
La Segunda Columna, con Miguel Ángel Ferreiro

Description of La Segunda Columna, con Miguel Ángel Ferreiro
En el programa de hoy hablaremos con Miguel Ángel Ferreiro sobre su nueva obra "La Segunda Columna. https://www.edaf.net/libro/la-segunda-columna_143170/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El foro de la historia el pasado tienen mucho que contar bienvenidos y bienvenidas a foro de la historia hoy estamos aquí un día más y estamos para bueno pues hablar con miguel ángel ferreiro el creador de el reto histórico historiador del arte y bueno pues también militar de carrera la verdad es que estar aquí haciendo esta entrevista para mi es un placer explicar el porqué principalmente deciros que foro de la historia nace entre otras cosas porque miguel ángel ferreira y yo tuvimos una conversación y bueno pues quisimos hacer un podcast pese a que luego bueno en nuestros caminos se separaron la verdad que muy amistosa mente y de hecho seguimos manteniendo el contar quedando muy asiduamente y bueno pues claro cuando yo me entero de que miguel ángel está escribiendo un libro digo oye miguel ángel tú tienes un libro yo tengo un podcast hay que hacer algo que tal como estas miguel ángel está muy bien encantadas estar aquí devolver como dices nuevo aunque bueno como nunca nos hemos sido porque siempre como soy oyente de tus pocas y tu lector de mi trabajo pues al final siempre siempre estamos en contacto siempre además siempre hacemos por por implicar nos uno en el trabajo del otro oye esto luego has hecho mal hubo echar un cable con los temas tan siempre estamos el mundo de la divulgación es así al final los que digamos ya estamos rodando intentamos sea de un cable al que al que quieren empezar y luego pues lo dejamos libre a su camino porque es que no podemos no se puede abarcar todo entonces bueno la verdad que es un placer y espero que continuar ya como ya terminado este follón del libro pues continuar aquí viniendo a tu pocas estoy seguro de que si así que estoy seguro de que sigue entre otras cosas porque el libro que has escrito que se titula la segunda columna bueno pues con la editorial edad por cierto gente a la que mandamos un saludo muy amistoso porque para quien no lo sepa buena parte de las entrevistas que hacemos son gracias a edad y a otras editoriales pero bueno era nos ha mandado siempre muchos libros y los hemos reseñado y hemos hecho muchísimas cosas tanto la página como el podcast y bueno pues el libro de miguel ángel no es no va a ser menos y bueno pues si efectivamente yo creo que además es una temática muy interesante una temática muy extensa guía para muchos programas en caso de que quieras y por tanto por eso existen ya lo invito vamos cada domingo si quieres como te dije ya sabes cuál es mi tema de tienes hay el índice lo que quieras hablamos de efectivamente bueno la la primera pregunta que me había planteado es pues un poco hablando sobre porque claro nosotros hemos tenido muchas conversaciones hablando de historia contemporánea que es ni especie unidad luego por otra parte también de historia medieval pero claro tu en tus libros en este libro en la segunda columna trata es todo el todo el período desde la época antigua hasta lo que viene siendo la época contemporánea por que sigamos esta temática tan extensa y cuál ha sido tu motivación bueno pues a cometer algo que es vamos enorme si bueno yo el libro digamos que trata digamos desde el inicio de los tiempos entre comillas político lo que es el paso del estrecho hasta mil novecientos porque mil novecientos doce digamos que son las puertas del protectorado español en el año dos mil veintiuno se en cien años del famoso desastre anual digamos que se año mil novecientos veintiuno está marcado a fuego en nuestra historia se publicaron bastantes libros la verdad tratando el tema del áfrica mismo el tema de las quejas de áfrica el tema del protectorado pero no te una digamos una falta que es como si llega y como se llega y qué relación tiene españa con áfrica que tenemos con áfrica y de ahí sale sale este libro de intentar explicar que nos une a áfrica no sólo no sólo a marruecos y no áfrica en general porque tambien tocamos otros países no túnez argelia guinea incluso y necesitaba necesitaba explicar esa ese tipo de esa relación