
Senador demócrata, Alex Padilla, denuncia agresiones de la policía.

Description of Senador demócrata, Alex Padilla, denuncia agresiones de la policía.
En Los Ángeles, el senador de la oposición demócrata Alex Padilla fue expulsado por la fuerza de una conferencia de prensa que brindaba Kristi Noem, la secretaria de Seguridad del gobierno de Donald Trump. Los agentes lo sacarLo, lo tiraron al piso y lo esposaron, pero no llegaron a detenerlo formalmente. Padilla, estaba formulando una pregunta.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En Bolivia reportan muertos y heridos en las manifestaciones contra el gobierno y en apoyo al expresidente Evo Morales. Cuatro agentes muertos. También falleció un campesino del movimiento indígena mientras manipulaba explosivos. El viceministro del régimen interior, Yoni Aguilera, dijo que en Cochabamba uno de los policías fue secuestrado y que le explotaron un artefacto adherido a su abdomen. En Panamá, el presidente José Raúl Mulino se negó a negociar con la panadera estadounidense Chiquita Brands para el reintegro de miles de trabajadores despedidos tras más de un mes de huelga.
Ese es un problema de empresa con sindicato. El gobierno ha cargado con la situación, no con el problema, dijo. La empresa cesó operaciones y despidió a más de 6.500 obreros de su planta en Rocas del Toro, fronteriza con Costa Rica.
En India, una persona sobrevivió al accidente del Boeing 787 The Air India con destino Londres, que se estrelló el jueves con 242 personas a bordo tras haber despegado del aeropuerto.
Ramesh Biswaskumar, un ciudadano británico de 48 años que ocupaba el asiento 11A, había viajado a India para visitar a su familia y regresaba a Londres acompañado de su hermano, quien viajaba en otra fila del avión. En Los Ángeles, el senador de la oposición demócrata Alex Padilla fue expulsado por la fuerza de una conferencia de prensa que brindaba Christine Noem, la secretaria de Seguridad del gobierno de Donald Trump. Los agentes lo sacaron, lo tiraron al piso y lo esposaron, pero no llegaron a detenerlo formalmente.
Padilla estaba formulando una pregunta. En Estados Unidos, y como parte de la guerra contra sus adversarios, el presidente Donald Trump firmó una resolución aprobada por el Congreso en mayo para poner fin a la política favorable a los vehículos eléctricos en California, el estado que gobierna el demócrata Gavin Newsom. California aprobó en 2022 una ley que exige que todos los vehículos nuevos vendidos en ese estado sean de cero emisiones contaminantes.
Para 2035, a Trump no le importa el medio ambiente.
Un influencer blanco, cristiano, extremista y admirador de Donald Trump está entre los contratados por el nuevo gobierno para denunciar a los invasores extranjeros, como llaman a los latinos. El presidente ejecuta una campaña para animar a los estadounidenses a denunciarlos ante la policía. El Departamento de Seguridad Interior diseñó una imagen del Tío Zam, el hombre mayor de cabello blanco, con patillas y vestido con un abrigo de cola o fraga azul, pantalones a rayas y un sombrero alto con una banda de estrellas, inventado para reclutar a jóvenes al servicio militar. En Sudán, el número total de personas desplazadas por la violencia armada, el colapso institucional y la crisis prolongada elevó a 123.200.000, un aumento del 6% respecto a 2023.
La agencia de la ONU para los Refugiados indicó que de ellos 73.500.000 están desplazados dentro de su propio país y 42.700.000 se han visto forzados a huir a otro. Sudán encabeza así la lista con 14.300.000 desplazados, superando a Siria, 13.500.000, Afganistán, 10.300.000 y Ucrania, 8.800.000. En América, Haití triplicó su población desplazada interna, superando el millón de personas, mientras que Colombia mantiene una de las cifras más altas del mundo, con cerca de 7 millones de desplazados internos. El número de venezolanos desplazados aumentó a 5.900.000. La mayoría están en otros países latinoamericanos.
En Colombia, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos condenó los ataques perpetrados esta semana en 11 municipios del Cauca y tres del Valle del Cauca, que dejaron ocho muertos, entre ellos seis civiles y dos policías, y más de 83 heridos. Además, se registraron graves daños materiales, suspensión de clases y un clima de terror entre la población civil.
Por fin, en República Dominicana, las autoridades ordenaron el arresto de Antonio Espailat, integrante de la familia propietaria de la discoteca que colapsó en Santo Domingo hace dos meses con saldo de más de 200 muertos. Es el primer preso por la tragedia en el club Jet Set, que se derrumbó a la madrugada del 8 de abril durante el concierto del popular cantante de merengue Ruby Pérez. Gracias por elegirnos entre el infinito mundo de las comunicaciones actuales.
Comments of Senador demócrata, Alex Padilla, denuncia agresiones de la policía.