Seguridad en las redes sociales para los menores
Description of Seguridad en las redes sociales para los menores
Recorrido por la seguridad en las redes sociales para los menores dentro del webinar organizado por Vestigere para contemplar una visión 360º sobre los derechos del menor en materia de abusos. Charla impartida por Yolanda Corral (https://twitter.com/yocomu / https://www.yolandacorral.com) con la mira puesta en la concienciación y la prevención para evitar peligros en la red: contenido inapropiado, comunidades peligrosas, sexting, difusión de imágenes no consentidas, grooming, líneas y canales de ayuda a víctimas.
Más información: https://www.yolandacorral.com/seguridad-en-las-redes-sociales-para-los-menores/
____
Sigue Palabra de hacker tu canal de #ciberseguridad de tú a tú:
🔴 Canal de YouTube, suscríbete para no perderte ningún vídeo: https://www.youtube.com/c/Palabradehacker-ciberseguridad
🎙 Suscríbete y escucha todos los podcasts en:
✔️ Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-palabra-hacker_sq_f1266057_1.html
✔️ iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/palabra-de-hacker/id1114292064
✔️ Spotify: https://open.spotify.com/show/1xKmNk9Gk5egH6fJ9utG86
✔️ Google Podcast: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cDovL3d3dy5pdm9veC5jb20vcGFsYWJyYS1oYWNrZXJfZmdfZjEyNjYwNTdfZmlsdHJvXzEueG1s
- Toda la información en la web https://www.yolandacorral.com/palabra-de-hacker
- Canal en Telegram: t.me/palabradehacker
- Twitter: https://twitter.com/palabradehacker
- Facebook: https://www.facebook.com/Palabradehacker
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Agendar el turno ahora a yolanda corral ella es periodista especializada en ciberseguridad de tú a tú también por describir brevemente su trayectoria profesional y académicas es licenciada en ciencias de la información periodismo quiero máster en community management y de redes sociales en la empresa es periodista y formadora especializada en cibeles y seguridad de tú a tú y competencias digitales especialmente implicada enamoras de concentración en su vida digital de usuarios menores familias y profesión y profesorado y es fundadora del canal divulgación en ciberseguridad palabra dejar pues cuando quieras lo primero es dar las gracias tanto a ti sonia que estás haciendo maestra de ceremonias de huevo como cómo vestirse por la invitación este a este bobinas desde luego para mi es un lujo el poder aprender con el resto de de compañeras en este en este paso en mi caso es hablar de la seguridad no en ese terreno cuando entran en juego también dentro de las redes sociales y los menores yo digamos que entró en juego un poco antes y afortunadamente no en todos los casos se requiere de contar con los profesión no porque no quiera que no el trabajo vuestro sino porque ponernos en manos de psicólogos y de abogados vale o de investigadores privados significa que ha habido un caso entonces mi labores concienciación para que sean los mínimos los que lleguen a tener algún problema porque es un poco el paracaídas para prevenir el que se pueda ser ese uso seguro y responsable de internet para detectar también muchos de los riesgos y peligros que hay y las grandes ventajas que tiene la tecnología entonces en muchas ocasiones nos planteamos o la gran pregunta que siempre sale a colación es cuando los menores deben de estar en internet o más bien más la pregunta más práctica suele ser a queda le doy un móvil al niño o la niña o adolescente no podía llegar tarde esos niños o niñas vale y esa no es la pregunta real que hay que hacer no es la pregunta estamos muy equivocados porque obviamente no hay una era yo no puedo ni yahoo ni ningún otro profesional que se precie en ese sentido puede una edad determinada porque va en función de la madurez que pueda tener el propio menor para poder asumir esa tecnología la tecnología no podemos ocultarse la al menor en el sentido de prohibitivo hablarle muy mal de ella porque va está presente en su día a día están en el día a día presidente de nosotros o lo cual hay que familiarizarse con ese uso pero es que en muchas ocasiones hay que invertir la pregunta cuando estoy yo preparado para que se menor este en internet de una manera activa que tenga una manera activa con una presencia activa este participan en redes sociales porque se confunde muchas veces esta pregunta y hacemos que esos menores entiendan que en el momento en el que nosotros le regalamos hereda le damos o lo que sea un dispositivo propio un móvil o una tablet o un ordenador lo que sea en ese momento parece que asumen que el tener un móvil o tablet propio vale en ese sentido es como asumen que pueden estar absolutamente en todo independientemente de la edad está enmarcada para poder utilizar cualquier red social o para utilizar cualquier aplicación o lo que se precie con todos los riesgos que eso implica no hay en el tema que estamos hablando de que se pueda caer en muchos problemas que puedan derivar en un abuso de ese menor entonces la pregunta no es cuando estar mejor preparado que también porque hay que saber la madurez a la que tiene menos sino cuando estoy preparado para poder hacer un acompañamiento digital activo de ese menor y acompañarles explicarle estar ahí y aprender juntos porque esto es un aprendizaje constante ellos tienen mucho que hay enseñarnos también a nosotros yo cada día yo siempre lo primero que digo cada vez que entro y digo siempre se que me voy a llevar mucho más de cualquier charla de con los menores y taller que lo que yo me ya lo que yo voy a dejar a vosotros entiendo que se y espero que algo de lo que muchos de que les comparto sí que les llegue pero yo siempre me a mi me aportan mucho esta mañana estado con cuatro grupos diferentes entre quinto y sexto de primaria y se aprende tanto viendo porque estamos muchas veces hay en una en una teoría de esto puede pasar no perdonó sanos lecciones cada día nos dan lecciones absolutamente abrumadoras porque están en todo pensando que lo controlan todo y controlan algo no voy a decir que no controla en nada pero controlan algo y tiene muy cla la teoría pero no tienen muy clara de cara a la galería contestar correctamente y lo idóneo pero no lo que luego se hace entonces esa necesidad de acompañamiento digital activo empieza por nosotros los menores en la responsabilidad para no confundir a son nativos digitales con bertín los huérfanos digitales entonces en muchas ocasiones se nos olvida que hay una edad mínima hay una edad mínima para tener presencia en los perfiles en redes sociales obviamente hay no están todos están muy poquitos de las mínimas cosas que pueden ser