SEGUNDA CAPA ROPA MONTAÑA Y RUNNING: Pluma vs. fibra y forro polar, Cuando y como conviene cada una. Radio Trail Mayayo.
La s3gunda capa tiene dos misiones claves en montaña y trail running, por un lado retener el calor que genera nuestro cuerpo, por el otro dejar fluir el sudoir hacia fuera de modo que la membrana tercera capa lo evacue al exterior.
Como lograr eso, con el mínimo peso y bulto posible, pagando precios razonables, es nuestro reto hoy, comparando materiales naturales como pluma o lana, con los artificiales como el veterano forro polar o las nuevas fibras sintétcicas aislantes
Repasamos con Mayayo los pros/contras de cada material:
PLUMA NATURAL: Domina aun por relación calor-peso, medida su calidad en CUIN, que oscilaran de 700-1000CUIN en chaquetas alta gama, mientras las básicas pueden caer hasta 400CUIN.
Su punto débil es que no resiste bien la humedad. De ahi los modernos tratamientos hidrofugos para ampliar su rendimiento en condiciones humedas, que tratamos tambien.
FORRO POLAR: El material rey del aislamiento basico, creado por Polartec hace casi 50 años y con versiones de peso creciente desde Micro a 100,200,300,400. Las tres primeras seran las que nos interesen normalmente para el monte
POLARTEC ALPHA: Buena solución como aislante fibra en casos de alta humedad, para los que está diseñada-
PERTEX QUANTUM: Buena solución como aislante fibra polivalente en casi toda condicion
PRIMALOFT: Quizá el rey de las fibras aislantes artificiales hoy día, pero ofrece tres calidades muy distintas entre si: La basica BLACK, la media SILVER y el tope gama CORE con el mítico Aerogel nacido de la NASA como el material sólido más ligero conocido por el hombre.
CASO PRÁCTICO: Como ejemplo de que nada es bueno/malo por si mismo, tomamos dos chaquetas de la misma marca (Haglofs) al mismo precio (320-330€) y patronaje de ambas, comparando peso y rendimiento de cada una:
-La primera, HAGLOFS LIM HOOD con relleno de pluma alta gama 800CUIN con optimo tratamiento hidrofugo
-La segunda HAGLOFS V SERIES HOOD. con relleno de fibra reforzada con el supermaterial grafeno.
Más info siempre en la web: https://www.carrerasdemontana.com
Los videos nuestros, podeis verlos en el canal https://www.yotuube.com/moxigeno
Comments
Mayayo me han encantado los 3 monográficos sobre capas, y yo soy de los frikis que les gusta escuchar una hora sobre este tipo de datos! Asique encantado de que te enrolles Jejeje por cierto, estaría bien uno sobre guantes! Un saludo!! Salud y montaña