Seminci Podcast de Cine. Programa 12. De óxido y hueso

Seminci Podcast de Cine. Programa 12. De óxido y hueso

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

Seminci Podcast de Cine. Programa 12. De óxido y hueso description

cine cinema movies películas


This audio is liked by: 2 users

Comments

Imágen de usuario
josean

De la 57 edición de 2012 se recuerdan los títulos de algunas películas añadiendo algunos comentarios. // Se hace un repaso detenido por la filmografía de J. Audiard. De la conversación reseñamos algunas cosas. Antes de dirigir su primera película se dedicó, durante una década, a escribir guiones. La primera etapa la constituyen ‘Mira a los hombres caer’, ‘Un hombre muy discreto’ y ‘Lee mis labios’, tres películas antes de consolidar su estilo; experimenta con la narrativa y la puesta en escena. La segunda etapa: ‘De latir, mi corazón se ha parado’, ‘Un profeta’ y ‘De óxido y hueso’. ‘El profeta’ es la gran película del director que le catapulta a lo más alto de la cinematografía europea; es una de las mejores películas de la historia sobre el tema carcelario; combina muy bien el clasicismo y la modernidad; Audiard muestra una gran capacidad para descubrir el alma humano. A partir de esta etapa crea su estilo. En ‘De latir…’ adapta, a su creatividad, un material cinematográfico ajeno. En esta etapa el director muestra su amplia cultura musical y su humanismo en el tratamiento de los personajes. Los personajes principales reflejan muchos problemas psicológicos, en ocasiones muy introspectivos, mostrados a todos los niveles. La tercera etapa la constituye ‘Dheepan’ que muestra un cine social muy realista; película menos memorable que las dos anteriores. De su última película ‘Los hermanos Sisters’ se habla de forma detenida sobre aspectos técnicos y de producción; basada en una novela escrita por un canadiense ha sido adaptada por dos franceses, mostrando la película diferencias respecto de la novela. La película es una recreación de una etapa histórica pasada que podría haber ocurrido en otro sitio no necesariamente en el oeste americano; es la vuelta a casa de los dos personajes, un viaje, una aventura de conocimiento personal, de encuentro y de amistad; la escena final es una de las mejores de la filmografía del director. // ‘De oxido y hueso’, en el centro del podcast, retenemos algunas de las cosas de las que hablan los cuatro participantes en la conversación. Es una película conmovedora, que muestra un equilibrio entre la estilización formal y el realismo. Audiard muestra una vez más su profundo humanismo. Los dos personajes principales son dos personas que se necesitan y que la relación les mejora como personas. Su cine es un cine positivo en el que los personajes, que parecen destinados a no salvarse, se salvan. Esta película es identificable y define su cine más que otras, un proceso de readaptación de los personajes a las nuevas circunstancias (de Ali y Stephanie); al final hay una superación de todo esto y una redención en la que los personajes se entienden mejor a ellos mismos. Es una historia de amor sin romanticismo. Se hace referencia a una de las secuencia finales en la que Stephanie llama por teléfono a Ali. // Considero que esta secuencia de 2:46 minutos es de las más bellas de la película mostrando a Ali con las manos vendadas fracturadas por los golpes contra el hielo para salvar a Sam su hijo; ella le pregunta por cómo se encuentran tanto él como el pequeño; Alí no quiere que ella deje de hablar por teléfono, quiere que no cuelgue, quiere decirle que la quiere; ella le responde que no le dejará.

Imágen de usuario