iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
El Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles aborda el cambio climático

El Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles aborda el cambio climático

5/13/2025 · 11:41
0
17
0
17
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of El Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles aborda el cambio climático

Abel Ghosheh Lorenzo, gerente de la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, alerta sobre la urgencia de abordarlo desde una perspectiva territorial y multidisciplinar.

Read the El Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles aborda el cambio climático podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, son las 11 y 4 minutos de la mañana en el Archipiélago Canario. Antes de ir con nuestro próximo invitado, actualizamos la información de ese accidente de guagua que se ha producido en la carretera Gómera 2 en San Sebastián de la Gómera. El accidente se produjo a las 9 y 3 minutos de la mañana. En el lugar intervinieron rápidamente ambulancias y helicópteros. Esto en una guagua que cubría la ruta entre Alajeró y la capital, es decir, San Sebastián de la Gómera. Al lugar rápidamente acudieron ambulancias, helicópteros del Servicio Canario de Salud, bomberos, voluntarios de Vallecan Rey, Guardia Civil, médicos, etc.

Bueno, pues hasta según confirma desde el propio Cabildo Insular de la Gómera, se confirma el fallecimiento de una persona y una veintena de heridos de diferente consideración que están siendo atendidos y trasladados, algunos de ellos al hospital de referencia en la isla de la Gómera.

Bueno, ahora sí, nos acercamos al Seminario Internacional de Comercio Sostenible, que nació hace ya bastantes años, más de 20, con el propósito de hacer una llamada de atención sobre la necesidad de fomentar, hay que decir, acciones, políticas, estrategias, conciencia, es decir, sobre la necesidad de incorporar la sostenibilidad en todos los ámbitos de nuestra vida.

Nos acompaña el, digamos, el presidente, en este caso el gerente de la Mancomunidad del Sureste, que es la encargada de organizar este Seminario Internacional de Comercio Sostenible, que por cierto cumple 18 años. Bueno, pues ya los saludamos al gerente Abel José. Buenos días. Hola, muy buenos días. Bueno, no sé si he dicho bien, es apellido, ¿no? Es apellido Abel José, sí, Abel José Lorenzo.

Muy bien, bueno, pues son 18 ediciones, en fin, ¿cuál será, digamos, el punto de atención en esta edición? Pues, a ver, este año, en esta edición, vamos a centrarnos en el cambio climático y la subida del nivel del mar. Es a lo que hemos decidido junto con Ariadne González, que es investigadora de la Universidad de Las Palmas y que nos hace un apoyo en este trabajo, y de aquí le mando el agradecimiento.

Pues esta ha sido la temática que hemos decidido para este año, para esta edición.

Por cierto, que arranca mañana, si no me equivoco, ¿no? Sí, mañana, por la mañana, bueno, al final, la temática que hemos hecho en estas últimas ediciones es por la mañana centrarnos en la concienciación con los más pequeños, con los menores, y ya por la tarde sí que empiezan las ponencias y la inauguración formalmente dicha.

Muy bien, ¿quiénes estarán presentes en esta ocasión? Bueno, para hacer así un poco, estructurarte un poco cómo funciona esto del seminario y que todo el mundo lo tenga y lo entienda muy fácilmente, nosotros por la mañana, desde diez de la mañana a una de la tarde, con varios centros de la comarca, pues haremos unos talleres de concienciación que irán, lógicamente, relacionados con la materia del seminario. Para ello, pues, vamos a contar con 200 alumnos de la comarca y haremos estos talleres por la mañana, tanto el miércoles como el jueves.

Por la tarde, el primer día, el jueves, perdón, el miércoles, presentará, hará la inauguración junto con los tres alcaldes de la comarca y estará también presente el presidente del Cabildo de Gran Canaria. Haremos ese pistoletazo de salida y la manera en la que nosotros, pues, hemos entendido que queremos involucrar a la sociedad y que sea algo, la temática al ser tan científica, pues intentamos también que haya, desde diferentes aspectos o según la formación que tienen las personas que participan en la feria, pues que sea también fácil de poder abarcar a toda la sociedad.

Entonces, la idea es que haya unas ponencias y, posteriormente, después de cada ponencia, una mesa redonda en la que participan, desde, como te digo, de diferentes puntos de vista y de la formación de cada uno de ellos, tratar este tema desde, perdón la redundancia, desde esa visión de diferentes aspectos.

Aún no siendo, quizás, un especialista 100% en la materia, imagino que sí tiene un estado de opinión que seguramente será muy interesante sobre si se elige, digamos, este tema porque ya comencé a ser preocupante. Correcto, exacto, es decir, las emisiones de efecto invernadero

Comments of El Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles aborda el cambio climático

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy