iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
Semana del Día de las Letras de Cantabria/ Marino Pérez Avellaneda, coordinador de las actividades 18/02/2025

Semana del Día de las Letras de Cantabria/ Marino Pérez Avellaneda, coordinador de las actividades 18/02/2025

2/18/2025 · 13:52
0
10
0
10

Description of Semana del Día de las Letras de Cantabria/ Marino Pérez Avellaneda, coordinador de las actividades 18/02/2025

La Sociedad de Escritores de Cantabria empieza hoy y hasta el 23 de febrero la celebración de la Semana de las Letras 2025.

Entrevista con Marino Pérez Avellaneda, Vocal de la Junta Directiva y expresidente de la SCE y Coordinador del evento.

Read the Semana del Día de las Letras de Cantabria/ Marino Pérez Avellaneda, coordinador de las actividades 18/02/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Es la semana de celebración del Día de las Letras, en Santoña, llega este próximo jueves.

La Sociedad de Escritores de Cantabria empieza hoy, hasta el 23 de febrero, esta celebración de la Semana de las Letras, en su edición 2025, y que, además, por primera vez, contará con la colaboración de la Federación del Comercio de Cantabria, COERCAN, el fin es potenciar este proyecto de divulgación de la literatura a nivel regional.

Saludo ya a nuestro invitado, él es Marino Pérez Avellaneda, el presidente de la Sociedad Cantabria de Escritores.

Presidente, ¿cómo está? Muy buenos días.

Muy buenos días, pero permíteme un inciso, no soy el presidente.

Sabía, sabía.

A cada cual lo suyo.

A cada cual lo suyo.

Sí, es cierto que soy el coordinador del acto, el que lleva el control de las publicaciones y del acto en sí.

Ahora mismo acabo de hablar con protocolo del rectorado de la universidad, por ejemplo, porque viene la rectora, pero bueno, simplemente esa especie de inciso.

Lo delega el presidente, José Ramón Sáenz Fernández.

Efectivamente, sí, sí.

En este caso, en mí como responsable...

Eso me pasa por no preguntarle antes, yo daba por hecho que es el presidente porque me han remitido a usted para la entrevista.

No, no, fui presidente antes, el anterior, y el acto que celebramos en la universidad, casualmente, en Potes, en la iglesia, en el Centro de Estudios Levanegos, también estaba yo de presidente, pero bueno, hecha esa aclaración, seguimos, venga.

Vamos a hablar del Día de las Letras Cantabras.

Bueno, en su caso, en el caso de la Sociedad Cantabra de Escritores, la Semana de las Letras, ¿cómo ha surgido esa colaboración con la Federación del Comercio de Cantabria, con COERCAN? Bueno, mire, ponemos en perspectiva la celebración del Día de las Letras no es una cosa nueva.

Llevamos catorce ediciones, trece anteriores, y echábamos en falta el desarrollo un cierto grado de distanciamiento con la sociedad.

Es decir, el acto había llegado al máximo en cuanto a sí mismo cerrado, con 350 personas que asistieron, o más, el año pasado en el Paralimfo de la Magdalena.

Lo dijo Gemma Igual, la alcaldesa, le da gusto verlo esto lleno, y habló ella del aforo, que yo no me había fijado.

Entonces, queríamos dar un paso más, queremos dar varios pasos, hemos decidido, y el primero es este, el ponerle en valor un poco el acto a los ojos de la sociedad en general.

Y un compañero, Alfonso de Lamo, nos propuso contactar con COERCAN, la Federación del Comercio de Cantabria, y eso es lo que estamos intentando echar a rodar.

Yo he hablado otro día con el consejero de Educación para hacer algo parecido con vistas al año que viene.

Es decir, queremos que la sociedad esté al tanto y se implique más de lo que aún está implicada en el propio desarrollo, que no deja de ser selectivo, porque por mucha gente que haya, es imposible que estén todos los estamentos representados, y menos la gente.

Entonces, ha sido un poco ese afán de ampliación de la eficacia o el dominio o la comunicación social.

Además, esta misma semana, ya en la jornada del miércoles, tendrán una parte de la celebración en la iglesia de Vega de Paz, coincidiendo con la efeméride de alguien a quien se va a reivindicar también en esta Semana de las Letras, ¿no?, el doctor Madrazo.

Bueno, a ver, el otro día me lo ha dicho más gente, y eso creo que es un error.

Es decir, es cierto que tiene protagonismo el doctor Madrazo, pero no se va a reivindicar nada como a los demás autores escritores.

Es decir, nosotros intentamos ser, entre comillas, democrático con todos los escritores, con todos los que son muy conocidos y los que no lo son.

Es que esto es fundamental, porque, de alguna manera, nosotros hemos visto que es que en los institutos y en otros centros culturales siempre son los mismos escritores y algunas escritoras, desgraciadamente.

Entonces, por ejemplo, este año, aparte del doctor Madrazo, sin ninguna duda, pero es que el otro día allí en Vega de Paz me dijo que le vais a hacer un homenaje al doctor Madrazo.

Error.

Doctor Madrazo, estamos en Vega de Paz porque uno de los más importantes, yo no sabría decir si el doctor Madrazo o María Carmen González de Echegaray es más importante, porque eso está en relativo, pero hemos decidido movernos por Cantabria y la excusa de ir a Vega de Paz nos la ha dado el doctor Madrazo, efectivamente.

Bueno, es una forma de homenaje.

Pero no porque sea más que otro.

No, no es porque sea más que otro, pero es una forma de homenaje también, ¿no? Tanto al doctor Madrazo como a Carmen González de Echegaray, como a Rosario de Acuña o como a Pedro Calderón de la Barca.

Exacto, exacto.

Si podíamos haber ido a Viveda, a Torrela Vega, en la zona esa donde es Calderón, pero considerábamos que, contextualmente en el contexto que estamos, de movimiento por Cantabria, por la geografía, el reto de ir a Vega de Paz, que en ese momento ha ido mal, ha ido mal porque hay un mayor fallo jurídico, porque no hay una banca de instrucciones

Comments of Semana del Día de las Letras de Cantabria/ Marino Pérez Avellaneda, coordinador de las actividades 18/02/2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!