iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Emisur Radio Emisur
SENDERISMO EN RADIO EMISUR

SENDERISMO EN RADIO EMISUR

3/20/2025 · 04:52
0
15
0
15
Radio Emisur Episode of Radio Emisur

Description of SENDERISMO EN RADIO EMISUR

Escucha la nueva ruta de la Asociación de Senderismo El Abuelino de Zafra

Read the SENDERISMO EN RADIO EMISUR podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, hoy nos vamos a acercar también a senderismo porque la ruta Molino de Tío Fabián, el Palancar del Pedroso, es una actividad que se desarrolla por parte de la Asociación de Senderismo Lagolino de Zafra para el próximo día 23 de marzo. Ya saben que se suspendió la ruta que estaba prevista por la ciudad de Zafra y, por lo tanto, una alternativa es recorrer la zona del Pedroso en Cáceres, una ruta completa que va a tener 15 kilómetros circular con una dificultad moderada, mientras la ruta alternativa son 12 kilómetros con una dificultad moderada.

Es la ruta espectacular que lleva hasta las ruinas de lo que fue el Molino del Tío Fabián y el convento del Palancar por la Sierra del Pedroso en esa zona. Un recorrido que se va a iniciar en el pueblo. Se sube hasta la iglesia de Santa Marina del siglo XVI. En sus inmediaciones está una estatua. Y también, pues, recordarle a aquellos senderistas que se pueden inscribir a partir de hoy, a las ocho de la tarde y hasta las nueve menos cuarto. Y a partir de las nueve menos cuarto, si hay plazas vacantes, se pueden inscribir los no socios. Pero va a ser aquí en los informes de esta actividad María Ángeles Vázquez, que es la tesorera de la Asociación de Senderismo del Agüelino.

Ya la escuchamos. Buenas tardes, María. Hola, soy María Ángeles Vázquez, tesorera de la Asociación Cultural y de Senderismo del Agüelino de Zafra. Y nuestra propuesta para este domingo, 23 de marzo, es la ruta Molino del Tío Fabián-El Palancar en Pedroso de Acín, Cáceres. Habrá una ruta completa de 15 kilómetros de tipo circular, dificultad moderada, con un desnivel positivo de 370 metros. Y también habrá una ruta alternativa de 12 kilómetros de tipo circular, dificultad moderada, con un desnivel positivo de 305 metros.

Espectacular ruta que nos llevará hasta las ruinas de lo que fue el Molino del Tío Fabián y el convento de El Palancar, por la Sierra del Pedroso, en Pedroso de Acín. Iniciamos la ruta a la entrada del pueblo, subimos hasta la iglesia de Santa Marina del siglo XVI. En sus inmediaciones está una estatua de San Pedro de Alcántara y por la calleja detrás de la iglesia están los lavaderos públicos. En la plaza, a la derecha de la Torre del Reloj, tomamos la calle Oscura para girar otra vez a la derecha y salir del pueblo por la calle de San Juan. A partir de aquí hemos de seguir siempre el camino principal, evitando tomar cualquiera de las desviaciones que quedan a nuestra derecha.

A un kilómetro y medio, un paso canadiense, unos paneles y un cartel nos indica que entramos en la finca Villa Santa Ana. Más adelante nos encontraremos otros dos pasos canadienses y el arroyo Valdecocos. Una pequeña subida y giro a la izquierda, un cartel que nos indica que estamos a 100 metros del molino. Llegamos a las ruinas de lo que fue el molino del tío Fabián, también conocido como Máquina del tío Fabián y la de las edificaciones anejas al mismo. Se dedicaron primeramente a molinos de cereales y posteriormente a telares.

Después de la visita a las ruinas, piedra de moled y conducción de agua y maquinaria, retomamos el camino por el carril marcado como el camino de Pedroso, unos dos kilómetros para desviarnos a la izquierda por otro carril más estrecho y a pocos metros tomar también a la izquierda un camino ascendente para salir a otro carril más arriba.

Caminaremos por la cima de la sierra de Pedroso, por debajo de la Peña de los Cenizos, Peña el Águila y Berrocal y salir a otro carril que nos llevará al convento del Palancar. Visita el convento y sus jardines y retomaremos la ruta para comer en Pedroso de Acín. Para hacer esta ruta nos veremos como siempre para coger el autobús en la antigua biblioteca a las 6 de la mañana.

La vuelta está prevista aproximadamente a las 7 de la tarde. Y para apuntarse como siempre el jueves los socios, a través de la encuesta que pondremos en el grupo de difusión de 8 a 9-4. Y los no socios, si quedan plazas, se apuntarán de 9-4 a 9 también el jueves llamando al teléfono 644 872 904. Pues nada, como siempre animaros que vendráis a ver esta ruta que también va a ser espectacular y conoceremos, además de las ruinas del Molino como hemos hablado, el famoso convento del Palancar. Así que seguro que disfrutaremos mucho y os esperamos.

Comments of SENDERISMO EN RADIO EMISUR
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!