Vicente Zito Lema, abogado especializado en la investigación y práctica de los derechos humanos, nos cuenta su experiencia acerca de cómo ejerció de abogado en la década de los 60 en Argentina.
Enrique Gómez, experto de la Facultad de Química de la UNAM, abordará cómo podemos diferenciar un alimento transgénico de otro que no lo es.
Una paleta verde en un molde de colores es lo que ha diseñado Noemí Valdivia, alumna de la licenciatura de nutrición, para conseguir que alimentos como las verduras y frutas sean apetecibles para los más exigentes de la casa.
Desde allí nos iremos hasta Almería para conocer los últimos avances en biotecnología. Esther Benavides nos contará, gracias a las preguntas que ha formulado a los investigadores, cómo las microalgas pueden llegar a convertirse en una fuente de enorme potencial en el sector energético y alimentario.
¿Te gusta la ciencia? “Semillas de Ciencia” pretende ser un canal de comunicación abierto, asíncrono y participativo, para divulgación científico-tecnológica que utiliza la radio a través de Internet, en formato creative commons, como medio para difundir este conocimiento desde la Universidad hacia la sociedad. Aprende ciencia, con un lenguaje cercano y un formato ameno. Semillas de Ciencia cuenta con la colaboración de las radios universitarias de la ARU y la RRULAC. Un proyecto patrocinado por FECYT y liderado por la radio de la Universidad de Extremadura, OndaCampus. Conducido por Leonor Real y Pablo Palacios.
Comments