante el shock energético y el reto de la descarbonización

El sector industrial ante el shock energético y el reto de la descarbonización

10/21/2022 · 01:21:08
0
11
0
11

Description of El sector industrial ante el shock energético y el reto de la descarbonización

"El sector industrial ante el shock energético y el reto de la descarbonización" Observatorio EOI de Economía Global.

Las disrupciones económicas ocasionadas por la pandemia y, más recientemente, por la guerra en Ucrania han dado lugar a una perturbación energética particularmente intensa en la economía europea. El aumento del precio del petróleo, del gas y de la electricidad han provocado que los sectores más intensivos en energía estén sufriendo un incremento de sus costes de producción sin precedentes en las últimas décadas, con un significativo efecto sobre su capacidad productiva. En esta nueva sesión del Observatorio de Economía Global abordaremos el análisis de los retos y oportunidades de esta perturbación energética, y de las medidas para mitigar sus efectos y para acelerar la transición energética. Todo ello desde dos perspectivas y visiones complementarias, la del sector industrial y la de una de las principales empresas del sector energético, de la mano de Raül Blanco, Secretario General de Industrial, y Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol.

20 de octubre 2022
www.eoi.es

Read the El sector industrial ante el shock energético y el reto de la descarbonización podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno muy buenas tardes a todas las personas que nos siguen tenemos una nueva edición hoy del observatorio de economía global tenemos el lujo de tener a dos personas que son posiblemente de las personas más representativas en sus sectores josu jon imaz consejero delegado de repsol blanco secretario general de industria hoy vamos a abordar los retos del sector energético en españa un tema además en la actualidad la coyuntura actual que está atravesando europa también la economía española tanto a corto plazo como pensando también la transición de medio y largo plazo la transición energética el reto de la de la te canonización yo creo que no hace falta que que presente quité mucho tiempo a lo que es la presentación de los dos ponentes que tenemos hoy son de todos muy bien conocidos los hemos presentado también en nuestra página web del observatorio y por lo tanto yo creo que podemos entrar directamente en el tema de este observatorio que es el que nos trae hoy aquí y os quiero plantear el reto que que tiene el sector energético honestas estos tres grandes objetivos que son por un lado seguridad energética por otro lado un precio accesible y por último reto de la transición energética la desorganización tenéis una posición privilegiada como decía yo sillón dentro del sector energético como oferente como una empresa crucial dentro del sector raúl la posición del gobierno si quieres de john todo tuyo abordar empezar a abordar esta esta cuestión bueno buenas tardes a todos y gracias planificación para mi es un lujo pero participar con raúl blanco diálogo por respeto y el afecto que le tengo como como persona creo que referencial y soporte de la industria española y por tanto es un placer poder dialogar y debatir contigo y además hacerlo en la escuela de organización industrial que juega un papel fundamental en la formación las personas y además me con gratuito de que recientemente hace unos días hemos firmado con la iglesia organismo o asociación que hemos promovido de repsol junto a otras empresas para potenciar la economía el dato y la inteligencia artificial convenio académico de de colaboración con por tanto un placer estar aquí el debate es complejo es de actualidad recuerdo una anécdota este mes de abril estaba en una mesa redonda de este tipo en barcelona con había un representante de una eléctrica me van a permitir que no digan y el nombre ni la empresa y y yo estaba intentando explicar que necesitamos todas las fuentes de energía cantidad de energía tiene que tener un objetivo primero de seguridad de suministro garantizar el suministro segundo precios que las familias puedan pagar y las empresas o puedan pagar y que o que además tenemos que les canonizar hacer todo esto de forma sostenible y entonces estaba defendiendo el papel del gas y mi interlocutor que era una persona del sector eléctrico relevante dijo yo soy el gas es el pasado y ojalá tengas razón pero si quieres nos sentamos el próximo invierno y hablamos yo creo que ha habido en cierta medida y en el ámbito europeo en general ley no quiero aquí y administraciones ni proyecto que en general en europa de ese dilema que tiene que cumplir cualquier política energética que es garantizar la ciudad de suministro la capacidad de las personas para impagable para competir y la sostenibilidad dad creo que el general y europa durante muchos años o décadas machado a decir nos hemos olvidado nuevos focalizado la sostenibilidad y la reducción de emisiones de y está muy bien es absolutamente necesario organización debe ser una prioridad pero nos hemos olvidado la ciudad de suministro y de la energía accesible y esto creo que nos ha llevado en el ámbito europeo en general a construir dependencia respecto a terceros respecto a rusia y evidentemente en una situación de crisis y como la actual estamos pagando segundo que las familias tengan dificultades para pagar la energía en general en europa porque este no es un problema evidentemente españoles un fondo europeo y en tercer lugar creo que descolonización hemos hecho los deberes pero parcialmente porque hemos reducido emisiones de dos en europa pero las estamos exportando

Comments of El sector industrial ante el shock energético y el reto de la descarbonización
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!