

Description of LA SENDA DE LA SERPIENTE CAPÍTULO 3
Hablamos del nacimiento del gnosticismo como herejía cristiana, de los judios después de la destrucción del Templo de Jerusalén y de la Nobleza Negra Veneciana....
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/370698
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a Primum Gradus, tu podcast de historia y humanidades en general.
Os habla Ricardo Silvestri. Vamos con el tercer capítulo de la senda de la serpiente y, como siempre, no voy a estar solo. Voy a estar con Jordi. Vamos a darle la bienvenida. Vamos allá. ¿Qué tal, Jordi? Hola, Ricardo. Aquí estamos, preparados para la serpiente, la boa, la anaconda o lo que sea. Lo que haga falta, ¿no? Bueno, tenemos aquí una pequeña escaleta que hemos hecho y lo que me he dado cuenta, cuando la estaba revisando, que me dejó cosas por ahí en medio.
Por ejemplo, en la edad media nombro muchas cosas y no nombro a los templarios, pero como ya hablamos de los templarios en otro capítulo, pues lo vamos a dejar un poquito aparte, ¿vale? Porque si no, nos vamos a repetir y, si salde, pues haremos alguna referencia y otras cosas. Y la gente, si piensa que nos hemos dejado algo interesante, pues que nos lo digan porque, si no, sería un programa de 10 horas.
Y, bueno, y si te parece, nos vamos atrás en el tiempo y vamos al final, a la edad media, ahí a la edad media, a lo que se llama, a la edad antigua ya, las postrimerías del imperio romano. Y ahí, pues, aparece el cristianismo.
Bueno, ya el cristianismo ya se está haciendo fuerte y con el cristianismo vienen las primeras herejías. Y todas estas herejías tienen un, pues eso, pues un cierto aire, no, un aire total nóstico, que es lo que estábamos diciendo, ¿no? Lo que ya venimos, lo que venimos diciendo desde el capítulo 1, el Gnosticismo. ¿No nos vamos a repetir? Pues nos repetiríamos como el ajo, pero están desde el principio. ¿Y desde qué principio? Pues desde el principio, principio, principio. Es decir, ya se les nombra en las Sagradas Escrituras, en el Nuevo Testamento.
Y vamos a decir dos que, bueno, dos puntos, hay más, hay más, pero para no agotar el tema, en el Evangelio de San Juan, pues nos habla, en el Evangelio, en las Cartas de San Juan y en el Apocalipsis, nos habla de una cosa curiosa, los nicolaitas. Que me he puesto a ver qué pueden ser los nicolaitas, si tienes más idea que yo. Y es un poco difuso, ¿no? Y son mencionados en el contexto de ese cristianismo incipiente.
Ya os digo, se estaba todavía componiendo el Nuevo Testamento y ya habían herejías de todo tipo y comportamientos extraviados de todo tipo, ¿no? En fin, o sea, que desde el principio, por así decirlo, esta nueva fe, esta nueva religión, la religión cristiana, desde el principio nació en crisis ya. Lleva 2.000 años en crisis, de crisis en crisis hasta el éxito final, por decirlo de alguna manera.
Y, bueno, sobre los nicolaitas, que yo me acuerdo que en las cartas estas del Apocalipsis... Oye, puedes interrumpir cuando quieras, ¿eh? Bueno, no, no, no, es que estaba pensando lo que tú has dicho del gnosticismo. De hecho, yo creo que el gnosticismo es tan antiguo como la humanidad. Exacto. Pero vamos a ver, la energía gnóstica, la gnosis nace con el cristianismo porque es el... me explico en el sentido de que es cuando se le da ese nombre, cuando estas ideas se parasita, cuando estas ideas parasitan el cristianismo.
Antes tenía otros nombres, ¿no? Pero vamos, es la misma, es la misma idea. Yo siempre hago esta aclaración porque siempre siempre está el típico... Hombre, ¿qué dices? La gnosis es una energía cristiana del siglo. Vale, sí, pero esas ideas vienen de antes y habían parasitado, entre otros, al judaísmo.
Entre otros, entre otros, pero por seguir la línea. Ricardo, yo creo que siempre ha existido una lucha entre dos ideas centrales, que es una desviación y la otra que sería una adoración pura al creador. Pero bueno, lo que tú decías, en el mismo momento, que cuidado, que el cristianismo no nace con Cristo.
Cristianismo nace después de Cristo. Cristianismo como tal. Ah, bueno, sí. Y como dato curioso, en Antioquía es donde se empieza a llamar cristiano. Antes tenían otros nombres, el camino... es que ahora no me acuerdo qué más...
Más nombres tenía. Y cristiano...