iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Omar García Omar García en Podcast
Las seis ciudades de Centroamérica para vivir en este 2025!

Las seis ciudades de Centroamérica para vivir en este 2025!

6/3/2025 · 04:38
0
20
0
20

Description of Las seis ciudades de Centroamérica para vivir en este 2025!

Oxford Economics presentó el estudio Global Cities Index 2025 que analiza la calidad de vida y desempeño urbano en 1.000 ciudades del mundo. Las 6 mejores ciudades de Centroamérica para vivir en 2025 son: Ciudad de Panamá – puesto 348; San José – puesto 417;Tegucigalpa – puesto 550; Ciudad de Guatemala – puesto 631;San Salvador – puesto 688 y Managua – puesto 738.

Read the Las seis ciudades de Centroamérica para vivir en este 2025! podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¡Bienvenidos a En Pocas Palabras, el podcast de Omar García! En Gaza, la Cruz Roja confirmó el asesinato de 27 personas por disparos de soldados de Israel en un centro de reparto de comida en el sur de Gaza.

Poseros del ejército dijeron que abrieron fuego contra sospechosos que avanzaban hacia los soldados.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó lo que calificó como inaceptable muerte de palestinos que buscan alimento en Gaza apenas dos días después de una tragedia similar en el mismo lugar, en la que mataron a 31 personas y 176 resultaron heridas.

Morir de hambre o que te maten por buscar comida es la cruda realidad de los sobrevivientes palestinos en Gaza.

Testigos y la defensa civil informaron que civiles fueron atacados con tanques, drones y helicópteros aproximadamente a un kilómetro del punto de distribución.

Según el Ministerio de Salud Gazatí, 102 personas han muerto y 490 han resultado heridas en los últimos ocho días durante repartos de comida en La Franca, que son organizados por Estados Unidos y el gobierno de Israel.

En México, la Secretaría de Salud Federal confirmó el registro de ocho casos de gusano barrenador en seres humanos, detectados en los estados de Chiapas y Campeche.

De acuerdo con un boletín epidemiológico, se presentaron seis casos en Chiapas, tres de hombres y tres mujeres, en tanto se registraron dos en Campeche, uno de hombre y otro de mujer.

En Haití, más de 5.700.000 personas, casi la mitad de la población del país, pasan hambre y requieren asistencia urgente.

De ellos, unos 8.400 se encuentran en niveles catastróficos de hambre.

La Agencia Alimentaria de la ONU solicita fondos urgentes para continuar sus operaciones humanitarias durante los próximos seis meses.

En Darfur del Norte, el Programa Mundial de Alimentos y UNICEF condenaron el ataque perpetrado contra un convoy humanitario.

Cinco miembros del convoy murieron y varias personas más resultaron heridas.

Quemaron varios camiones y dañaron suministros humanitarios esenciales.

Eran 15 camiones con comida para niños y familias afectadas por la hambruna.

En Portugal, con maquinaria pesada, agentes alemanes y portugueses reanudaron la búsqueda de Madeleine Macken, la niña desaparecida hace 18 años.

Buscan pruebas para formalizar la acusación contra Christian Brockner, el principal sospechoso de la desaparición y posterior muerte de la niña.

Sus padres de Madeleine dejaron durmiendo a la niña y a sus dos hermanos gemelos de dos años para cenar en un restaurante a pocos metros.

Cada 20 o 30 minutos iban a revisar que estuviera todo en orden, hasta que, cerca de las 10 de la noche, la madre descubrió que la niña había desaparecido.

En Ciudad de México marcharon personas que se dedican al trabajo sexual para demandar reconocimiento legal, así como acceso a la seguridad social y el fin de la violencia.

Se calcula que en México existen entre 500.000 y 800.000 personas ejerciendo trabajo sexual, 90% de ellas mujeres.

Según la Asociación Brigada Callequera de Apoyo a la Mujer, tan solo en Ciudad de México se estima que existen alrededor de 15.200 trabajadoras sexuales.

En el este del chat, la agencia de la ONU para los Refugiados alertó sobre la creciente emergencia humanitaria.

Los refugiados sudaneses se han triplicado en poco más de dos años.

Más de 4 millones de personas han huido de Sudán hacia países vecinos desde el inicio de la guerra, ya en el tercer año.

1.400 personas cruzan la frontera cada día.

Desde abril de 2023, más de 844.000 refugiados sudaneses han cruzado a Chad, elevando el total a más de 1.200.000.

En Nueva York, Colombia, Bahrein, República Democrática del Congo, Letonia y Liberia fueron elegidos como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, el órgano responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

Para nada, porque los que mandan son las cinco potencias que controlan con su veto lo que pasa en el mundo y les conviene.

Oxford Economics presentó el estudio Global Cities Index 2025, que analiza la calidad de vida y desempeño urbano en 1.000 ciudades del mundo.

Las seis mejores ciudades de Centroamérica para vivir en 2025 son Ciudad de Panamá, puesto 348 San José, puesto 417 Tegucigalpa, puesto 550 Ciudad de Guatemala, puesto 631 San Salvador, puesto 688 Y Managua, puesto 738 ¡Gracias por elegirnos entre el infinito mundo de las comunicaciones actuales!

Comments of Las seis ciudades de Centroamérica para vivir en este 2025!

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Travel and places