
"Seguir con el problema" de Donna Haraway - Debate Club de Lecturas - 25 marzo 2025

Description of "Seguir con el problema" de Donna Haraway - Debate Club de Lecturas - 25 marzo 2025
IMPORTANTE: Club de Lecturas ofrece contenidos gratuitos gracias al aporte de Patrocinadores y Mecenas. Si te gusta nuestro proyecto y quieres verlo crecer, apóyanos en https://www.clubdelecturas.com/unete/ ¡Muchas gracias!
Guía de lectura, preguntas y moderación a cargo de Nazarena Galantini conectada desde Buenos Aires, Argentina: https://www.clubdelecturas.com/producto/seguir-con-el-problema-donna-j-haraway/
Jorge Ponce Dawson
Director de Club de Lecturas
info@clubdelecturas.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, buenas tardes a todos y a todas. Bienvenidos a la sesión 339 de Club de Lecturas y hoy tercera sesión dedicada al ciclo de filosofía contemporánea con la moderación de Nazarena Galantini. Y hoy vamos a tratar el libro Seguir con el problema de Donna Haraway, generar parentesco en el chuluceno.
Y antes de darte la palabra Nazarena pues hacemos una breve ronda de presentaciones comenzando por Coyo. Hola, sí, soy Coyo y me conecto desde Duceldorf. Gracias Coyo. Virginia.
Me conecto desde Galapagos. Gracias. Carmen. Sí, me conecto desde Pozuelo, Madrid. Muy bien. Molly. Bueno, no sabemos.
Nazarena, conectada desde Buenos Aires, te paso la palabra.
Bárbaro, ¿qué tal? Bueno, Nazarena Galantini, licenciada en filosofía y desde Buenos Aires.
Bueno, la lectura de hoy, sé que estas lecturas de filosofía y sobre todo tan contemporáneas son un poco difíciles a veces.
Y más que difícil, diría que esta lectura en particular es una lectura muy rara porque no solamente este libro, Seguir con el problema, sino Donna Haraway en general, se sirve de narrativas, de discursos que no necesariamente provienen de la filosofía.
Ella es filósofa, tiene un doctorado en filosofía, pero además es zoologa.
Y además muy fanática de la ciencia ficción.
Entonces tiene como una mezcla de lenguajes este libro y todos sus libros en general, que es raro de encontrar en la filosofía. Cada vez menos raro porque está como bastante más permeable la filosofía a otro tipo de discursos. Pero bueno, no deja de ser, cuando uno empieza a leer Seguir con el problema y ve que la primer cuestión de la que nos habla es de palomas, uno como la reacción más rápida que tiene es decir ¿qué es esto? ¿qué hago acá? Lo sé porque le he recomendado este libro a varios amigos y colegas y bueno, todos me dicen lo mismo.
Donna Haraway es una pensadora viva actualmente de Estados Unidos, es feminista, se define como feminista y también es, bueno tiene varios cargos, es profesora emérita de la Universidad creo de California, ahora no recuerdo ahí, tenemos un poco la biografía. Ella es una pensadora que ya en los años 80 fue muy renombrada porque ella escribe un libro, en realidad un texto que después es parte de un libro que es Manifiesto para Cyborgs, que es con el libro con el que ella se hace muy conocida, porque bueno en ese contexto de digamos de reflujo podríamos decir de los movimientos feministas, de la segunda ola de los 60 y 70, bueno había que repensar digamos el estado de cosas de ese momento y bueno ¿cuáles eran las nuevas reivindicaciones de los feminismos?, ¿hacia dónde delinear un programa digamos político y un debate también epistemológico y filosófico? Y ella introduce esta figura del cyborg que es como muy novedosa, que después quedó bastante como icónica, que digamos, si bien este libro fue escrito en los 80 de Manifiesto para Cyborg, tiene mucha vigencia, o sea nombro esto porque también tiene relación con seguir con el problema, porque ella es en este libro donde plantea por primera vez la necesidad de fusionar discursos, de fusionar saberes narrativas, y el cyborg es una metáfora política justamente que le sirve a ella además este concepto de cyborg